U2 drive2

Post on 03-Mar-2017

116 views 0 download

Transcript of U2 drive2

EQUIPO 1INTEGRANTES:

Mónica Cornejo VelázquezGuadalupe Israel Flores Ariza

Ma. Judith Franco TorresElia Reyes Gómez

Curso TIC 4Redes Sociales en la

Docencia

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Dirección de Superación Académica

Junio 2014

¿ Por qué utilizar redes sociales en la docencia?

Palabras Clave

Redes sociales,Docencia,Web 2.0,Aprendizaje, Colaborativo, Cooperativo.

● Herramientas de la Web 2.0● El medio de comunicación en

línea más utilizado.● Favorecen la participación de

los alumnos● Comunicación fluida entre el

profesor y alumnos.

Redes Sociales en la docencia

Redes Sociales en la Docencia

❏ Facilidad❏ Usos❏ Comunicación❏ Colaboración y cooperación

Redes Sociales en la DocenciaUSOSComunicación entre personas, trabajo colaborativo y cooperativo, creación y edición de documentos, compartir, participar en grupos de trabajo.

Redes Sociales en la DocenciaFACILIDADHoy día los jóvenes pueden acceder a las redes sociales desde un dispositivo móvil o una computadora personal, casi en cualquier lugar.

COMUNICACIÓN

Las redes sociales son un medio efectivo y eficaz para mantenerse en comunicación, pues los jóvenes en cualquier lugar hacen uso de ellas.

Redes Sociales en la Docencia

Redes Sociales en la DocenciaCOLABORACIÓN Y COOPERACIÓN Las herramientas de las redes sociales permite trabajar en colaboración con otros individuos de forma no presencial.

¿Si las redes sociales nos permiten estar comunicados, entonces porqué no hacerlo para cuestiones académicas?

Redes Sociales en la Docencia

El docente puede aprovechar las herramientas que ofrecen las redes sociales e incluirlas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, para:

● Como medio informativo y de comunicación● Espacio de discusión● Zona de preguntas y respuestas● Publicación de trabajos

Redes Sociales en la Docencia

Redes Sociales en la Docencia

Los elementos anteriores no bastan para ser usados en la docencia.Es de suma importancia la planeación y observación de las actividades, de lo contrario se perdería el objetivo real de incluirlas en el proceso.

Conclusiones● Las redes sociales representan

una herramienta que permite el desarrollo de habilidades comunicativas.

● Posibilitan el trabajo

colaborativo y cooperativo, la autoevaluación, la coevaluación.

Dado que la gran mayoría de los jóvenes NO conocen ni explotan las aplicaciones de las redes sociales y las usan sólo para estar enterados de la vida social de los contactos, implica que la labor del docente debe considerar estos factores en su planeación.

Conclusiones

ReferenciasIrene Garrigós Fernández, J.-N. M. (2010). Las redes sociales como apoyo a la docencia presencial y no presencial. Recuperado el 14 de Junio de 2014, de http://www.eduonline.ua.es/jornadas2010/comunicaciones/180.pdf

López, M. T. (Julio de 2012). Las redes sociales como entorno docente: análisis del uso de facebook en la docencia universitaria. Recuperado el 14 de Junio de 2014, de http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p41/06.pdf

Victoria Bueno Delgado, P. P. (Julio de 2011). El uso de las redes sociales como herramientas de apoyo a la docencia en la UPCT. Recuperado el 14 de Junio de 2014, de http://repositorio.bib.upct.es/dspace/bitstream/10317/2285/1/c221.pdf