(Un mensaje acerca de lo que debe ser la vida cristiana en el mundo de hoy)

Post on 27-Jan-2016

229 views 3 download

Transcript of (Un mensaje acerca de lo que debe ser la vida cristiana en el mundo de hoy)

(Un mensaje acerca de lo que debe ser la vida cristiana en el

mundo de hoy)

(Un mensaje acerca de lo que debe ser la vida cristiana en el

mundo de hoy)

A. Jesús es a menudo descrito como predicador.

De los muchos sermones que predicó el más famoso conoce como “El Sermón del Monte”.

A. Jesús es a menudo descrito como predicador.

De los muchos sermones que predicó el más famoso conoce como “El Sermón del Monte”.

B. Su “Introducción” sería Mateo 5: 3-12, y su “Conclusión” Mateo 7: 13-27.

B. Su “Introducción” sería Mateo 5: 3-12, y su “Conclusión” Mateo 7: 13-27.

C. El corazón del mensaje habla acerca de la tarea de los hijos de Dios en el mundo.

C. El corazón del mensaje habla acerca de la tarea de los hijos de Dios en el mundo.

“Vosotros sois la luz

del mundo”

“Vosotros sois la luz

del mundo”

Dice que los hijos de Dios somos la luz

que anuncia al mundo el evangelio de la salvación y las bondades de la vida

cristiana.

Dice que los hijos de Dios somos la luz

que anuncia al mundo el evangelio de la salvación y las bondades de la vida

cristiana.

Brilla en el sitio donde estés.

Brilla en el sitio donde estés.

¿Qué podríamos decir acerca del

contenido de nuestro texto?

¿Qué podríamos decir acerca del

contenido de nuestro texto?

Hablamos no de tinieblas físicas sino

de tinieblas espirituales.

Hablamos no de tinieblas físicas sino

de tinieblas espirituales.

A. El mundo siempre está hablando de sus avances materiales.

A. El mundo siempre está hablando de sus avances materiales.1. El Renacimiento1. El Renacimiento2. El Siglo de las luces.2. El Siglo de las luces.3. ¿Y qué diríamos del siglo XX3. ¿Y qué diríamos del siglo XX4. Hoy estamos iniciando el s. XXI4. Hoy estamos iniciando el s. XXI 5. Y sin embargo…,5. Y sin embargo…,

B. El mundo sigue sumido en las densas tinieblas.

B. El mundo sigue sumido en las densas tinieblas.1. Sí, es cierto, hay mucho

conocimiento, y tecnología, pero tal parece que el hombre siempre acaba por encontrar a ese conocimiento una aplicación pecaminosa y perjudicial para sí mismo y para los demás.

1. Sí, es cierto, hay mucho conocimiento, y tecnología, pero tal parece que el hombre siempre acaba por encontrar a ese conocimiento una aplicación pecaminosa y perjudicial para sí mismo y para los demás.

a. Vea usted el nivel de la corrupción por todas partes.

a. Vea usted el nivel de la corrupción por todas partes.b. Vea usted el tráfico de drogas, nacional e internacional

b. Vea usted el tráfico de drogas, nacional e internacionalc. Vea usted el elevado número de homicidios a que hemos llegado.

c. Vea usted el elevado número de homicidios a que hemos llegado.

2. ¿Qué efecto ha causa el conocimiento sobre nuestras relaciones interpersonales.

2. ¿Qué efecto ha causa el conocimiento sobre nuestras relaciones interpersonales.a. La familia está – y ha estado desde hace muchos años – en muy serios problemas.

a. La familia está – y ha estado desde hace muchos años – en muy serios problemas.

b. Y no sólo las relaciones familiares están desintegradas; de un vistazo a las relaciones sociales, comerciales, y aun las diplomáticas.

b. Y no sólo las relaciones familiares están desintegradas; de un vistazo a las relaciones sociales, comerciales, y aun las diplomáticas. c. Y permítame preguntarle, ¿por qué es todo esto así? Y la única razón es que este mundo está en tinieblas espirituales, y los hombres no saben qué hacer.

c. Y permítame preguntarle, ¿por qué es todo esto así? Y la única razón es que este mundo está en tinieblas espirituales, y los hombres no saben qué hacer.

