UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Post on 30-Mar-2016

212 views 0 download

description

UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Transcript of UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

UD 3: MRUA

UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

Área: Física y Química

Nivel: 4º ESO - PDC

Objetivos didácticos

- Conocer los conceptos fundamentales que describen el movimiento de un cuerpo: trayectoria, posición, velocidad instantánea, velocidad media, sistema de referencia, etc.

- Conocer y distinguir el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, resolviendo problemas mediante las distintas ecuaciones que relacionan las magnitudes que describen ambos tipos de movimientos.

- Representar correctamente la posición y la velocidad de un MRUA frente al tiempo.- Resolver problemas de caída libre como un caso más de MRUA.- Resolver problemas de encuentro entre dos cuerpos en movimiento sobre una misma

línea recta. (AMPL)- Recoger datos de posición y tiempo en una tabla y representar gráficamente el

resultado.

Contenidos

- El movimiento rectilíneo.- Representación gráfica del MRUA.- Caída libre.- Encuentros de móviles.

Criterios de evaluación

- Representar correctamente el movimiento rectilíneo en un sistema de referencia apropiado.

- Manejar correctamente las distintas ecuaciones que relacionan las magnitudes que describen el MRU y el MRUA.

- Representar correctamente funciones afines y cuadráticas sobre unos ejes de coordenadas cartesianas.

- Representar correctamente la posición y la velocidad de un MRU y un MRUA frente al tiempo.

- Resolver correctamente problemas de caída libre como una aplicación del MRUA.- Conocer y utilizar de forma apropiada los métodos de resolución de sistemas de

ecuaciones lineales y no lineales.- Aplicar las ecuaciones de primer y segundo grado, así como los sistemas lineales y no

lineales, a la resolución de problemas.- Analizar un movimiento real mediante la recogida sistemática de datos en una tabla y

su representación gráfica, identificándolo como MRU o MRUA.

Colegio San Martín de ToursC/ Canalejas 20, 39004, Santander, Cantabria

Tlf: 942 314 325 - Fax: 942 214 671 - Email: colegiosanmartin@fundacionobrasanmartin.org

UD 3: MRUA

Criterios de calificación:

a) Prueba escrita: 70%b) Actividades (Cuaderno y/o blog): 20%c) Cuaderno: 10%

Si a lo largo del desarrollo de una unidad didáctica no se realizaran actividades/blog, el peso de la prueba escrita aumentaría proporcionalmente

Para calificar el cuaderno se tendrá en cuenta la ortografía y la presentación.

Cuando las faltas de asistencia sin justificar superen el 20% del total de horas correspondientes a la unidad didáctica la calificación será NO APTO, debiendo presentarse el alumno implicado a la convocatoria extraordinaria de Junio.

Colegio San Martín de ToursC/ Canalejas 20, 39004, Santander, Cantabria

Tlf: 942 314 325 - Fax: 942 214 671 - Email: colegiosanmartin@fundacionobrasanmartin.org