Un mundo feliz

Post on 04-Jul-2015

2.558 views 5 download

Transcript of Un mundo feliz

UN MUNDO FELIZ.

ALDOUS HUXLEY

Gema Karina Gómez Rizo.Libro de

Ciencia

Ficción

Menú

El libro

Temas que trata

Desarrollo con la tecnología reproductiva

Clases Sociales

Hipnopedia

Transformación Social

Lo actual y lo viejo

Lo que me gustó

El libro

“Un mundo feliz” es un libro de Aldous Huxley

Escrito en 1932, en el Reino Unido

Temas que trata

Utopía

Clases Sociales

Hipnopedia

Cultivos Humanos

Desarrollo en tecnología reproductiva

Avances científicos y su contraparte

Reservas Selvajes

Desarrollo en tecnología

Reproductiva

El libro hace mucho énfasis en éste

aspecto, ya que gracias a éste, se pueden

manipular los genes de los individuos, y se

“fabrican” en series.

Haciendo que de un solo óvulo

se forme un solo individuo,

o hasta miles

Entre en menos individuos se

divida un óvulo, su casta

será superior

Clases Sociales

De ésta manera, es como se plantean las “clases sociales”

Están divididos rígidamente en 5 clases o castas.

La sociedad es controlada por los Alfas y sus subordinados,Betas.

Abajo, en orden descendente a nivel mental, físico y de inteligencia están los Gammas, Deltas y Épsilones.

Clases Sociales

Cada casta es posteriormente dividida en “Más” y “Menos”. En el pináculo de la sociedad están los Alfa “Doble-Más”, destinados a ser los futuros científicos y mayores administradores del mundo.

Cada individuo en su casta, es feliz, con su trabajo (que por cierto, mientras sea menor la casta, será mas rudo o arduo su trabajo)

Y realiza sus actividades según

su posición sin envidiar a los demás.

Hipnopedia

Las Castas Sociales establecidas en el

Mundo, están basadas tanto en el manejo de

la genética, como en la hipnopedia.

Mediante ésta, desde que eran

bebés, acondicionaban a los niños para

amaestrarlos y educarlos, para que se

desenvolvieran conforme su casta.

Transformación Social

Con la hipnopedia, la sociedad se controla y

se tiene elaborada de tal manera que la

sociedad cambia, y todo adquiere un orden y

equilibrio casi rayando a la perfección.

Esto a base de la pérdida

de la investigación, la

individualidad, el arte,

la cultura, etc.

Lo actual y lo Viejo

Se hace un fuerte comparativo, y se marca

mucho que lo nuevo, lo tecnológico y lo

actual, es bueno y benéfico para la sociedad.

Mientras que lo que atañe a lo viejo (incluso a

las madres o padres) es

anticuado, irreverente, y se debe evitar.

Lo que me gustó

Este libro está realmente muy interesante, ya

que de la mano del psicólogo alfa- más, que

es el que se va haciendo las preguntas de

¿porqué la sociedad está constituida como

esta?

Y lenina, que es la protagonista que está

siempre de acuerdo, pero al conocer al salvaje

se reconfigura su estructura mental de lo que

puede y no estar bien.

El libro es altamente recomendad, y está muy

interesante, ya que te plantea nuevos

escenarios, que aunque futurísticos, te puedes

sentir algo identificado.

Un elemento curioso, es el hecho de

a pesar de ser este libro tan viejo,

el autor tenga la capacidad de

imaginarse tantas cosas tan novedosas.