La Biblia enseña que sólo el creyente puede dar ayuda y

consejo respecto a la situación de tinieblas en que se encuentra este mundo, porque

ellos son “la luz del mundo”.

La Biblia enseña que sólo el creyente puede dar ayuda y

consejo respecto a la situación de tinieblas en que se encuentra este mundo, porque

ellos son “la luz del mundo”.

A. Los filósofos no pueden ayudar.A. Los filósofos no pueden ayudar.

1. Porque ellos no se apoyan en la única base firme que existe, que es Dios.

1. Porque ellos no se apoyan en la única base firme que existe, que es Dios.

2. El Señor Jesucristo lo resolvió siglos después, con su sencilla pero profunda sentencia, “Vosotros sois la luz del mundo”.

2. El Señor Jesucristo lo resolvió siglos después, con su sencilla pero profunda sentencia, “Vosotros sois la luz del mundo”.3. Pero las personas no prestaron oído a esta solución.

3. Pero las personas no prestaron oído a esta solución.

B. ¿Y qué significa todo esto?B. ¿Y qué significa todo esto?Significa que el cristiano -todo cristiano- puede y debe proyectar más luz espiritual, aunque no haya estudiado una carrera profesional, que todos aquellos que sí han estudiado mucho pero que no son creyentes.

Significa que el cristiano -todo cristiano- puede y debe proyectar más luz espiritual, aunque no haya estudiado una carrera profesional, que todos aquellos que sí han estudiado mucho pero que no son creyentes.

Lo dice Pablo, quien en 1ª a los Corintios, 1:21, escribió, “Pues

ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante

la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes

por la locura de la predicación”.

La gente nunca conocerá a Dios por

sí misma.

Lo dice Pablo, quien en 1ª a los Corintios, 1:21, escribió, “Pues

ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante

la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes

por la locura de la predicación”.

La gente nunca conocerá a Dios por

sí misma.

Hay dos maneras de responder a esta

importante pregunta. La primera se

centra en …

Hay dos maneras de responder a esta

importante pregunta. La primera se

centra en …

A. El cómo que explicaA. El cómo que explica1. Porque el que dijo

“Vosotros sois la luz del mundo” también dijo, “Yo

soy la luz del mundo” (Juan 8:12ª). Y también dijo, “… el que me sigue no andará en tinieblas sino que tendrá la

luz de la vida”.

1. Porque el que dijo “Vosotros sois la luz del

mundo” también dijo, “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12ª). Y también dijo, “… el que me sigue no andará en tinieblas sino que tendrá la

luz de la vida”.

A. El cómo que explicaA. El cómo que explica2. Porque Pablo dijo, en

Efesios 5:8, “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.”

2. Porque Pablo dijo, en Efesios 5:8, “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.”

A. El cómo que explicaA. El cómo que explica3. En otras palabras, la

naturaleza misma de Dios nos ha sido dada a fin de que seamos, en cierto sentido, lo que Él es. Y no sólo hemos

recibido la luz y el conocimiento espiritual, sino que esa luz ha pasado a ser parte de nosotros para que

podamos reflejarla.

3. En otras palabras, la naturaleza misma de Dios

nos ha sido dada a fin de que seamos, en cierto sentido, lo que Él es. Y no sólo hemos

recibido la luz y el conocimiento espiritual, sino que esa luz ha pasado a ser parte de nosotros para que

podamos reflejarla.

A. El cómo que explicaA. El cómo que explica4. Debemos siempre

recordar lo que dice la Escritura. La Biblia dice que

“Dios es luz y o hay ningunas tinieblas en Él”, y también cita las palabras de

Jesús diciendo, “Yo soy la luz del mundo”, y “Vosotros

sois la luz del mundo”

4. Debemos siempre recordar lo que dice la

Escritura. La Biblia dice que “Dios es luz y o hay

ningunas tinieblas en Él”, y también cita las palabras de

Jesús diciendo, “Yo soy la luz del mundo”, y “Vosotros

sois la luz del mundo”

B. El cómo que ilustraB. El cómo que ilustra

1.Alumbrando, poniendo de

manifiesto las tinieblas.

