Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)

Post on 08-Jul-2015

1.812 views 2 download

Transcript of Trabajo, energía, potencia y rendimiento.(ob)

TRABAJO Y ENERGÍA

Marcos Guerrero 1

Marcos Guerrero 2

Marcos Guerrero 3

Marcos Guerrero 4

Marcos Guerrero 5

Marcos Guerrero 6

Marcos Guerrero 7

Marcos Guerrero 8

Marcos Guerrero 9

Marcos Guerrero 10

Marcos Guerrero 11

Marcos Guerrero 12

Marcos Guerrero 13

Marcos Guerrero 14

Marcos Guerrero 15

Marcos Guerrero 16

Marcos Guerrero 17

Marcos Guerrero 18

Marcos Guerrero 19

Marcos Guerrero 20

Marcos Guerrero 21

Marcos Guerrero 22

Marcos Guerrero 23

Marcos Guerrero 24

Marcos Guerrero 25

Marcos Guerrero 26

Marcos Guerrero 27

Marcos Guerrero 28

Marcos Guerrero 29

Marcos Guerrero 30

Marcos Guerrero 31

Marcos Guerrero 32

Marcos Guerrero 33

Marcos Guerrero 34

ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (EPE):

Es la energía que se almacena en un material elástico debido a su posición con

respecto a un sistema de referencia cuando el material elástico es deformado.

¿Qué es la Energía Potencial Elástica?

0s

m

m

0s

0rF

m

Fs

rFF

Estirado o

comprimido: El

resorte hace un

trabajo sobre el

bloque.

Estado no deformado:

El resorte no está

estirado o no está

comprimido.

s: Longitud deformada

del resorte.

Fr: Fuerza que ejerce el

resorte sobre el agente

externo.

LEY DE HOOKE.

Marcos Guerrero 35

“La fuerza aplicada por el resorte sobre un agente externo es

directamente proporcional al negativo a la deformación de

este”

k: constante elástica del resorte o

constante de fuerza del resorte.

¿Qué es la constante elástica del resorte?

Es una constante escalar que mide la rigidez del resorte; es decir, mientras

más rígido sea el resorte, mayor es la constante elástica o viceversa.

La unidad de la constante elástica en el S.I. es: N.m-1

SFr

kSFr

Indique ¿qué nos da la pendiente de esta gráfica?

Marcos Guerrero 36

Cuando el resorte sobrepasa su zona elástica, este entra

en:

ZONA PLÁSTICA:

Zona en donde el resorte adquiere una nueva

forma y/o tamaño. S0

rF

Marcos Guerrero 37

rF

S0

FrW

0s

00 ksFr

Fs

FrF ksF

2

))(( 00 ksksssW FF

Fr

2

))(( 00 sssskW FF

Fr

2

)(2

0

2ssk

W FFr

)

2

1()

2

1(

2

0

2ksksW FFr

en donde: 2

2

1ksEPe

)( 0EPeEPeW FFr

Por lo tanto: EPeWFr

Marcos Guerrero 38

La Energía Potencial Elástica nunca puede tomar valores

negativos, solamente cero o positivo.

La VARIACIÓN de la Energía Potencial Elástica puede ser positiva, negativa o

cero.

El peso y la fuerza del resorte son fuerzas conservativas, por lo

tanto de manera general, tenemos que:

EPWFC

Marcos Guerrero 39

Marcos Guerrero 40

Marcos Guerrero 41

Marcos Guerrero 42

FUERZAS CONSERVATIVAS Y FUERZAS NO

CONSERVATIVAS.

Marcos Guerrero 43

-Fuerza Gravitacional.

-Fuerza de Restitución.

-Fuerza Eléctrica.

Desde el punto de vista energético, las fuerzas se dividen en:

oFuerzas Conservativas, como por ejemplo:

oFuerzas No Conservativas, como por ejemplo:

-Fuerza de Fricción Cinética.

-Fuerza magnética.

-Fuerza de resistencia del aire.

-Tensión en una cuerda.

-Fuerza de propulsión de un motor de un vehículo o cohete.

-Cuando una persona empuja o hala un bloque.

PROPIEDADES DE LAS FUERZAS CONSERVATIVAS.

Marcos Guerrero 44

1.- Una fuerza es conservativa si: “EL TRABAJO QUE REALIZA SOBRE UN OBJETO CUANDO

SE MUEVE ENTRE 2 PUNTOS ES INDEPENDIENTE DE LA TRAYECTORIA SEGUIDA POR EL

OBJETO”.

m

I

III IIW W

2.- Una fuerza es conservativa si: “EL TRABAJO QUE REALIZA SOBRE UN OBJETO EN

UNA TRAYECTORIA CERRADA ES CERO”

0I IIW W

I

II

m

Marcos Guerrero 45

1.- Una fuerza es no conservativa si:“EL TRABAJO QUE REALIZA SOBRE UN OBJETO

DEPENDE DE LA TRAYECTORIA QUE ESTE SIGA”.

I IIW W

PROPIEDADES DE LAS FUERZAS NO CONSERVATIVAS.

Marcos Guerrero 46

IKI dfW IIKII dfW

Id IId y son distancia recorridas.

2.- Una fuerza es no conservativa si: “EL TRABAJO QUE REALIZA SOBRE UN OBJETO EN

UNA TRAYECTORIA CERRADA ES DIFERENTE DE CERO”.

0I IIW W

I

II

LEY DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

PARA EL UNIVERSO

Marcos Guerrero 47

“La cantidad de energía en el Universo permanece constante, es decir, la energía

dentro del Universo no se crea ni se destruye, solamente se transforma de una

forma a otra”

E EC EP OTRAS cte 10 20 30 60E MJ MJ MJ MJ 5 20 35 60E MJ MJ MJ MJ

EL UNIVERSO

SISTEMAS NO CONSERVATIVOS: Intercambian energía con los

alrededores.

NETOW EC

FNC FCW W EC

( )FNCW EP EC

FNCW EC EP

FNC f oW E E

FNCW E

El trabajo de las fuerzas no conservativas es igual al CAMBIO DE LA ENERGÍA

MECÁNICA. Marcos Guerrero 48

)()( OOFFFNC ECEPECEPW

)()( OFOFFNC EPEPECECW

)()( OFOFFFFNC ECEPeEPgECEPeEPgW

Marcos Guerrero 49

En un sistema no conservativo a más de actuar fuerzas conservativas, también

actúan fuerzas no conservativas.

Trabajo de una fuerza externa diferente al de la fuerza de fricción cinético, como por

ejemplo la fuerza ejercida por el viento, la fuerza ejercida por un líquido , la fuerza de

tensión, etc..

FfkFNC WWW

EJEMPLOS DE TRANSFORMACIONES DE

ENERGÍA EN SISTEMAS NO CONSERVATIVOS.

Marcos Guerrero 50

Marcos Guerrero 51

Marcos Guerrero 52

Marcos Guerrero 53

Marcos Guerrero 54