Trabajo India

Post on 17-Sep-2015

218 views 0 download

description

cine indio

Transcript of Trabajo India

Humberto Rodrguez Ruda

Historia de la India Contempornea

Mtra. Graciela de la Lama y Gmez

22/05/2012

LOS ELEMENTOS DEL CINE INDIO

EL CASO DE DILWALE DULHANIA LE JAYENGEIntroduccin:El cine indio no solo refleja esa cultura sino que tambin la moldea y en algunos casos la crea. El cine popular indio ha sido un vehculo para promover el cambio en la India para acercarse a las costumbres de occidente. Con los cambios que eso supone en una sociedad tan estructurada como la india. Temas como el pan-indianismo, la secularizacin, la emancipacin de la mujer, los derechos de las minoras y muy en particular las relaciones entre hinds y musulmanes.

El cine popular indio ha evolucionado hacia un modo de representacin nico para un mercado casi nico. Las pelculas ms vistas en la India son indias. Esta forma de representacin mezcla msica y baile, tradicin y modernidad, de manera que a travs del cine comercial indio podemos entrar en el mundo visual (esttico) de la cultura india. Como forma de arte, el cine no es un arte indio como lo es la poesa, el teatro o la danza. Es un arte importado de occidente, pero rpidamente asimilado a la cultura india.

La construccin de cine contemporneo: influencias, msica, produccin, censura y lengua

En el cine popular indio actual nos encontramos con seis influencias bsicas, son las siguientes:

1. Dos historias picas. El Ramayana y el Mahabharata.

2. El teatro clsico indio.

3. El teatro popular.

4. El teatro Parsi del siglo XIX.

5. Hollywood.

6. MTV.

Ramayana y el Mahabharata. Estas dos piezas picas son el corazn de la poesa, el teatro, el arte y la escultura india, influenciando a artistas y al pueblo por partes iguales. Por lo tanto ha sido de gran influencia para el desarrollo de esta cinematografa, dndole una identidad nica. Encontramos esta influjo a cuatro niveles: temas, narrativa, ideologa y comunicacin. Desde el principio de la industria cinematogrfica hasta ahora estas dos obras han provisto a los cineastas de temas y tramas.

Del teatro clsico indio. El teatro sanscrito constituye uno de los ms ricos y ms sofisticadas formas de la cultura india. Es un teatro altamente estilizado y su modo de representacin es episdico. La msica y la gesticulacin ayudan a crear un teatro con unas caractersticas distintivas. Este teatro contiene una serie de personajes arquetpicos que han sido trasladados al cine popular.

El teatro popular. Tras una cada del teatro sanscrito all por el siglo X surge un nuevo tipo de teatro regional popular. Las obras de este tipo de teatro tienen como protagonistas a campesinos. De este tipo de teatro el cine ha adoptado entre otras cosas: el uso de la msica y la danza, el humor, la estructura narrativa y una intencin de impactar en la sensibilidad del pblico indio.

El teatro Pars del siglo XIX. De este tipo de teatro el cine indio ha adoptado los dramas histricos. Mezcla, tambin, realismo y fantasa, msica y dilogos, narrativa y espectculo y sobretodo cierto toque de ingenuidad, todo ello combinado en el melodrama.

Hollywood. Los cineastas indios han adoptado el glamour, la inventiva y el Star System. Pero ante todo lo que ms ha influenciado son los musicales norteamericanos.

MTV: esta es la ultima influencia, ya que la MTV llega a la India en los ochenta. La influencia de estos se extiende a partir de los ochenta y los noventa. Esta forma de hacer se refleja en los cortes del montaje, las escenas de baile, los ngulos de cmara asociados al musical moderno.

Por otro lado, los nmeros musicales y las canciones son parte del cine indio desde sus orgenes, ya en la primera pelcula sonora india Alam Ara (La luz del mundo) . Esta obtuvo un gran xito, no solo por la participacin de dos grandes estrellas como Zubeida y Master Vithal, sino que una de las canciones de la pelcula De De Khuda Ke Nam Par Pyaare se convirti en un xito total a pesar de no haber sido grabada nunca en disco. Esto que puede parecer una simple ancdota es una constante en el desarrollo de la cinematografa india, es decir, el papel central y determinante del elemento musical en las pelculas comerciales.

Sin embargo el factor por el que es ms reconocida la industria cinematogrfica india es el de la produccin. Son los mayores productores de cine del mundo desde los aos 70, llegando a superar los 900 ttulos en 1985 y alcanzando los 1013 films producidos en 2001. Hay ms de 13000 salas de cine algunas de 1000 butacas. Tal cantidad de salas se debe a que all el cine es una forma de entretenimiento masivo, con 10 millones de espectadores diarios.Tambin cuenta con una tasa de importacin mnima de cine norteamericano o de Hong Kong, los otros dos grandes productores mundiales de cine.

