Torno y fresadora

Post on 31-Mar-2016

329 views 14 download

description

Funcionamiento

Transcript of Torno y fresadora

TORNO

El torno es quiza una de las primeras maquinas herramientas que se construyeron, es tambien de las mas adaptables y de uso mas extenso. Debido a que gran porcentaje del material que se corta en un taller mecanico es cilindrico o redondo.Algunas de las operaciones mas comunes que se efectuan en un torno son:Refrentado, torneado de conos, corte de roscas, barrenado o rectificacion de interiores, taladrado entre otras.

TIPOS DE TORNO:

1.Torno de banco2.Tornos de taller3.Torno para cuarto de herramientas

PARTES DEL TORNO

1.BANCADA. Es una pieza fundida pesada y robusta, hecha para soportar las partes de trabajo del torno. En su parte superior estan las guias maquinadas que guian y alinean las partes principales del torno.2.CABEZAL. Esta fijado sobre el lado izquierdo de la bancada. El husillo del cabezal, un eje cilindrico y hueco soportado por cojinetes, proporciona el impulso a traves de los engranes desde el motor a los dispositivos de sujecion de la pieza de trabajo.3.CAJA DE ENGRANES DE CAMBIO RAPIDO. Contiene una cantidad de engranes de diferente tamaño, da a la varilla de avance y al tornillo guia varias velocidades para operaciones de torneado y de corte de roscas.4.CARRO LONGITUDINAL. Consta de tres partes principales: montura, carro transversal y tablero, se utiliza para mover la herramienta de corte a lo largo de la bancada del torno. La montura o soporte, una pieza fundida en forma de H, montada en la parte superior de las guias del torno, proporciona el medio para montar el carro transversal y el tablero. El carro transversal, montado sobre la montura, hace un movimeinto transversal manual o automatico para la herramienta de corte5.CONTRAPUNTO. Puede ajustarse para tornedo conico o paralelo mediante dos tornillos en su base.

DISPOSITIVOS DE SUJECION DEL TORNOMANDRILES (CHUCK)

Tienen un uso extenso para sujetar piezas en operaciones de maquinado. Los mandriles de uso mas comun son el mandril universal de tres mordazas, el mandril independiente de 4 mordazas y la boquilla de mordazas convergentes.El mandril de 4 mordazas independientes, cada una de ellas puede ajustarse de forma independienteEl mandril universal, sustres mordazas se mueven simultaneamente cuando se les ajusta con la lleve del mandril.

DISPOSITIVOS DE SUJECION DE LA HERRAMIENTA DE CORTE

VELOCIDAD, AVANCE Y PROFUNDIDAD DE CORTE1.VELOCIDAD DE CORTE (Vc). Puede definirse como la velocidad a la cual un punto en la circunferencia de la pieza pasa frente a la herramienta de corte. La velocidad de corte se expresa siempre en pie por minuto (ft/min) o en metros por minuto (m/min). No confunda la Vc de un metal con las vueltas que dara la pieza de trabajo en un minuto (r/min).

Para calcular la velocidad del husillo del torno en revoluciones por minuto (r/min), deben conocerse la Vc del metal y el diametro de la pieza, y se uttiliza la formula siguiente:

CALCULO EN PULGADAS CALCULO EN EL SISTEMA METRICO r/min = Vc x 4 r/min = Vc x 320 D DD=pulgadas y Vc en ft/min D=milimetros y Vc en m/min

VELOCIDADES DE CORTE EN TORNO EN PIE Y METRO POR MINUTO, UTILIZANDO UNA HERRAMIENTA DE ACERO DE ALTA VELOCIDADMATERIAL TORNEADO Y TORNEADO DE INTERIORES ROSCADO

Corte de desbaste Corte de acabado

Ft/min m/min Ft/min m/min Ft/min m/min

Acero para maquinaria 90 27 100 30 35 11

Acero para herramientas 70 21 90 27 30 9

Hierro fundido 60 18 80 24 25 8

bronce 90 27 100 30 25 8

aluminio 200 61 300 93 60 18

Ejemplos de calculo de velocidades de corte

1.Calcule las r/min necesarias para tornear en desbaste una pieza de acero para maquinaria de 2 pulg de diametro.

