Tradición e innovación. Hay que tener en claro que… 1-. La tradición es el eje de una cultura,...

Post on 24-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Tradición e innovación. Hay que tener en claro que… 1-. La tradición es el eje de una cultura,...

Tradición e innovación

Hay que tener en claro que…

• 1-. La tradición es el eje de una cultura, su columna vertebral.

• Se refleja en: • a) INSTITUCIONES• b) VALORES• c) CREENCIAS• d) COSTUMBRES

Piense en:

• Idiomas • Cantos• Comidas• Literatura• Fiestas • Religiones

Hay obras literarias o religiosas que reflejan la tradición de un país o de una cultura

Hay que tener en cuenta que…

• 2-. La tradición se sostiene por la transmisión de una visión del mundo compartida.

• Son clave:• a) los padres• b) las instituciones• c) los libros• d) los medios de comunicación

3-. Existen dos tipos de tradiciones

• -La tradición ORAL• “Canta, oh musa, la cólera del Pelida Áquiles,

cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas …”

-Mishná (ה� es una compilación exegética (מ�ש��נde leyes judías recogidas de la tradición oral.

• -La tradición ESCRITA

¿Viejo o antiguo?

• 4-. La tradición no es vieja, es antigua.

• Viejo es lo perimido, lo obsoleto. Lo antiguo es lo que tiene mucha edad y sigue vigente.

La tradición es un acto de entrega en el que intervienen tres elementos:

• 1-. El transmisor (emisor)

2-. El testimonio (mensaje)

• 3-. El receptor

La tradición transmite contenidos bajo una determinada forma.

• Pero no transmite experiencia. Esta viene de haber vivido.

Un buen ejemplo de ello son los REFRANES:• “El zorro sabe por zorro, pero más sabe por

viejo”.• “…Y sepan que ningún vicio acaba donde

comienza”.• “…Es de la boca del viejo de ande salen las

verdades…”

Toda innovación lo es respecto de una tradición

• Toda innovación necesita de una tradición de la que diferenciarse.

• Un claro ejemplo de esto está en la literatura, la comida, la pintura, la arquitectura, etcétera…

Novedad y originalidad

• Novedad: sorpresiva, efectista, breve.

• Originalidad: profunda, perdurable, es personalidad viva.

Una revolución cultural puede ser:

• 1-. RESTAURADORA: recupera valores perdidos. Instaura en el presente lo pasado. Ej.: Irán (1979) se instaura la revolución islámica. Afganistán (1996), revolución Talibán.

• 2-. INNOVADORA: posee una etapa iconoclasta y otra constructiva (Prerrafaelismo). Se rechaza y se propone.

• 3-. TERRORISTA: Iconoclasia permanente.

Actitudes simplistas

• NEOFILIA Y MISOGERONTISMO

GERONTOFILIA Y MISONEÍSMO

Frente a la tradición

• Visión estática: la tradición como colchón.

• Visión dinámica: la tradición como trampolín.