Este dominio del mercado interno genera un Star System propio. Este se establece desde la dcada de los 20s. Esto ha seguido hasta nuestros das. Este Star System se ha convertido en algo que pasa de padres a hijos. El cine indio es ante todo endogmico tanto los actores como los directores ms reputados forman parte de clanes familiares. El ms significativo es el clan Chopra, que abarca directores, productores y actores.

Otro elemento distintivo del cine popular indio es la carencia de besos en la pantalla y mucho menos de escenas de camas. La Central Board of Film Censors, ente que est destinado a censurar cualquier crtica al gobierno as como cualquier elemento que pudiese herir la susceptibilidad de otras naciones. Sin embargo las directrices surgidas de este comit estaban dirigidas en otra direccin: escenas de amor excesivamente pasionales,situaciones sexuales que atenten contra la moral, exhibicin innecesaria de ropa interior femenina o bailes indecorosos. Estas normas hicieron desaparecer las pocas escenas de besos que haban aparecido hasta ese momento en las pantallas indias, pero por otro lado hicieron afinar el sentido de los directores. En las pelculas indias suelen haber escenas en las que llueve, las parejas se mojan, o flirtean cerca del agua, esto ha sido empleado durante mucho tiempo como una simbologa del acto sexual, en el caso de que sean parejas las que estn en escena, o de iniciacin sexual si solo hay una persona en escena, normalmente una chica.

Para acabar con las caractersticas del cine indio hay una ltima que merece la pena destacar, es la de la variedad lingstica del pas en cuestin en la India se hablan alrededor de 800 lenguas, 2000 dialectos de las cuales tan solo 23 son reconocidas como mayoritarias (tan solo el hindi y el ingls son los utilizados por el gobierno), esto es algo que influye definitivamente en la estructura industrial y en la denominacin de cine indio. Cuando nos referimos a Bollywood1, estamos hablando del cine producido en hindi. Esto influye tambin en la produccin, la mayora de esta se realiza en hindi, le sigue la produccin en Tamil y en Telugu.

Esto es a grandes rasgos una pequea introduccin al cine indio y todo lo que le rodea.Dilwale Dulhania Le Jayenge: la importancia del fenmeno Aspectos tcnicos:

1) Ficha tcnica:

Director: Aditya Chopra

Produccin: Yash Chopra

Guin: Aditya Chopra, Javed Siddiqui

Intrpretes: Shahrukh Khan, Kajol, Amrish, Puri, Farida Jalal, Anupam, Kher

Msica: Jatin Pandit, Lalit Pandit

Ao: 1995

Duracin: 189 min.

Pas: Inda

2) Sinopsis: Baldev Singh es un hind afincado en Londres, despus de 20 aos viviendo all se sigue sintiendo un extranjero, y suea con volver pronto a la India. En Londres vive con su mujer y sus dos hijas a las que ha intentado educar segn las tradiciones indias, pero no han logrado escapar de la influencia occidental. La mayor de las hijas, Simran es una chica responsable y obediente, pero tambin soadora. Cuando el padre recibe la carta de un amigo de la India para planear la boda de Simran con el hijo de este, los deseos de ella de encontrar al hombre de sus sueos y casarse por amor. Aun as decide ir con sus amigas a recorrer Europa en Interrail, a pesar de que su padre no est muy convencido. Por otro lado tenemos a Raj Malhotra que acaba de suspender en la universidad, lo que llena de orgullo a su padre, un millonario tambin afincado en Londres, ya que suspender es una tradicin familiar. El padre quiere que trabaje con el inmediatamente. Pero Raj le pide que le deje primero irse de Interrail por Europa con sus amigos. En el tren se conocern ambos grupos y aunque la relacin entre ambos empieza mal, poco a poco se va consolidando hasta llegar a enamorarse. A la llegada a Londres el padre de Simran se entera de que ella se ha enamorado de un chico y decide repentinamente irse a la India para casarla. Por otro lado el padre de Raj le convence que vaya a la India para rescatar a la chica. Raj llega a la India se hace pasar por un empresario y se cuela en mitad de la boda. A partir de ese momento a pesar de las proposiciones de Simran de huir Raj prefiere conquistar al padre para que este le conceda la mano.

Anlisis de la cinta:Una pelcula como Dilwale Dulhania Le Jayenge solo es posible en una cinematografa como la india. Una filmografa que tiene 10 millones de espectadores cada da y que estn dispuestos a pagar diez veces el precio de una entrada en el mercado negro para asistir al estreno de una pelcula.

