TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

Post on 24-Apr-2015

2.145 views 1 download

description

BREVE RESUMEN DEL TDAH

Transcript of TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

DETECCIÓN TEMPRANA DE PROBLEMAS EN EL DESARROLLO INFANTIL

TEMA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

DEFINICIONES:

Dificultad compleja de la función atencional que perturba el comportamiento general y el aprendizaje

DSM IV.- patrón persistente y frecuente de falta de atención e impulsividad inapropiada par el grado de desarrollo, con o sin hiperactividad

Trastorno de base neurológica que se manifiesta por grados inapropiados de atención en comorbilidad con síntomas de hiperactividad e impulsividad.

TDAH CARACTERISTICAS PRIMARIAS

Inatención.- dificultad existente para enfocar y sostener la atención

Hiperactividad.- movimientos o desplazamientos constantes, actos casi involuntarios, puede ser motora y verbal

Impulsividad.- conducta reactiva inmediata, reacciones o movimientos espontáneos que no miden consecuencias

ORIGEN NEUROLÓGICO DEL TDAH

• El TDAH está asociado directamente al síndrome hiperkinetico y a la disfunción cerebral mínima.

menor activación de los lóbulos frontales

• En el lóbulo frontal se encuentra una estructura cerebral que desempeña un rol central en la atención

se localizan las funciones ejecutivas;

• Una disminución en el flujo sanguíneo y en el metabolismo en esa zona.

fallas en la regulación de la conducta

• Los estudios de medicina molecular y neurociencia han logrado demostrar que la falta de dopamina es la responsable de los síntomas de TDAH.

Dopamina, neurotransmisor, atención y ,motivación

PERFIL DEL NIÑO CON TDAH

Control motor-Inquietud-Hiperactividad-Torpeza-Digrafía

Control mental-Responde rápido sin pensar-Inatención-Desorganización-Ineficiencia

Control emocional

-Impulsividad social-Desinhibición -Egocentrismo

TDAH Y TRASTONOS ASOCIADOS

DISLEXIA

DISCALCULIA

DISGRAFIA TRASTORNOS DE CONDUCTA

TRASTORNO DE ANSIEDAD

TRASTORNOS FÓBICOS

TRASTORNOS DE ESTRES

TRASTORNOS DEPRESIVOS

SINDROME DE LA TOURETTE

TRASTORNO BIPOLAR

DIAGNÓSTICO

Detección.- primer paso, consulta por

conductas atípicas o inesperadas

Diagnóstico médico.- neurólogo y psicológico.

Identificación del trastorno

Diagnóstico terapéutico.-

neuropsicológico, valorar características

individuales

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO

Según DSM-IV

Inquietud de manos y pies

Se levanta cuando no debería hacerlo

Corre o salta en exceso en situaciones inapropiadasNo juega tranquilo

A menudo esta excitado

Verborrea

Responde antes de que finalice la pregunta

Impaciente

Interrumpe a los demás en juegos, conversaciones, etcNo sigue instrucciones, no termina la tarea

Dificultad para mantener la atención sostenida

Sordera Ficticia

PSICOPEDAGÓGICO

PSICOLÓGICO MÉDICO- FARMACOLÓGIC

O

PEDAGÓGICO

• Entrenamiento de las funciones cognitivas y práctica de estrategias de aprendizaje.

• Orientación escolar. Adaptaciones curriculares

• Abordaje de la impulsividad y descontrol conductual

• Orientación familiar

• Orientación escolar en cuanto a la disciplina

• Seguimiento clínico, farmacológico.

• Orientación familiar

• Ritalina (solo en casos)

• Apoyo extraescolar para el abordaje individual de los contenidos curriculares

No puede medicar No puede medicar

Solo medica en casos que el neurólogo haya enviado medicación

No puede medicar

TRATAMIENTO