1.Alumbrando, poniendo de

manifiesto las tinieblas.

a. Como cuando se enciende la luz en una casa.

a. Como cuando se enciende la luz en una casa.b. Como cuando se encienden las luces delanteras de un auto.

b. Como cuando se encienden las luces delanteras de un auto.

c. Lo mismo sucede con un buen cristiano, comienza alumbrando.

Poniendo en evidencia las tinieblas a través de su

estilo de vida. ¿Cómo hacemos esto? Nosotros,

como cristianos, actuamos en nuestro ambiente de

trabajo.

c. Lo mismo sucede con un buen cristiano, comienza alumbrando.

Poniendo en evidencia las tinieblas a través de su

estilo de vida. ¿Cómo hacemos esto? Nosotros,

como cristianos, actuamos en nuestro ambiente de

trabajo.

¿Cómo se comporta la gente con la que trabajamos cuando aparecemos nosotros? ¿Sigue todo igual, con leperadas, palabrotas y cuentos de subido color? ¿O cambia el ambiente porque llegamos nosotros?

¿Cómo se comporta la gente con la que trabajamos cuando aparecemos nosotros? ¿Sigue todo igual, con leperadas, palabrotas y cuentos de subido color? ¿O cambia el ambiente porque llegamos nosotros?

Yo sé de algunos de ustedes que son una excelente influencia en su medio de trabajo, y la gente los respeta por ello, y cuando ustedes llegan al grupo, el ambiente cambia. Así debe ser.

Yo sé de algunos de ustedes que son una excelente influencia en su medio de trabajo, y la gente los respeta por ello, y cuando ustedes llegan al grupo, el ambiente cambia. Así debe ser.

c. Lo mismo sucede con un buen cristiano, comienza alumbrando. Poniendo en evidencia las tinieblas a través de su estilo de vida. ¿Cómo hacemos esto? Nosotros, como cristianos, actuamos en nuestro ambiente de trabajo. ¿Cómo se comporta la gente con la que trabajamos cuando aparecemos nosotros? ¿Sigue todo igual, con leperadas, palabrotas y cuentos de subido color? ¿O cambia el ambiente porque llegamos nosotros? Yo sé de algunos de ustedes que son una excelente influencia en su medio de trabajo, y la gente los respeta por ello, y cuando ustedes llegan al grupo, el ambiente cambia. Así debe ser.

c. Lo mismo sucede con un buen cristiano, comienza alumbrando. Poniendo en evidencia las tinieblas a través de su estilo de vida. ¿Cómo hacemos esto? Nosotros, como cristianos, actuamos en nuestro ambiente de trabajo. ¿Cómo se comporta la gente con la que trabajamos cuando aparecemos nosotros? ¿Sigue todo igual, con leperadas, palabrotas y cuentos de subido color? ¿O cambia el ambiente porque llegamos nosotros? Yo sé de algunos de ustedes que son una excelente influencia en su medio de trabajo, y la gente los respeta por ello, y cuando ustedes llegan al grupo, el ambiente cambia. Así debe ser.

B. El cómo que ilustraB. El cómo que ilustra

2.Explicando la causa de las tinieblas.

2.Explicando la causa de las tinieblas.

a. ¿Por qué es que hay tanto pecado y tanta maldad en el mundo? Porque el hombre se encuentra – y se mantiene —alejado de Dios.

a. ¿Por qué es que hay tanto pecado y tanta maldad en el mundo? Porque el hombre se encuentra – y se mantiene —alejado de Dios.

b. Preguntamos en nuestra clase de “Consejería Bíblica”, en el Seminario, “¿Quién creó, sustenta y dirige el mundo?” “Nadie”, responden los profundos pensadores, “todo es obra de la casualidad, del azar”.

b. Preguntamos en nuestra clase de “Consejería Bíblica”, en el Seminario, “¿Quién creó, sustenta y dirige el mundo?” “Nadie”, responden los profundos pensadores, “todo es obra de la casualidad, del azar”.