La pelcula se estrena en Octubre de 1995 y sigue en pantalla a da de hoy en el Maratha Mandir sala de cine situada en Mumbay con mil butacas1. Esto la ha convertido en la pelcula que ms semanas ha permanecido en cartel, y sigue, en la historia del cine indio. En 2001 supero el record de exhibicin establecido por Sholay.

Dilwale Dulhania Le Jayenge a pesar de haber sido emitida ms de 12 veces en televisin, editada en VHS y DVD varias veces, el pblico sigue asistiendo a las sesiones de la pelcula cada da de la semana.

El xito de la pelcula hace que la sala se convierta en una especie de Karaoke comunal. La gente se conoce las canciones y los dilogos de memoria y los recita con los personajes. No es de extraar que se hayan vendido ms de 25 millones de copias de la banda sonora de la pelcula. A nivel econmico ha generado un beneficio de 600 millones de rupias, esto a pesar que la produccin en la India es un negocio amorfo en el que abunda el dinero negro y las mafias.

Dilwale Dulhania Le Jayenge coge el modelo de pelcula romntica dramtica y la reconvierte. No la transforma sino que coge todos los elementos del cine indio comercial y los utiliza en su favor para crear un nuevo modelo a seguir. Aditya Chopra, hijo del Yash Chopra, conoce el cine indio desde dentro y coge todos los elementos que lo componen y los rehace. Pero no solo los elementos de la comedia dramtica sino que tambin utiliza los elementos del cine de accin indio, que ha dominado durante las dos dcadas anteriores, tal y como se ve en el final de la pelcula.

Otro factor importante es el tratamiento de los Non Residents Indians (NRI), los indios no nacidos en la India, estos son los hijos de los que fueron a occidente como emigrantes. La imagen del NRI estaba estereotipada en sentido negativo ya que estos representaban una imagen negativa, respecto a la tradicin india. En la cinematografa india el NRI es el arquetipo de personaje que bebe, fuma, no respeta ni las tradiciones ni a las mujeres indias y que se mueve por el dinero. Aditya hace del personaje de Raj un NRI completamente diferente y un modelo de personaje masculino completamente opuesto al encarnado por Amitabh Bachchan en su papel de angry young man durante los setenta y los ochenta.

Otro elemento importante que aparece en la pelcula es el valor de la familia. La familia como centro de la vida hind. En la pelcula los hijos se apoyan directamente en los padres y de manera indirecta en la tradicin que estos conservan. El hecho de que Raj no quiera huir y quiera el consentimiento del padre de Simran implica un respeto primero por la familia y luego por las tradiciones. En el cine popular popular indio la familia es el buque insignia de la tradicin y del respeto hacia ellas.

El lugar que ocupa tanto Simran como Lajjo son los tpicos de la mujer en el cine indio. Ellas son las que han de mantener la tradicin y la honra de la familia. La mujer es simplemente traspasada. Pasa de ser hija a esposa. Las mujeres en esta cinematografa tienen siempre un adjetivo familiar: son abuelas, madres, hermanas, novias o hijas. Toda mujer que este fuera de esos roles ser considerada como una cortesana.

Dilwale Dulhania Le Jayenge ha ayudado a abrir el mercado de Bollywood fuera de las fronteras de la India. Las pelculas indias tienen una gran audiencia fuera de sus fronteras. El mercado fuera del pas abarca cuatro grandes zonas: Estados Unidos y Canad, Reino Unido y Europa, los pases del Golfo y un mercado que abarca pequeos mercados como Fiji, Sudfrica, Singapur y Sri Lanka, en tal ms de 20 millones de indios que viven fuera de su pas. Dilwale Dulhania Le Jayenge recaudo en estos mercados ms de 5 millones de dlares convirtindose en uno de los xitos ms grandes del cine indio en el exterior. Esta pelcula ayudo a establecer un mercado externo de exhibicin y no solo de distribucin en formatos como VHS o DVD.El modelo establecido por Dilwale Dulhania Le Jayenge ha sido imitado en el cine y en la televisin. Pero ninguno de estos clones ha tenido ningn xito comparado con la pelcula.

Dilwale Dulhania Le Jayenge no es solo todo lo que se ha dicho anteriormente sino que es tambin la primera pelcula de Aditya Chopra. Aditya como he comentado unas lneas ms arriba es hijo de Yash Chopra. Pareca que este iba a seguir con los pasos de su padre. Pero Aditya decide hacer unos cambios, por ejemplo rompe con Saroj Khan la coregrafa ms respetada y reputada de todo Bollywood. Este es un hecho importante ya que los coregrafos en los noventa tenan mucho poder de decisin sobre las pelculas y sobre todo en el momento del rodaje podan hacer cambios directos sobre el guin. El hecho de que Aditya rompa con esa vaca sagrada de la cinematografa india es el comienzo del fin del poder de los coregrafos, y no es por prdida de peso especifico dentro de la produccin, pero si un punto de inflexin en el poder de decisin de estos.

