Tratado de Libre Comercio UE -CAN

Post on 05-Feb-2016

77 views 0 download

description

Tratado de Libre Comercio UE -CAN. El Efecto del TLC UE-CAN en el MERCOSUR Rocío Arévalo Francisco Ruiz Díaz. Tratado de Libre Comercio UE -CAN. Objetivo : Comparar los efectos para el PRY, derivados de la firma de un TLC y de un APF entre los bloques CAN y UE. Supuestos : - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tratado de Libre Comercio UE -CAN

Tratado de Libre Comercio UE -CAN

El Efecto del TLC UE-CAN en el MERCOSUR

Rocío ArévaloFrancisco Ruiz Díaz

Tratado de Libre Comercio UE -CAN

Objetivo:

Comparar los efectos para el PRY, derivados de la firma de un TLC y de un APF entre los bloques CAN y UE.

Supuestos:

1- Modelo standart del GTAP

2- Liberalización total entre UE y CAN (TLC)

3- Liberalización parcial entre UE y CAN (APF: 50% de arancel)

DI/SSEEI/MH

I Características:Asimetría Económica

Participación en el PIB mundial

EU, 25.4

CAN, 0.9PRY, 0

Resto MCS, 2.5

ROW, 71.2

DI/SSEEI/MH

I Características:Mercado (Población)

ROW; 88,4

RestoMCS; 3,5

PRY; 0,1

CAN; 1,9

EU; 6,1

DI/SSEEI/MH

I Subsidios de las Exportaciones de la UE hacia los países de la CAN

9

33

2

85

6

60

31

3

010

20

3040

50

6070

80

90

DI/SSEEI/MH

I Aranceles aplicados por la UE a las regiones

Aranceles Aplicados por la UE a todas las regiones

rTMS 1 PRY 2 RestoMCS 3 CAN 5 ROW

11 Otrascarnes 7 12 20 34

12 AceitesVeg 11 11 19 9

13 Azucar 26 17 19 35

14 lacteos 2 18 20 20

15 Tabacoybeb 16 20 19 15

16 Textiles 13 18 17 9

17 Prendas 20 21 20 11

18 Prodcuero 18 15 17 8

19 Prodmadera 17 16 17 5

21 vehautop 14 18 18 7

25 Otrosaliment 15 15 17 15

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Cambios en el PIB

Paraguay y el Resto del Mercosur registran una caída en su PIB en ambas modalidades de negociación. El PIB de la UE aumenta en ambos casos. La CAN por su parte obtiene resultados distintos dependiendo del tipo de acuerdo alcanzado.

-0,04 -0,03 -0,02 -0,01 0 0,01 0,02

PRY

RestoMCS

CAN

EU

ROW

TLC APF

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Importaciones de Paraguay

Con un TLC, los efectos negativos y positivos de las importaciones son más intensos que con un APF (casi el doble).

-1,1 -0,9 -0,7 -0,5 -0,3 -0,1 0,2

Trigo

Cerealesgra

Oleaginosas

Otroscult

Forestalbru

AceitesVeg

lacteos

Textiles

Prendas

TLC (%) APF(%)

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Aumento de las Importaciones en la CAN

Igual fenómeno se observa en el caso de la variación de las importaciones de la CAN

0 5 10 15 20 25

Carne

VegFrut

Azucar

Forestalbru

Cerealesgra

lacteos

Prodmadera

Otrascarnes

Otroscult

Tabacoybeb

TLC APF

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Exportaciones de Paraguay

Entre los principales rubros de exportación, solo se observa un incremento en: soja, trigo, servicios, otros cultivos y cuero. Los demás caen significativamente.

-4,00 -3,00 -2,00 -1,00 0,00 1,00 2,00

Trigo

VegFrut

Oleaginosas

Otroscult

Carne

Otrascarnes

AceitesVeg

Azucar

lacteos

Prodcuero

Prodquim

Otrosaliment

Svces

TLC (%) APF (%)

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Exportaciones de CAN y UE

Lo significativo es el caso de las exportaciones de carne de la CAN a la UE (es diez veces más en un TLC respecto a un APF!!!).

