Ultrasonido de Las Meniscopatias

Post on 13-Aug-2015

38 views 3 download

Transcript of Ultrasonido de Las Meniscopatias

ULTRASONIDO DE MENISCOSULTRASONIDO DE MENISCOS

• II CURSO INTERNACIONAL DE II CURSO INTERNACIONAL DE ULTRASONIDOULTRASONIDO

• F.L.A.U.SF.L.A.U.S

• DR LUIS FERNANDO CHAVARRIA DR LUIS FERNANDO CHAVARRIA ESTRADAESTRADA

• COCHABAMBA, BOLIVIACOCHABAMBA, BOLIVIA

• ABRIL 2010ABRIL 2010

22

La rodilla es una de las La rodilla es una de las articulaciones que más articulaciones que más fácilmente y con mayor fácilmente y con mayor

frecuencia se lesiona, sus frecuencia se lesiona, sus lesiones pueden ser de lesiones pueden ser de

naturaleza aguda y crónicanaturaleza aguda y crónica

33

•De la misma importancia De la misma importancia han sido los avances en el han sido los avances en el diagnóstico y tratamiento diagnóstico y tratamiento de las afecciones de las de las afecciones de las

rodillasrodillas

44

La patología meniscal es una La patología meniscal es una de las causas más frecuentes de las causas más frecuentes de gonalgia en el paciente, de gonalgia en el paciente,

siendo la ecografía y la siendo la ecografía y la resonancia magnética las resonancia magnética las

herramientas más usadas para herramientas más usadas para el diagnósticoel diagnóstico

55

MENISCOS MENISCOS

• Son estructuras en forma de media Son estructuras en forma de media lunaluna

• Están compuestos por fibrocartílagosEstán compuestos por fibrocartílagos

• Situados en la periferia de las carillas Situados en la periferia de las carillas articulares de la tibia.articulares de la tibia.

66

MENISCOSMENISCOS

• Hay un menisco externo, uno interno Hay un menisco externo, uno interno y ambos se componen por cuerno y ambos se componen por cuerno anterior, cuerpo y cuerno posterior.anterior, cuerpo y cuerno posterior.

• Entre sus funciones tenemos Entre sus funciones tenemos estabilidad de la rodilla, lubricación y estabilidad de la rodilla, lubricación y distribución del líquido sinovial y distribución del líquido sinovial y nutrición de cartílagonutrición de cartílago

77

MENISCOSMENISCOS

88

99

1010

SONOGRAFIA NORMALSONOGRAFIA NORMAL

Estructuras triangulares Estructuras triangulares hiperecogenicas cuya base no hiperecogenicas cuya base no sobrepasa los bordes óseos sobrepasa los bordes óseos

articulares, rodeados de líneas articulares, rodeados de líneas hipoecoicas que corresponden hipoecoicas que corresponden

al cartílago hialino. al cartílago hialino.

1111

1212

1313

10/04/200910/04/2009 1414

HALLAZGOS ECOGRÁFICOS HALLAZGOS ECOGRÁFICOS PATOLOGICOSPATOLOGICOS

• Los hallazgos mas frecuentes en Los hallazgos mas frecuentes en meniscopatias son las rupturas y la meniscopatias son las rupturas y la degeneración, con sus complicacionesdegeneración, con sus complicaciones

• Ecográficamente la ruptura se evidencia Ecográficamente la ruptura se evidencia como una imagen de defecto anaécoico o como una imagen de defecto anaécoico o hipoécoico que hace perder la estructura del hipoécoico que hace perder la estructura del meniscomenisco

1515

1616

1717

1818

1919

04/13/2304/13/23 2323

2424

• La Degeneración del menisco se La Degeneración del menisco se evidencia como protrusión o evidencia como protrusión o

“herniación” del menisco sobre la “herniación” del menisco sobre la línea articularlínea articular

• La degeneración puede o no estar La degeneración puede o no estar acompañada de rupturaacompañada de ruptura

2525

2626

2727

2828

Hallazgos secundarios en Hallazgos secundarios en meniscopatiasmeniscopatias

• Sinovitis ! PANNUS.Sinovitis ! PANNUS.

• Cuerpos articulares.Cuerpos articulares.

• Hidrartrosis.Hidrartrosis.

2929

3030

Quistes meniscalesQuistes meniscales

• Son colecciones de material Son colecciones de material mucinoso.mucinoso.

• La mayor parte se asocian ruptura La mayor parte se asocian ruptura meniscal y degeneración mixoide.meniscal y degeneración mixoide.

• Pueden ser intrameniscales o Pueden ser intrameniscales o parameniscales.parameniscales.

• Son mas frecuentes en la región Son mas frecuentes en la región externa.externa.

3131

3232

CLASIFICACIÓN DE LESIONES MENISCALES POR U.S.

GRADO 1:

Lesión hipoecoica focalizada, sin ruptura. Está en relación con proceso inflamatorio.

CLASIFICACIÓN DE LESIONES MENISCALES POR U.S.

GRADO 2:

Ruptura o lesión de continuidad que se

comunica con la superficie articular (femoral o tibial).

CLASIFICACIÓN DE LESIONES MENISCALES POR U.S.

GRADO 3:

Ruptura que se comunica con una cara articular y la cápsula, ó comunica

ambas superficies articulares.

CLASIFICACIÓN DE LESIONES MENISCALES POR U.S.

GRADO 4:

Deformidad completa de la anatomía normal meniscal.

DIBUJO ESQUEMÁTICA DE LA CLASIFICACIÓN

CORRELACIÓN IMAGENOLÓGICA

GRADO 1GRADO 1

CORRELACIÓN IMAGENOLÓGICA

GRADO 2

CLASIFICACION DE LESIONES MENISCALES POR U.S.

GRADO 3:

Ruptura que se comunica con una cara articular y la cápsula, ó comunica ambas superficies articulares.

CORRELACIÓN IMAGENOLÓGICA

GRADO 3

CORRELACIÓN IMAGENOLÓGICA

GRADO 4

4242

Ventajas del ultrasonidoVentajas del ultrasonido

• Dinámico.Dinámico.• Poca duraciónPoca duración• No necesita ninguna preparación.No necesita ninguna preparación.• El precio.El precio.

• DesventajaDesventaja: operador dependiente : operador dependiente y equipo.y equipo.