Trabajo en altura: EPP

Post on 24-Jul-2015

1.992 views 5 download

Transcript of Trabajo en altura: EPP

Trabajo en Altura: Elementos de

Protección Personal

ConceptoLos equipos de protección personal (EPP) son equipos o elementos de uso individual, cuyo objetivo específico es evitar el contacto directo del cuerpo con los elementos del ambiente de trabajo y/o evitar el ingreso de agentes físicos, químicos o biológicos al organismo.

Ley Nº 16.744

Establece que todas las empresas deberán adoptar las medidas de Higiene y Seguridad en el trabajo, y además tendrán la responsabilidad de proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios.

Selección y Uso

El EPP debe ser utilizado donde algún peligro no ha podido ser eliminado, es decir, debe ser la última alternativa cuando el riesgo no ha podido ser controlado totalmente por medidas de ingeniería o por métodos de organización del trabajo. La selección del EPP apropiado para el trabajo es entonces fundamental para brindar la protección necesaria al trabajador.

EPP a Utilizar

Casco de Seguridad

Es el elemento destinado a segurar la protección de la cabeza contra caída de objetos, riesgos eléctricos, etc.

Un casco debe asegurar -Resistencia a la penetración: relacionado con el casquete, el cual debe ser rígido. -Amortiguación del impacto: producida por el arnés ubicado en el interior del casquete.

Es importante que el casco posea una barboquejo, ya que en caso de caída de la persona, el casco siempre se mantendrá en su lugar.

Requisitos de seguridad del casco

- Debe absorber la mayor parte de la energía del impacto.

- Debe detener o desviar la caída de objetos.

Arnés de Seguridad

Es el elemento diseñado para reducir las consecuencias de caídas de altura o movimientos bruscos.

Es OBLIGATORIO utilizar arnés de seguridad siempre que el plano inferior de trabajo se ubique como mínimo a 2 metros de altura.

Tipos de arnés

• Arnés de sujeción: debe ser utilizado únicamente en aquellos trabajos u operaciones en los que el usuario no necesite desplazarse o lo haga a limitadas distancias.

• Arnés de suspensión: deben utilizarse en aquellos trabajos u operaciones en las que tengan que soportar esfuerzos estáticos debidos al peso del usuario, como operaciones en las que el operario se encuentre suspendido en el arnés.

• Arnés de caídas: debe utilizarse en trabajos que requieran una gran movilidad del usuario y que, además exista el riesgo de caída libre. El elemento de amarre debe tener una gran elasticidad.

Elemento de amarre

• Cabo de vida: dispositivo destinado a frenar la caída absorbiendo parte de la energía, y amortiguando la caída.

Calzado con suela antideslizante

Su función es la de proporcionar adecuada estabilidad durante la realización del trabajo.

¡Muchas gracias!