r/min = 90 x 4 =180 2

2. Calcule las r/min necesarias para tornear una pieza de acero para maquinaria de 45mm de diametro.

r/min = 27 x 320 = 192 45

2. AVANCE DEL TORNO. El avance de un torno puede definirse como la distancia que la herramienta de corte avanza alo largo de la pieza por cada revolucion del husillo. La velocidad de avance queda controlada por los cambios de engranes en la caja de engrane de cambio rapido.Para maquinado de proposito general, se recomienda un avance de 0.010 a 0.015 pulg (0.25 a 0.4 mm) para el desbaste y un avance de 0.003 a 0.005 pulg (0.07 a 0.012 mm) para el acabado

Avances para diversos materiales ( con herramienta de acero de alta velocidad HSS)

MATERIAL CORTES DE DESBASTE CORTES DE ACABADO

pulg mm pulg mm

ACERO PARA MAQUINAS 0.10-0.020 0.25-0.5 0.003-0.010 0.07-0.25

ACERO PARA HERRAMIENTAS 0.10-0.20 0.25-0.5 0.003-0.010 0.07-0.25

HIERRO FUNDIDO 0.15-0.25 0.4-0.65 0.005-0.012 0.13-0.3

BRONCE 0.015-0.025 0.4-0.75 0.005-0.10 0.13-0.25

ALUMINIO 0.015-0.030 0.4-0.75 0.005-0.010 0.13-0.25

2. PROFUNDIDAD DE CORTE. La profundidad de corte puede definirse como la profundidad de la viruta que la herramienta de corte saca y es la mitad de la cantidad total eliminada de la pieza de trabajo en un corte.

FRESADORA

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA FRESADORA

HERRAMIENTAS DE CORTE PARA LA FRESADORA

VELOCIDAD, AVANCE Y PROFUNDIDAD DE CORTE1.VELOCIDAD DE CORTE (Vc). En una fresadora la velocidad de corte debe definirse como la velocidad, en pies superficiales por minuto (ft/min), o metros por minuto (m/min), a la cual el metal se puede maquinar con eficiencia. Cuando la pieza se maquina en un torno, debe ser torneado a un numero especifico de revolciones por minuto (r/min), dependiendo de su diametro, para logar la velocidad de corte apropiada. Cuando se trabaja una pieza en fresadora, la fresa debe girar a un numero especifico de r/min, dependiendo de su diametro, para lograr la velocidad de corte apropiada.

MATERIAL FRESA DE ACERO DE ALTA VELOCIDAD

FRESA DE CARBURO

ft/min m/min ft/min m/min

Acero aleado 40-70 12-20 150-250 45-75

Aluminio 500-1000 150-300 1000-2000 300-600

Bronce 65-120 20-35 200-400 60-120

Hierro fundido 50-80 15-25 125-200 40-60

Acero de maquinado libre 100-150 30-45 400-600 120-180

Acero para maquinaria 70-100 21-30 150-250 45-75

Acero inoxidable 30-80 10-25 100-300 30-90

Acero para herramienta 60-70 18-20 125-200 40-60

VELOCIDADES DE CORTE DE LA MAQUINA FRESADORA

Para calcular la velocidad del husillo del torno en revoluciones por minuto (r/min), deben conocerse la Vc del metal y el diametro de la pieza, y se uttiliza la formula siguiente:

CALCULO EN PULGADAS CALCULO EN EL SISTEMA METRICO r/min = Vc x 4 r/min = Vc x 320

D D

D=pulgadas y Vc en ft/min D=milimetros y Vc en m/min

2. AVANCE DE LA FRESA Y PROFUNDIDAD DE CORTE:Los otros 2 factores que afectan la eficiencia de una operación de fresado son el avance de la fresa, es decir la velocidad a la cual se avanza la pieza hacia la fresa, y la profundidad de corte que se efectua en cada pasada.

AVANCE: se puede definir como la distancia en pulgadas (o milimetros) por minuto, que se mueve la pieza hacia la fresa. Se determina multiplicando el tamaño de la viruta (viruta/diente) deseado, el numero de dientes de la fresa, y las r/min de la fresa.

La velocidad de avance utilizada en una maquina fresadora depende de una diversidad de factores, como:1.La profundidad y el ancho del corte2.El diseño o tipo de fresa3.El material de la pieza de trabajo4.La resistencia y uniformidad de la pieza de trabajo5.El tipo de acabado y presision requeridos6.Lo afilado de la fresa7.La potencia y rigidez de la maquina, del dispositivo de sujecion y del arreglo de sujecion de la herramienta.

Avance = (numero de dientes de la fresa) (avance/diente) (r/min de la fresa)