Trabajo por: LICENCIADO: JORGE EDUARDO BELLNAVIS BARREIRO BIOQUÍMICO- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI...

Post on 25-Jan-2016

237 views 0 download

Transcript of Trabajo por: LICENCIADO: JORGE EDUARDO BELLNAVIS BARREIRO BIOQUÍMICO- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI...

Trabajo por:

• LICENCIADO:

• JORGE EDUARDO BELLNAVIS BARREIRO

• BIOQUÍMICO- UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI (USACA )

Contenido

• Introducción• Definición• Función• Estructuras composición del esqueleto• Estructura de los huesos• Tejidos• Glosarios• Conclusiones• bibliografía

DEFINICIÓN

• Los seres humanos son animales vertebrados, es decir, poseen un esqueleto. Este está formado por huesos que son el sostén de nuestro cuerpo desde los pies a la cabeza, ayudan a darle forma y, además, protegen sus órganos y permiten el movimiento.

FUNCIÓN

• La función más importante del esqueleto es sostener la totalidad del cuerpo y darle forma. Hace posible la locomoción al brindar al organismo material duro y consistente que sostiene los tejidos blandos contra la fuerza de gravedad. El sistema óseo también protege los órganos internos (cerebro, pulmones, corazón) de los traumatismos del exterior.

ESTRUCTURA DEL ESQUELETO

• Están integrados por tres capas, cada una de ellas contiene o protege algún elemento importante para el cuerpo:

• - Periostio

• - Corteza ósea

• - Parte interna

ESTRUCTURA DE LOS HUESOS

• - Epífisis: constituyen los extremos o terminaciones del hueso.

• - Diáfisis: porción principal del hueso, la parte alargada, la cual es semicilíndrica y compuesta de tejido compacto.

• - Metáfisis: es la zona de ensanchamiento.

• También encontramos la fisis o cartílago de crecimiento.

TEJIDOS

• El material con que un hueso está formado es de dos tipos tejidos: tejido compacto o cortical y tejido esponjoso. El primero es la parte sólida, dura y externa del hueso. Es de color marfil y es muy resistente. En su interior, se encuentra el sistema de Havers que posee orificios y canalículos, que llevan los vasos y nervios desde el periostio. El segundo está rodeado por el tejido compacto y lo forma una red de canales que se denominan trabéculas.

CLASIFICACIÓN DEL ESQUELETO

• El esqueleto humano se clasifica de la siguiente manera:

• Esqueleto axial: Conformado por los huesos del cráneo y la cara, columna vertebral, y tórax.

• Esqueleto apendicular: Conformado por los huesos de las extremidades superiores, cinturón escapular ó torácico, extremidades inferiores y la cintura pélvica.

• En total es sistema óseo tiene aproximadamente 206 huesos.

ESQUELETO AXIAL

CANTIDAD DE HUESOS POR DIVISIONES

• En el esqueleto axial hay 80 huesos.

• En el esqueleto apendicular hay 126.

HUESOS DEL CRÁNEO

HUESOS DEL CRÁNEO

HUESOS DEL CRÁNEO

Glosario

• Osificación: formación de los huesos en el embrión

• Oxítonas: célula que se une para formar el tejido de los huesos

• Endositos: célula del tejido óseo compacto

MUCHAS GRACIAS