¿Sabe una cosa? Ahí tenemos la causa del problema de tinieblas en el mundo. La gente no conoce a Dios, ni Sus obras. Dios creó los cielos y la tierra, y también creó al hombre…

¿Sabe una cosa? Ahí tenemos la causa del problema de tinieblas en el mundo. La gente no conoce a Dios, ni Sus obras. Dios creó los cielos y la tierra, y también creó al hombre…

…y lo creó de tal manera que éste no pueda vivir su vida a plenitud a no ser que tenga una adecuada relación con Él. Pero mientras el hombre continúe alejado de Dios, seguirá en tinieblas y no encontrará la salida.

…y lo creó de tal manera que éste no pueda vivir su vida a plenitud a no ser que tenga una adecuada relación con Él. Pero mientras el hombre continúe alejado de Dios, seguirá en tinieblas y no encontrará la salida.

c. Y su problema se complica porque, dice Juan 3:19, “Y ésta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. Ese es el problema del hombre, ama más las tinieblas que la luz.

c. Y su problema se complica porque, dice Juan 3:19, “Y ésta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas”. Ese es el problema del hombre, ama más las tinieblas que la luz.

d. ¿Por qué ama más las tinieblas que la luz? Porque sus obras son malas. Nadie quiere hacer lo malo a la luz de todos. El delincuente se oculta; el criminal actúa en lo oculto, en las tinieblas. ¿Por qué se oculta? Porque sus obra son malas ¿Y por qué son malas? Porque surgen de una naturaleza caída.

d. ¿Por qué ama más las tinieblas que la luz? Porque sus obras son malas. Nadie quiere hacer lo malo a la luz de todos. El delincuente se oculta; el criminal actúa en lo oculto, en las tinieblas. ¿Por qué se oculta? Porque sus obra son malas ¿Y por qué son malas? Porque surgen de una naturaleza caída.

e. Y nadie puede advertir al hombre de ésta, su situación, excepto el creyente en Cristo Jesús. Por eso dijo el Señor “Vosotros sois la luz del mundo”.

e. Y nadie puede advertir al hombre de ésta, su situación, excepto el creyente en Cristo Jesús. Por eso dijo el Señor “Vosotros sois la luz del mundo”.

B. El cómo que ilustraB. El cómo que ilustra

3.Señalando al hombre la única salida

de esas tinieblas.

3.Señalando al hombre la única salida

de esas tinieblas.

a. Ya hemos hablado bastante acerca del problema básico del hombre, que es su naturaleza pecaminosa. La pregunta ahora es, ¿Hay alguna salida? ¿Cuál?

a. Ya hemos hablado bastante acerca del problema básico del hombre, que es su naturaleza pecaminosa. La pregunta ahora es, ¿Hay alguna salida? ¿Cuál?

b. Sí la hay. Se llama “nacer de nuevo”, “nacer del Espíritu”, “ser salvo”, “recibir a Jesucristo como Salvador personal.

b. Sí la hay. Se llama “nacer de nuevo”, “nacer del Espíritu”, “ser salvo”, “recibir a Jesucristo como Salvador personal.

c. Lo que el hombre necesita no es más luz; necesita una naturaleza que ame más la luz que las tinieblas. El hombre necesita volver a Dios.

c. Lo que el hombre necesita no es más luz; necesita una naturaleza que ame más la luz que las tinieblas. El hombre necesita volver a Dios.

d. Y ahí es donde entra en acción el cristiano, señalando al hombre el camino hacia Dios por medio de Jesucristo, porque “El Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”.

d. Y ahí es donde entra en acción el cristiano, señalando al hombre el camino hacia Dios por medio de Jesucristo, porque “El Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”.

Los cristianos vivimos en medio de personas que

caminan entre densas tinieblas espirituales. Ellos nunca encontrarán la luz verdadera si no es en ustedes y en mí, y en el evangelio que creemos y

enseñamos. Debemos siempre recordar que

nosotros somos la luz del mundo.

Los cristianos vivimos en medio de personas que

caminan entre densas tinieblas espirituales. Ellos nunca encontrarán la luz verdadera si no es en ustedes y en mí, y en el evangelio que creemos y

enseñamos. Debemos siempre recordar que

nosotros somos la luz del mundo.

Salgamos de aquí para que vivamos

como hijos de luz, porque somos “la luz

del mundo”.

Salgamos de aquí para que vivamos

como hijos de luz, porque somos “la luz

del mundo”.