Trabajo Gladiz

Post on 20-Nov-2015

220 views 0 download

description

trabajo es exposicon

Transcript of Trabajo Gladiz

Presentacin de PowerPoint

EL AMBIENTE EXTERNO E INTERNO DE UNA EMPRESA

ANALISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL El entorno de le empresa son todos los elementos ajenos a la organizacin pero que son importantes para su funcionamiento, un buen conocimiento del entorno facilita la toma de decisiones para la elaboracin de estrategias; el xito o fracaso de una determinada actividad empresarial depende de las condiciones que lo rodea.Los factores que afectan a las empresas son:- Factor econmico- Factor poltico social- Factor socio econmico- Factor Tecnolgico

Los factores de Michael Parker son aquellos que miden el atractivo de la industria y que a su vez ejercen presin estas son:Amenazas de nuevos competidoresRivalidad entre los competidores existentesPoder de negociacin de los proveedoresPoder de negociacin de los clientesAmenazas de productos sustitutivos; estas fuerzas competitivas nos dan la vista generalizada de las trabas que pueden tener las empresas con respecto a la actividad y la mejora inmediata en problemas que se presentan en otra rea.

ANALISIS DE FACTORES EXTERNOS DEL ENTORNO DEL MARKETING Elementos del micro entorno que afectan a la mercadotecnia de una organizacin, empezamos propiamente con la compaa; requiere de una buena coordinacin entre las diferentes reas que lo componen:rea financierarea de recursos humanosrea contableTodos los elementos dentro de la organizacin que influyen significativamente para poder sacar una oferta del producto o mercado del cual se dirige la organizacin como un todo, es importante la integracin de Todos los departamentos.

AMBIENTE EXTERNO DE UNA EMPRESATodas las empresas requieren hacer un anlisis y una auto evaluacin tanto de su ambiente interno como de su ambiente externo, uno de los pasos o de las estrategias que tienen que tener para evaluar el ambiente externo es primeramente elaborar la visin para ver hacia qu lugar yo deseo llegar como empresa, y cules son los factores tanto internos como externos que van a afectar a mis acciones o mis estrategias para llegar al fin esperado. As mismo debo identificar las opciones estrategias prometedoras para la empresa, cules son esas oportunidades externas a mi empresa o cuales son las fortalezas que como empresa tengo para generar mayor ventaja competitiva y seleccionar la mejor estrategia modelo para mi negocio dentro del anlisis externo de la empresa tengo que analizar tanto el macro ambiente que sera la parte externa de la empresa tanto las condiciones econmicas, las condiciones polticas, la tecnologa, las valores sociales, estilos de vida, la demografa, las legislaciones y regulaciones de mi entorno y el micro ambiente o el ambiente interno de una empresa, como son mis proveedores, mis clientes y mis empleados

RESUMEN Pensar estratgicamente a la situacin de una empresa implica responder a las siguientes preguntas:Cules son las caractersticas econmicas predominantes de la industria? Qu clases de fuerzas competitivas enfrentan los miembros de la industria y que intensidad tienen?Qu factores impulsan el cambio de la industria y qu efecto tendrn en su intensidad competitiva y su rentabilidad?Qu posiciones ocupan en el mercado los rivales: quien tiene una buena posicin y quin no?Cules son las acciones estratgicas que pueden aprender los rivales?Cules son factores principales para el xito competitivo futuro?Las perspectivas de la industria representan buenos prospectos de rentabilidad para la empresa?

Todas estas interrogantes nos tenemos que plantear al momento de realizar nuestro anlisis tanto externo como interno

ENTORNO EXTERNO En el Per la taza de natalidad va creciendo sobre la taza del adulto mayor y personas accidentadas es por eso que una empresa ortopdica sirve de gran ayuda para ms peruanos.Situados en una zona cntrica como el distrito de Miraflores (sede central) tanto por su seguridad, ritmo de vida y factor econmico de los vecinos.Para la empresa la situacin econmica no influye, ya que el paciente por necesidad (para algunos sectores) o comodidad deber adquirirlos mientras que no hay ningn aspecto legal que haya restriccin a la funcin de esta.