Comunidad Andina de Naciones Unión Europea

Productos TLC APF   Productos TLC APF

Carne 550,0 58,4   lacteos 0,8 0,3

VegFrut 105,6 33,3   AceitesVeg 0,6 0,2

Cerealesgra 3,7 2,7   Otroscult 0,6 0,2

Electronica 3,0 2,3   Cerealesgra 0,4 0,2

Azucar 38,3 1,5   Azucar -0,5 0,1

Otroscult -12,0 -3,1   Canaaz -0,1 0,0

Trigo -17,7 -4,6   Svces -0,1 -0,1

Otrascarnes -15,0 -4,8   Carne -4,1 -0,6

lacteos -22,0 -9,0   VegFrut -6,4 -2,3

DI/SSEEI/MH

II Resultados del Experimento:Cambios en el Bienestar

Con un TLC la pérdida de bienestar de PRY sería de aproximadamente 821 mil dólares, mientras que con el APF la pérdida de bienestar sería de 518 mil dólares.

-800 -600 -400 -200 0 200 400 600 800 1000

PRY

RestoMCS

CAN

EU

ROW

APF TLC

DI/SSEEI/MH

III TLC y APF entre MERCOSUR y la UE: PIB

-0,1 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

PRY

RestoMCS

CAN

EU

ROW

TLC APF

DI/SSEEI/MH

III TLC y APF entre MERCOSUR y la UE: Bienestar

Cambio en el Bienestar por Regiones Descomposición de las ganancias de Bienestar en el TLC

EV TLC APF (50%) WELFARE Eficiencia TOT

Efecto Inversión Total

PRY 147,15 11,45 1 PRY 41 113 -7 147

RestoMCS 5086,91 1734,52 2 RestoMCS 1607 3354 126 5087

CAN -141,72 -55,04 3 CAN -46 -95 -1 -142

EU 3200,29 2554,68 4 EU 4678 -1467 -11 3200

ROW -2847,87 -1242,41 5 ROW -763 -1973 -111 -2848

En millones de USD

DI/SSEEI/MH

III TLC y APF entre MERCOSUR y la UE: Exportaciones

Exportaciones

Productos De PY a EU De EU a PY

2 Cerealesgra 6 0

4 Oleaginosas -15 0

7 Otroscult 1 6

10 Carne 382 0

13 Azucar 121 0

15 Tabacoybeb 0 11

16 Textiles 0 9

17 Prendas 0 3

18 Prodcuero -7 2

19 Prodmadera -2 2

20 Prodquim -2 56

21 vehautop 0 19

22 Equipotrans 0 1

23 Electronica 0 13

24 Maqyequip 0 70

25 Otrosaliment 2 2

DI/SSEEI/MH

IV ASS TLC CAN – UE: Prueba sobre la variación del PIB

-0,045

-0,035

-0,025

-0,015

-0,005

0,005

0,015

0,025

0,035

0 20 40 60 80 100

LI LS Datos Sim.

LS

LI

Con un TLC, el PIB de PRY cae en -0,006. El ASS para el caso arroja una media de -0,004 y una SD de 0,007 (distribución triangular, con un parámetro de prueba de Chevycheb de 4 (93% de confianza)).

DI/SSEEI/MH

III Conclusiones

EFECTOS SOBRE PRY

1- CAN - UE Cae el PIB Disminuyen las exportaciones paraguayas a todas las regiones, en

particular, los principales productos sensibles del país. La modalidad de negociación de UE – CAN tiene efectos diferentes para

el Paraguay: “cuanto más ambiciosa sea la liberalización, mayor será el impacto negativo sobre el bienestar” (efecto desvío de comercio).

2- MCS-UE: PRY sería el más favorecido con la profundización de la integración en

el MERCOSUR y la firma de un TLC con UE.