Trabajo, energía y potencia♥

Post on 08-Jul-2015

2.198 views 3 download

Transcript of Trabajo, energía y potencia♥

TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA

Escuela Preparatoria Central de Ciudad Juárez

TRABAJO

Se define como el producto de la magnitud F de la

fuerza y la magnitud s del desplazamiento.

Siendo la fuerza constante.

cosθFsW

sFW

La unidad de trabajo en el Sistema Internacional es

el joule, se abrevia J y fue nombrado en honor al

físico inglés James Prescott Joule.

1 J = 1 N m

Importante:

El trabajo es una cantidad escalar aunque se

calcule utilizando dos cantidades vectoriales.

Puede ser positivo, negativo o cero.

El trabajo es positivo cuando la fuerza tiene una

componente en la dirección del desplazamiento de

la partícula.

Y es negativo cuando la fuerza tiene una

componente opuesta al desplazamiento .

El trabajo es cero cuando no existe un

desplazamiento por parte de un objeto en

específico.

Siempre se habla del trabajo realizado sobre un

cuerpo especifico, por una fuerza específica.

Nunca olvidar especificar cual fuerza realiza el

trabajo en cuestión.

¿CÓMO CALCULAR EL TRABAJO CUANDO HAY

VARIAS FUERZAS?

El trabajo total realizado por las fuerzas sobre el

cuerpo es la suma algebraica de los trabajos

realizados por las fuerzas individuales.

Otra manera es calcular la suma vectorial de las

fuerzas (fuerza neta) y utilizarla en la ecuación de

trabajo.

ENERGÍA MECÁNICA

Es la capacidad de un cuerpo de realizar un

trabajo, y también se expresa el Joules.

Energía mecánica

Energía Potencial

Energía Cinética

Suma de ambas

ENERGÍA POTENCIAL

Un objeto puede almacenar energía de acuerdo a

su posición. A la energía que se almacena y está

lista para usarse se llama energía potencial.

La energía potencial de un cuero a causa de su

posición elevada se llama energía potencial

gravitacional.

Esta energía tiene importancia sólo cuando

cambia, es decir cuando se transforma en trabajo o

en otro tipo de energía.

mgyU

ENERGÍA CINÉTICA

Si empujamos un objeto lo podemos mover. Si un objeto se mueve es entonces capaz de realizar un trabajo.

Tiene energía de movimiento y decimos que tiene energía cinética (K).

La rapidez esta al cuadrado, de manera que si su rapidez se duplica, su energía cinética se cuadriplica.

2mv2

1K

TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA

El trabajo es igual al cambio de la energía cinética.

En esta ecuación el trabajo es el trabajo neto, es

decir el trabajo basado en la fuerza neta.

El trabajo no es una forma de energía, sino una

forma de transmitir energía de un lugar a otro, o de

una forma a otra.

ΔKKKW 12

POTENCIA

Es la rapidez con la que se efectúa trabajo; y al

igual que el trabajo y la energía es una cantidad

escalar.

vFt

WP

La unidad para el SI se llama watt (W) en honor a

un ingeniero escocés James Watt quien desarrolló

uno de los primeros motores de vapor prácticos.

1 W = 1 J/s

En el sistema inglés se utiliza el

caballo de fuerza (hp).

1 hp = 550 ft lb/ s = 746 W

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

La energía no se puede crear ni destruir; se puede

transformar de una forma a otra, pero la cantidad

total de energía nunca cambia.

FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO

CONSERVATIVAS

Una fuerza conservativa es aquella que permite la

conversión entre energía y potencial.

Una característica de estas fuerzas es que su

trabajo siempre es reversible.

Siempre puede expresarse como la diferencia de los

valores inicial y final de la energía potencial.

Es independiente de la trayectoria del cuerpo y

depende sólo de los puntos inicial y final.

Un ejemplo de fuerza no conservativa es la

fricción.

El trabajo realizado por está no puede

representarse con una función de energía

potencial.

Conservación de la energía mecánica total en un

sistema conservativo.

Esta expresión se puede reescribir como

00 UKUK

UK