Tratamiento de aguas para abastecimiento

Post on 03-Jul-2015

743 views 4 download

description

Madrid Cundinamarca abastecimiento de agua

Transcript of Tratamiento de aguas para abastecimiento

Luz Maritza Sierra Fandiño

Sigifredo Serna Ospina

OBJETIVOS Comprender las etapas de tratamientos de agua

potable

Establecer las diferencias entre los abastecimientos en ciudades y municipios en Colombia.

Identificar los problemas más apremiantes que se presentan en el proceso de potabilización

Generar propuestas para la solución de problemas identificados.

Buga de Guadalajara - Madrid – Bogotá

FUENTES BUGA: Abasteciéndose del el río Guadalajara para tal fin.

MADRID: Se abastece del río Subachoque y cuenta con agua de pozo, él cual tiene una profundidad mayor a 500 m. En ocasiones se mezcla con agua tratada de Bogotá.

BOGOTA: . El Río Bogotá fue fuente que abasteció a la población desafortunadamente poco apoco se contamino, Es alimentado por el río Teusacá.

POBLACION

BUGA Aproximadamente 114.439 Habitantes

MADRID 1200 suscriptores por cada uno de estos se deben contar a 5 ó 6 habitantes.

BOGOTA La planta de tratamiento Francisco Weisner de la Calera beneficia a habitantes de Bogotá, Funza, Mosquera y 11 municipios de sus alrededores. Solo Bogotá requiere cerca de 10m3/s

PROBLEMAS BUGA Las demandas futuras es necesario acometer obras de

optimización que permitan la sostenibilidad y servicio del agua potable para la comunidad.

La obsolescencia de la bocatoma y las redes de acueducto dispuestas en toda la ciudad de Buga.

PROBLEMAS MADRID Uno de los principales inconvenientes que posee esta

agua es que los niveles de manganeso son muy elevados esto se debe a que muy cerca del nacedero de esta fuente se encuentra un yacimiento de hierro.

La diversidad en la capación de las fuentes para establecer estudios Ejm. THM.

PROBLEMAS BOGOTÁ

El crecimiento acelerado de la población de la ciudad

Cambio climático

Indice de Riesgo de a Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA)

http://www.elespectador.com/noticias/bogota/articulo-390783-unos-900-mil-bogotanos-recibieron-agua-no-apta-consumo-de-2007-2

ESQUEMA BÁSICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO

IMPORTANCIA DE LA CLORACIÓN

La desinfección con cloro de los suministros de agua pública es reconocida como uno de los mayores logros en el campo de salud pública del siglo XX, eliminando enfermedades abundantes tales como cólera, tifoidea y disentería. Sin embargo se expresa constantemente una preocupación sobre los efectos potencialmente adversos de los subproductos de la desinfección (SPD), entre estos trihalometanos (THM).

SOLUCIONES

Inclusión De Nuevas Tecnologías

Legalización del servicio de acueducto y alcantarillado

Ampliación de las infraestructuras

Cuidado y protección del ambiente

Educar a la población mundial en el cuidado del agua es imprescindible para el prevenir el desabastecimiento de este recurso vital.