Ultimo de psicologi

Post on 25-Jul-2015

766 views 1 download

Transcript of Ultimo de psicologi

CIRUGIA PERIODONTAL

Procedimiento quirúrgico utilizado para corregir defectos en la morfología, posición y /o cantidad de encía adherida, y el hueso adyacente a los dientes o implantes.

Implante Hueso

Encía

Procedimiento quirúrgico realizado para corregir defectos anatómicos, evolutivos, traumáticos y patológicos de la encía, mucosa alveolar o tejido óseo

CIRUGIA PERIODONTALESTETICA

CASO I

HIPERTROFIA GINGIVAL

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA• Administrar anestesia

Local en el área a intervenir.

• Se practica una incisión en Bisel interno que alcanza la cresta ósea, así delimitar el tejido que hay que eliminar.

Bisturí

• Sutura del colgajo.• Los puntos se

retiran después de 7 días.

• Realizar una segunda incisión para así separar el tejido a eliminar.

PRE QUIRURGICO

POST QUIRURGICO

CASO CONCLUIDO

CASO II

INJERTO LIBRE DE ENCIA

Área edentula anterior con hundimiento de la

encía con efecto estético NEGATIVO.

TECNICA QUIRURGICA

• Administrar anestesia Local en el área a intervenir.

Eliminación del epitelio de la zona receptora con un bisturí N° 15, creando una zona vascularizada donde se colocara el injerto libre de encía.

• Toma de un injerto libre de encía con su epitelio del paladar, lo mas grueso posible.

Injerto

Periostótomo

• Colocación del injerto sobre el lecho receptor.

• Sutura del injerto en sus extremos.

ANTES

CASO CONCLUIDO

DURANTE LA CICATRIZACIÓN

CREDITOSRealización Dr. Gustavo Gabriel Choquetarqui Vargas

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓNCARRERA – CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIDAD DE POSTGRADOBIBLIOGRAFIA: MANUAL DE CIRUGÍA PERIODONTAL,

PERIAPICAL Y DE COLOCACION DE IMPLANTESJ.J. Cambra

Tema Musical: EnyaTodos los derechos reservados

La paz, 19 mayo 2012

Dr. Gustavo G. Choquetarqui VargasCirujano - Dentista

Odontoestomatologo

La Paz – BoliviaMayo 2012