Conclusin:Pelculas como Dilwale Dulhania Le Jayenge tienen una funcin, la de marcar al pblico con una serie de enseanzas morales. Pero quizs esta pelcula propia de una cinematografa tan particular como la india parece que este ms orientada hacia un mercado externo.

El pblico natural de esta pelcula es ni ms ni menos los NRI que hay alrededor del mundo. Estas pelculas cumplen dos funciones para ellos, la primera es de servir de cordn umbilical con sus costumbres, su pasado y su cultura. Otro elemento de inters para este colectivo es el de mostrar una imagen buclica de la India, una imagen moderna. Quizs no moderna en el sentido material pero si en el espiritual. Se trata de mostrar una India cercana aquellos que viven fuera de ella. Esto sirve como verdadero enganche para las nuevas generaciones y que estas no se distancien respecto la cultura de sus orgenes y que la sientan ms cercana respecto a la libertad que ellos respiran en occidente.

Otro valor que se inculca en la pelcula es el de validez de la familia ante los tiempos que corren, tanto la familia nuclear como la extensiva. Ya que la familia es portadora del conocimiento y de las tradiciones de sus antepasados y estas son origen de sabidura, amor y respeto.

El cine popular juega un papel central en la construccin de una conciencia india. Son la forma ms dominante y persuasiva a la hora de inculcar en la mente del espectador conceptos como el honor, herosmo, coraje y modernidad. La relacin entre el cine indio y sus espectadores es muy estrecha.Fuentes:

Chopra, Anupama, Dilwale Dulhania Le Jayenge, UK, British Film Institute, 2002

Dwyer, Richard and Divia Patel, Cinema India . the visual Culture of Hindi Film, UK, Reaktion Books, 2002Elena, Alberto, Los cines perifricos: frica, Oriente Medio, India, Espaa, Paids, 1999Gokulsiing, K. Moti, and Wimal Dissanayake, Indian popular cinema. A narrative of cultural change, UK, Trentham books, 2004.

Joshi, Lalit Mohan, Bollywood: indian popular cinema, UK, Dakini Books, 2001.www.indianlanguages.com Gokulsiing, K. Moti, and Wimal Dissanayake, Indian popular cinema. A narrative of cultural change, UK, Trentham books, 2004, pp. 17 23.

Dirigida por Ardeshir M. Irani. Producida por Imperial Film Company en 1933.

Chopra, Anupama, Dilwale Dulhania Le Jayenge, UK, British Film Institute, 2002, pp. 15 54.

Como la Maratha Mandir inaugurada en 1958 y situada en el distrito musulmn de Mumbay.

Gokulsiing, K. Moti, and Wimal Dissanayake, Op. Cit., p. 10.

Ente fundado en 1951 y que se dedica a regular, que regulara lo que se puede mostrar o no en pantalla.

Elena, Alberto, Los cines perifricos: frica, Oriente Medio, India, Espaa, Paids, 1999, p. 94.

Bombay + Hollywood = Bollywood. Joshi, Lalit Mohan, Bollywood: indian popular cinema, UK, Dakini Books, 2001, p. 13.

El hindi es utilizado como lengua madre por 180 millones de personas y por 300 millones como segunda cuenta. Fuente: HYPERLINK "http://www.indianlanguages.com" www.indianlanguages.com. (27/04/2012).

Dhyaksha , Ashish Raja and Paul Willemen, Op. Cit., pp. 31 60.

Eso supone un total de 600 semanas en cartelera.

Dirigida por Ramesh Sippy (1975).

Chopra Anupama, Op. Cit., p. 9.

Uno de los grandes del cine comercial indio con pelculas como Dhool ka Phool (1959) o Chandni (1989) y creador de Yash Raj Films.

Dwyer, Richard and Divia Patel, Cinema India . the visual Culture of Hindi Film, UK, Reaktion Books, 2002, pp. 27 . 34.

Chopra Anupama, Op. Cit., p. 14.

El motivo de la discusin y posterior rotura de la colaboracin es que en el nmero musical Mehndi Laga Ke en el que la coregrafa quera que la novia bailase durante todo el nmero mientras que Aditya solo quera que empezase a bailar al final del mismo. La opcin propuesta por la coregrafa era una idea implantada por Yash Chopra en su film Chandni (1989).