U5. Sistemas de ventas y tipologías de clientes

Post on 31-Mar-2016

222 views 1 download

description

Sistemas de ventas y tipologías de clientes

Transcript of U5. Sistemas de ventas y tipologías de clientes

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 1

SISTEMAS DE VENTA Y TIPOLOGÍAS DE CLIENTES

SISTEMAS DE VENTA Y TIPOLOGÍAS DE CLIENTES

Unidad 5Unidad 5

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 2

CONTENIDOS

1. Sistemas y acciones de venta2. ¿Quién es el comprador?3. Necesidades y motivaciones de compra4. El perfil del cliente. Tipologías de clientes

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 3

11

SISTEMAS Y ACCIONESDE VENTA

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 4

VENTA PERSONALVENTA PERSONAL

VENTA A DISTANCIAVENTA A DISTANCIA VENTA MULTINIVELVENTA MULTINIVEL

DIRECTA INDIRECTA

INTERNA

MostradorMercadosFerias y expos.Tiendas - fábrica

EXTERNAVisitas a:

IndustriasTiendasPrescriptoresDomicilio

Venta Ambulante

INTERNA EXTERNA

Autoservicio Autoventa

DIRECTA

Por correoTelefónicaTeleventaElectrónica

INDIRECTA

Vending

MultinivelPiramidal

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 5

22

¿QUIÉN ES ELCOMPRADOR?

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 6

¿Quién es el comprador?¿Quién es el comprador?

Comprador individual o familiarComprador individual o familiar

Comprador industrialComprador industrial

Comprador intermediarioComprador intermediario

Comprador institucionalComprador institucional

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 7

¿Cómo podemos conocer el comportamiento del consumidor?

¿Cómo podemos conocer el comportamiento del consumidor?

• ¿Quién compra?• ¿Qué compra?• ¿Por qué compra?• ¿Cómo lo compra?• ¿Cuándo compra?• ¿Dónde compra?• ¿Cuánto compra?

• ¿Quién compra?• ¿Qué compra?• ¿Por qué compra?• ¿Cómo lo compra?• ¿Cuándo compra?• ¿Dónde compra?• ¿Cuánto compra?

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 8

La compra no es un acto aislado

La compra es un proceso que se realiza en varias fases

Ese proceso está influído por variables internas y externas del individuo.

CONDUCTA DEL CONSUMIDOREL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

CONDUCTA DEL CONSUMIDOREL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 9

EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRAFASES

EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRAFASES

Reconocimiento del problema o necesidad

Búsqueda de los productos que permiten satisfacer la

necesidad

Análisis de alternativas

Decisión de compra

Utilización del producto yevaluación postcompra

(satisfacción/insatisfacción)

VARIABLES EXTERNAS

• Entornoeconómicotecnológicopolíticolegal

• Ámbito cultural• Medio ambiente• Clase social• Grupo de referencia• Familia• Influencias personales• Situaciones

VARIABLES INTERNAS

• Motivación• Percepción• Actitud• Experiencia• Estilo de vida• Características

personales

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 10

EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRAEL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

Importancia, Intensidad y Duración

Dependerá de..

Tipo de productoque se vayaa adquirir

Del tipo decomprador

De la posicióneconómica

del comprador

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 11

Personas pueden intervenir en la compraPersonas pueden intervenir en la compra

• Iniciador• Prescriptor• Decisor• Comprador• Usuario/consumidor

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 12

3

NECESIDADES YMOTIVACIONES

DE COMPRA

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 13

NECESIDADNECESIDAD

Sensación de una carenciaunida al deseo de satisfacerlaSensación de una carencia

unida al deseo de satisfacerla

NECESIDAD DESEO DEMANDA

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 14

Jerarquía de las necesidadesLa pirámide de Maslow.

Jerarquía de las necesidadesLa pirámide de Maslow.

Necesidades fisiológicas básicas

Necesidad de seguridad

Pertenencia y actividad social

Necesidad de estima y posición social

Necesidad de autorrealización

Las necesidades tienen una cierta prioridad. Una vez que lasnecesidades básicas están satisfechas, la persona dirige su atención

a otras necesidades de nivel superior.

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 15

NECESIDADES FISIOLÓGICAS

• Alimentación• Vivienda• Vestido• Empleo• Educación• Salud• Descanso• Transporte• Etc...

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 16

NECESIDAD DE SEGURIDAD

• Seguridad ciudadana• Incendios• Vida• Laboral• Económica• Enfermedad• Etc...

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 17

NECESIDAD DE PERTENENCIA Y ACTIVIDAD SOCIAL

Pertenencia a:• Grupos de vecindad• Grupos sociales• Grupos deportivos• Grupos políticos• Grupos laborales• Grupos profesionales• Etc..

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 18

NECESIDAD DE ESTIMA Y POSICIÓN SOCIAL

• Profesionalidad• Laboriosidad• Inteligencia• Éxitos deportivos• Éxitos sociales• Éxitos económicos• Etc..

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 19

NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN

Metas:• Artísticas• Profesionales• Deportivas• Físicas• Culturales• Viajar• Etc..

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 20

MOTIVOS O RAZONES DE CONSUMOMOTIVOS O RAZONES DE CONSUMO

• NECESITO un coche (NECESIDAD)

• ¿Por qué? (MOTIVO):• Querer imitar a alguien

• Ir cómodamente al trabajo• Poder llevar a la familia de vacaciones

• Presumir ante los compañeros

• NECESITO un coche (NECESIDAD)

• ¿Por qué? (MOTIVO):• Querer imitar a alguien

• Ir cómodamente al trabajo• Poder llevar a la familia de vacaciones

• Presumir ante los compañeros

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 21

MOTIVOS DE COMPRAMOTIVOS DE COMPRA

• Moda

• Interés (Lucro, beneficio)

• Comodidad

• Afecto

• Seguridad

• Orgullo (Emulación, Status, Prestigio)

MICASO

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 22

El vendedor debeEl vendedor debe

Descubrir necesidades

Identificar los motivos de compra

Emplear reclamos adecuados a

esos motivos

Descubrir necesidades

Identificar los motivos de compra

Emplear reclamos adecuados a

esos motivos

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 23

44

ANÁLISIS DE LOS DIFERENTESTIPOS DE CLIENTES

ANÁLISIS DE LOS DIFERENTESTIPOS DE CLIENTES

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 24

¿QUÉ TRATO DEBEMOS DARA NUESTROS CLIENTES?

¿QUÉ TRATO DEBEMOS DARA NUESTROS CLIENTES?

El carácter de las personasdifiere de unas a otras

El carácter de las personasdifiere de unas a otras

El trato dependerá dela forma de ser del cliente

El trato dependerá dela forma de ser del cliente

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 25

El vendedor debeEl vendedor debe

Información previa del clienteLas tipologías de clientes

Información previa del clienteLas tipologías de clientes

Identificar el tipo de clienteIdentificar el tipo de cliente

¿De qué forma?¿De qué forma?

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 26

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según el aspecto físicoSegún el aspecto físico

Según su personalidadSegún su personalidad

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 27

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según el aspecto físicoSegún el aspecto físico

PÍCNICO ATLÉTICO ASTÉNICO

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 28

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según el aspecto físicoSegún el aspecto físico

ASTÉNICO

PÍCNICO

ATLÉTICO

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 29

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según su personalidadSegún su personalidad

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 30

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según su personalidadSegún su personalidad

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 31

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según su personalidadSegún su personalidad

J.A.Piñeiro - X.C.- As Mercedes 32

TIPOLOGÍA DE CLIENTESTIPOLOGÍA DE CLIENTES

Según su personalidadSegún su personalidad