TPN 2 Diseño de un Objeto ambiental - WordPress.com · “La vida trabaja sin descanso desde hace...

Post on 12-May-2020

0 views 0 download

Transcript of TPN 2 Diseño de un Objeto ambiental - WordPress.com · “La vida trabaja sin descanso desde hace...

Diseño de unObjeto

ambiental

Universidad Nacional de CórdobaFacultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoCátedra Diseño Industrial IIUniversidad Nacional

de CórdobaFacultad de Arquitectura,

Urbanismo y Diseño

TPN 2

Los atributosdel mundo animal

La toma de un concepto

¿una mascota?

¿un robot?

ReptilEscamadoVertebradoRápidoPeligrosoMiméticoSinuosoVenenoAntídotoRemedioBrujoFaquirVendedorMuerteVorazVistosoColoridoRayadoGeométrico

Cualquier imagen remite a la memoria:La boa del principito.Cleopatra.Los cuentos de la selva de Horacio Quiroga.Anaconda.

Tomar prestado no es copiar, es aprender de las

respuestas naturales a sistemas ambientales

complejos.

La toma de atributos no debe ser un acto reflejo e irracional, es un acto conciente que incluye intuiciones y memoria, pero básicamente estudio y trabajo.

Aprender del movimiento.

La construcción biológica de un hábitat natural para y por millones de seres vivos.

¿un asado?

Lo que llama la atención es el desubique, es decir la artificiosidad del contexto. La respuesta no es una construcción biológica de sistema, es una imposición

cultural del hombre, es la respuesta a otro sistema.

¿un soporte?

La posición, forma y distribución de los dientes tiene relaciones con todo el sistema interno-externo, la potencia necesaria, la dimensión de la palanca y los músculos; el material, la

estructura y la forma.

¿te lavaste los dientes, nene?

¿Por qué tendrá el ojo donde lo tiene?

¿una referencia casual?

Hay un proyecto, mamá canguro, que aprende de estos animales, pero no es novedad, nuestros collas llevan sus niños en una manta cruzada lo que les

permite tener las manos libres y trabajar.

¿Y?

ConceptosA tomar del mundo animal marino

TPN 2

“Mas allá de cualquier ideología ecologista, la inserción fisiológica en la naturaleza, su pertenencia material al reino de los seres vivos, animales y vegetales, puede constituir la base para elaborar unos principios que permitan la adecuada inserción en el mundo naturalde las contribuciones que el hombre como animal especial les dá con la elaboración de objetos artificiales”.Carmelo DiBártolo, La naturaleza como modelo, la naturaleza como sistema. Revista Experimenta, Biónica.

“La vida trabaja sin descanso desde hace más de 2700 millones de años para que todo sistema, estructura, estética o mecanismo salido de la cadena de montaje del taller universal de la naturaleza supere en mucho lo creado por el hombre”Gabriel Songel, El fascinante juego de la naturaleza. Revista Experimenta, Biónica.

Función de los objetos.

TPN 2

Separar e integrar espacios de habitación humana, biombo.

Un ordenador, perchero.

Un ordenador, biblioteca.

¿Qué esperamos del trabajo práctico?

• Que incorporen dinámica y estructuras de máxima respuesta al material.

• Que se busquen conceptos y referentes nuevos.

• Que exploren el mundo de la construcción biológica.

• Que entren rápidamente en diseño.

• Que sean capaces de reaccionar mas allá de la respuesta analógica formal inmediata.

• Que el taller sea un espacio de construcción de conocimientos, de práctica y de aprendizaje vital.