El desarrollo tecnolgico es una ventaja a favor de la empresa ya que gracias a la pgina web tenemos mayor alcance hacia ms clientes para poder brindarles desde ya una buena atencin.La empresa no se ve amenazada por el gobierno ya que no es un rgimen de clase dictadora nacionalista con empresas peruanas.Las barreras que tenemos para entrar o salir del mercado es que si salimos del rubro a dedicarnos a un rubro puede que nuestro pblico seguidor opte por otras opciones de la competencia y perdamos credibilidad.En estos momentos la competencia nos sigue los pasos copiando o en algunos casos innovando con sus productos, pero no con la garanta que debe ser, ya que sus productos en algunos casos son ya usados o por importados por una marca dudosa.

COMO IDENTIFICAR TU MERCADOTU CLIENTE IDEAL

Un negocio exitoso sabe quin es su cliente ideal, sabe quin es su mercado objetivo de hecho muchos negocios fallan porque nunca identifican a este cliente ideal, el cliente ideal es aquel que est dispuesto a pagar por lo que ofrece tu negocio porque le est ayudando a resolver una necesidad o un problema, EL CLIENTE IDEAL ES AQUEL QUE TE AYUDA A HACER CRECER TU NEGOCIO YA QUE ES UN CLIENTE RENTABLE DEJA DINERO y adems te refiere otros clientes, el problema es que muchos dueos de negocios creenQue todo el mundo son sus clientes y est creencia los lleva a fracasar en sus intentos o en sus esfuerzos por traer ms clientes; IDENTIFICAR Y CONOCER A TU CLIENTE IDEAL DEBE SER EL PRIMER PASO.

Al preguntar a los dueos de negocios o empresarios cual es el cliente ideal para tu negocio? la respuesta es todo el mundo es mi cliente, respuesta equivocada no todos pueden ser tus clientes de hecho es un error querer competir en un mercado muy amplio y vas a entrar a una guerra de precios, que va pasar vas a trabajar mucho y vas a ganar menos, hay un dicho que dice el que mucho abarca poco aprieta piensa en tu cliente favorito en estos momentos, me imagino que es tu cliente favorito porque est comprando tus productos y contratando tus servicios constantemente, adems te paga puntualmente, no te est pidiendo rebaja, valora el trabajo que ests haciendo, te agradece lo que ests haciendo por ellos y adems te est refiriendo ms clientes; ahora imagina tener 20 clientes con esas caractersticas seria excelente por el otro lado tenemos los clientes que no son tan favoritos, los tenemos porque necesitamos hacer ventas, esos clientes no estn valorando lo que estn haciendo por ellos no estn valorando tu producto o servicio porque siempre te estn pidiendo rebaja no te pagan a tiempo, se estn quejando a veces, hasta te tratan mal a ti o a tus empleados, estos clientes no son tan favoritos y estn perjudicando a tuNegocio. De hecho a estos clientes que no son favoritos es mejor dejarlos ir porque perjudican a tu negocio, al renunciar a esos clientes que no estn ayudando a crecer tu negocio, no quiere decir que te vas a quedar con menos clientes sino que TE VAS APODER ENFOCAR EN CONSEGUIR MEJORES CLIENTES IDEALES Y VAS HACER EL MARKETING DE TU NEGOCIO CON EL OBJETIVO DE CONSEGUIR MAS CLIENTES IDEALES. A TU CLIENTE IDEAL TIENES QUE CONOCER COMO TU MEJOR AMIGO, TIENES QUE CONOCER SU EDAD PROMEDIO, SU NIVEL EDUCATIVO, SU NIVEL ECONOMICO, EL GENERO, LA RAZA, SUS GUSTOS, SUS HOBBIS, A DONDE LE GUSTA IR, QUE LE GUSTA COMER, TIENES QUE CONCOERLO A DETALLE PARA PODER COMUNICARTE BIEN CON EL