T.P.Nº3 Título: ESPACIO Y TIEMPO MESA DE LUZ...Para la creación de la mesa de luz de uno de los...

Post on 16-Aug-2020

12 views 0 download

Transcript of T.P.Nº3 Título: ESPACIO Y TIEMPO MESA DE LUZ...Para la creación de la mesa de luz de uno de los...

T.P.Nº3Título:ESPACIOYTIEMPOMESADELUZ

Consignas:

ParteA:Análisispersonaldeobradeteatrovista

-Síntesisespacial(concretamentequeseveenelespacio–analizarconprofundidad)

-Análisisdelespacioytiempo:(apartirdeloqueseve,queespacioytiemposeconstruye,quesensacionesseexperimentan)

ParteB:PrácticosobreelfilmasignadoenelTP1

-Teniendoencuentaelsistemadesignosvisualesyaanalizados,crearunasíntesis,deespacioytiempo,decomoseríalamesadeluzdeunpersonajequeelijaelalumnodelfilm.Lasíntesis(lamesadeluzdelpersonaje)serápresentadacomounaexperienciaenclase.

ParteC:-BajadaestéticadelasíntesisypresentaciónfotográficaA4enelracionalquedebepresentarseimpresoyabrochado.

Fechadeentregafinal:ClaseNº20/4

ParteA:

Análisispersonaldeobradeteatrovista

-Síntesisespacial(concretamentequeseveenelespacio–analizarconprofundidad)

- Análisis del espacio y tiempo: (a partir de lo que se ve, que espacio y tiempo seconstruye,quesensacionesseexperimentan)

Obraelegida:LasamargaslágrimasdePetravonKant

TeatroSanMartín

Enlapuestadeescenasepuedeverunapredominanciadelcolorrojo/bordótantoenlautileríacomo en el vestuario de las protagonistas, texturas como seda y gamuza también se venrepresentadasenlaescena.Loselementossecundariosenlaescenografíapertenecenaunapaletadecoloresdelblancoalnegro,pasandoporunagamadegrises.Siempreelcolorrojoseveíaenlasprotagonistasoelementosconloscualeslasmismasinteractuaban.Lailuminaciónesluzblancaparejayconstanteentodoslosactos.

Alolargodelahistoriapudeidentificarunasimilitudcon:

Almodóvar,desdeelladoneuróticoybizarrodelasactrices,comotambiénlasaturacióndecoloresenelvestuarioylagamaderojos.Cabedestacarquetodoelelencodelaobrasonmujeresdedistintasedadesrelacionadaspor lahistoriacentral.EncuantoautileríaciertoselementoscomolosmaniquíesdefondomehicieronacordaralMilkBarKorovadelaNaranjaMecánica.

Duranteeldesarrollodelaobrasepuedenexperimentarsentimientoscomoincertidumbre,peroporsobretodounaempatíaporPetra,desdesudesequilibriosepuedenotarelintensoaprecioquetienehaciaKarin,quienporelotroladomuestraunarespuestadedesapegoantelaintensidaddePetra.

CreoquesibienenlaobrasevenpotenciadoslosrolesdePetrayKarin,enlaactualidadsepueden relacionar ambas personalidades a un amor obsesivo, posesivo y no del todocorrespondido.ComotambiénlanecesidaddelibertadyempoderamientodeKarinquepideagritostenersupropioespacio.

ParteB:PrácticosobreelfilmasignadoenelTP1

-Teniendoencuentaelsistemadesignosvisualesyaanalizados,crearunasíntesis,deespacioytiempo,decomoseríalamesadeluzdeunpersonajequeelijaelalumnodelfilm.Lasíntesis(lamesadeluzdelpersonaje)serápresentadacomounaexperienciaenclase.

ParteC:-BajadaestéticadelasíntesisypresentaciónfotográficaA4enelracionalquedebepresentarseimpresoyabrochado.

Paralacreacióndelamesadeluzdeunodelospersonajesdemipelículaasignada‘QuiereserJohnMalkovich’,decidíelegiraelmonomascotadeLotte,laesposadelpersonajeprincipal.

ParalapresentaciónfotográficadecidísituarunracimodebananasjuntoaunportaretratosconlafotodeLottealladodemacetasdomésticasenunbalcón.Busquérepresentarlasituacióndecautiveriodelanimal,quesibienenlapelículasecuentaquefuerescatado,vivirenundepartamentoconviviendoconhumanosydurmiendoenunajaula,nuncaesunasituaciónidealparaestetipodeanimalescatalogadoscomo‘mascotasexóticas’.Enciertopuntoyensupequeñaescala,mepareceunpersonajedecisivoenlahistoria,porquefuequienliberóaLottedelasatadurasqueCraig lecolocó,pudiendoasíescapardela jaulaenlaqueliteralmenteestaba encerrada. En porta retratos de la misma, representa el amor incondicional quedesarrollanlosanimalesenunasituacióndeconvivenciaconsusdueños.

Paralapresentaciónenclasedecidídesarrollarunesquemasimilarconlostreselementos:elracimodebananas,elportaretratosyunamacetarepresentandounasíntesisdelanaturalezaenlacualdeberíavivirelchimpancé.Comoactividadpráctica,sepropondráalrestodeloscompañeroscomerlasbananasdelracimoenposicióndemonoformandouncírculoconlamacetaenelmedio.Sebuscadesarrollarenlosparticipantesunasensacióndeincomodidadante la artificialidad de la situación intentando generar una conciencia de los espaciosurbanizadosenlosqueinclusolosanimalescatalogadoscomo´domésticos´nacen,crecenymuerenenlasgrandesurbes.