Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel...

Post on 22-Apr-2015

3 views 2 download

Transcript of Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel...

Tutorización individual a través de internet de una unidad de

álgebra lineal.Nivel preuniversitario

Lourdes Figueiras Ocaña

Asesor: Josep Maria Fortuny

Guía de la exposición

• Situaciones de aprendizaje no presenciales

• Objetivos del estudio

• Descripción de la tutoría

• Metodología

• Descripción del proceso de análisis

• Conclusiones

• Limitaciones. Futuras investigaciones

Atención a situaciones de aprendizaje no presenciales

Atención individual Situación no presencial

Aparente divergencia respecto a planteamientos actuales

Dificultad en la relación con otros trabajos de investigación

Referencias teóricas

Leen Streefland

Paul Cobb

• Dirigir la atención al cambio en la naturaleza de la participación de los estudiantes

• Rasgos de conversación emergentes de la experiencia

Producción matemática

Comunicación Reflexión metacognitiva

El discurso a través de un ordenador

• Diferencias temporales, temáticas y estructurales (Cazden)

• Canales de comunicación y tipos de registro

• Relaciones personales

• Espacio físico no compartido

• Sistemas de hipertexto

Explorar las condiciones de aprendizaje en una clase de matemáticas impartida a

distancia, a través de internet

Objetivos del estudio

Interacciones tutora-alumno

Utilización de sistemas de hipertexto

•Estructura interna de las interacciones

•Características discursivas relacionadas con el conocimiento matemático

Tutoría

• Observar

• Indagar

• Examinar

Técnicas de investigaciónWolcott, H.F.

Posturing in Qualitative Research

Instrumentos y tipos de datos

• Diario de investigación de la tutora

• Correspondencia vía correo electrónico

• Páginas web

• Grabaciones de videoconferencias

• Apuntes del profesor y proyectos del centro

El proceso de análisis

Dimensióntemática

Dimensióninterlocutiva

Contenido Gestión

Dimensión interlocutiva en el contenido

Tutora: inicioPreferencias

Objetivos

Preguntas

Alumno: reacciónResponder estrictamente o expresar duda

Tutora: propone autoreflexión

Alumno: reflexión

Intervenciones anidadas

Tutora: devoluciónEvaluarConsolidar el contenidoOfrecer información personalSolicitar explicacionesOrientar el trabajo

Alumno: reflexión y reacción emocional

Tutora: Final de la secuencia

Corrige

Expone respuesta correcta

Gestión del trabajo

Tutora: establecer acuerdosOfrecer decisiónAspectos afectivos y de relación:

Alumno: exponer preferencias

Gestión de la tecnología

Tutora: Normas de utilización

Dimensión interlocutiva en la gestión

Dificultades para el alumno

• El concepto de combinación lineal

• Sistemas de ecuaciones con una sola ecuación.

• Cálculo de determinantes

La comunicación en relación con el contenido

• Preguntas directas o indirectas

• Preguntas orientadas a la reflexión

• Intervenciones extensas con intención explicativa

• Preguntas que exigen respuestas sí/no

• Repetición del texto de referencia

Conclusiones

• Ampliación de la secuencia básica IRE

• Bloqueo en las conversaciones y presencia de cuadros de diálogo

• Complejidad en los intercambios

Limitaciones

• Conexiones para la comunicación

• Conocimiento informático

• Metodologías de análisis en una relación epistolar

• La investigación como tutora

Perspectivas

• Ampliar el concepto de conversación (Mason)

• Revisión del papel del profesor

• Inclusión de materiales en formato de hipertexto

• El aprendizaje autónomo