Trabajo de música

Post on 06-Jul-2015

790 views 0 download

Transcript of Trabajo de música

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

INSTRUMENTOS DE VIENTO

Instrumentos de viento

Instrumentos de viento

Clarinete

EL clarinete es un instrumento musical de viento, que se compone de una boquilla de lengüenta de caña un tubo formado por varias piezas de madera dura, con agujeros que se tapan con los dedos o se cierran con llave, y un pabellón de clarín.

Flauta de pan

Es un instrumento de viento que tiene unos tubos huecos tapados por unos extremos que producen sonidos aflautados

Fagot

Es un instrumento musical de viento, formado por un tubo de madera de unos siete centímetros de grueso y más de un metro de largo, con agujeros y llaves, y con una boquilla de caña puesta en un tudel.

Flauta dulce

Es un instrumento musical de viento, de madera u otro material, en forma de tubo con varios agujeros circulares que se tapan con los dedos o con llaves.

Ocarina

Es un instrumento musical de forma ovoide más o menos alargada y de varios tamaños, con ocho agujeros que modifican el sonido según se tapan con los dedos. Es de timbre muy dulce.

Oboe

Es un instrumento musical de viento, semejante a la dulzaina, de cinco a seis decímetros de largo, con seis agujeros y desde dos hasta trece llaves. De sus tres segmentos, el primero tiene en su extremidad superior un tudel que remata en una boquilla o lengüeta de caña, mientras que el tercero va ensanchando hasta terminar en forma de campana.

Trombón

Es un instrumento musical de metal, especie de trompeta grande, y cuyos sonidos responden, según su clase, a las voces de tenor, contralto o bajo respectivamente.

Saxofón

Es un instrumento de viento madera, está hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

INSTRUMENTOS DE CUERDA

Instrumentos de cuerda

Instrumentos de cuerda

Arpa

Es un instrumento musical de forma triangular, con cuerdas colocadas verticalmente y que se tocan con ambas manos

Banjo

Es un instrumento musical de cuerda que se compone de una caja de resonancia redonda cubierta por una piel tensada, un mástil largo con trastes y un número variable de cuerdas que se hacen sonar con los dedos o con púa.

Contrabajo

Es un instrumento musical de cuerda tocado con arco, el más grande y el de sonido más grave entre los de su familia. El intérprete, que está sentado, lo apoya en el suelo para tocarlo.

Guitarra

Es un instrumento musical de cuerda compuesto por una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil largo con trastes, y cuerdas, generalmente seis, que se hacen sonar con los dedos.

Laúd

Es un instrumento musical de cuerda parecido a la bandurria, pero de caja más grande y sonido menos agudo que ella.

Mandolina

Es un instrumento musical de cuerda parecido a la bandurria, pero de menor tamaño y con cuatro cuerdas dobles.

Violín

Es un instrumento musical de cuerda, el más pequeño y agudo entre los de su clase, que se compone de una caja de resonancia en forma de ocho, un mástil sin trastes y cuatro cuerdas que se hacen sonar con un arco.

Violoncelo

Es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín, y de tamaño y registro entre la viola y el contrabajo. Se toca frotando un arco con las cuerdas y con el instrumento sujeto entre las piernas del violonchelista.

Violonchelo

Es un instrumento musical de cuerda tocado con arco, más grande que la viola y más pequeño que el contrabajo y con un registro intermedio entre ambos. El intérprete, que está sentado, lo coloca entre sus piernas para tocarlo.

Instrumentos de Percusión

Instrumentos de percusión

Instrumentos de percusión

Acordeón

Es un instrumento musical de viento, formado por un fuelle cuyos dos extremos se cierran por sendas cajas, especie de estuches, en los que juegan cierto número de llaves o teclas, proporcionado al de los sonidos que emite.

Bombo

Tambor muy grande que se toca con una maza y se emplea en las orquestas y en las bandas militares.

Campanas tubulares

Es un instrumento musical, en concreto, se trata de un idiófono percutido de metal. Se llaman campanas tubulares porque, de hecho, su sonido es similar al de las grandes campanas de las iglesias. Su invención fue un modo de evitar llevar las grandes y poco prácticas campanas originales a la orquesta.

Celesta

Es un instrumento de teclado en que los macillos producen el sonido golpeando láminas de acero.

Marimba

Instrumento musical en que se percuten listones de madera, como en el xilófono.

Piano

Instrumento musical de cuerda provisto de un teclado, cuyo accionamiento permite golpear las cuerdas metálicas mediante macillos forrados de fieltro, y de pedales que hacen posible la variación de la intensidad del sonido.

Timbales

Especie de tambor de un solo parche, con caja metálica en forma de media esfera. Generalmente se tocan dos a la vez, templados en tono diferente.

PlatilloCada una de las dos

chapas metálicas en forma de plato que componen el instrumento de percusión llamado platillos y que tienen en el centro una correa doblada por la cual se pasan las manos para sujetar dichas chapas y hacerlas chocar una con otra.

Triángulo

Instrumento que consiste en una varilla metálica doblada en forma triangular y suspendida de un cordón, la cual se hace sonar golpeándola con otra varilla también de metal.

Xilófono

Instrumento musical de percusión formado por láminas generalmente de madera, ordenadas horizontalmente según su tamaño y sonido, que se hacen sonar golpeándolas con dos baquetas.