Un poco de JAZZ

Post on 26-Jan-2015

114 views 5 download

description

El jazz enamora al escucharlo en vivo y por eso los invitamos al festival de Jazz que comienza este sábado 26 de julio.Conozcamos un poco del oscuro e improvisado mundo del jazz para ir entrando en calor.Esperen más actividad por acá del Centro Cultural.

Transcript of Un poco de JAZZ

JAZZHablemos de

JAZZoscuro e incomprendidoentre la música clásica y la danza moderna

mezcla africana-europea

música emocionalmente estimulante

Aún cuando el Jazz es interpretado por músicos de todas las etnias y mezcla elementos de muchos tipos de música distinta, es esencialmente un género afroamericano.

JAZZ,ungénero afroamericano

Los primeros elementos del Jazz llegan a Estados Unidos.Nueva Orleans se distingue por su riqueza cultural y variedad racial que resulta en el nacimiento del jazz como género musical.

SIGLO XIX

Nueva OrleansSXIX

Mezcla proveniente de España, Francia, África, India.

Una gran población negra (En 1880 habían 55mil residentes de descendencia africana)

Tradición de bandas

Apropiación de los valores de los inmigrantesPopularidad del género del blues

Storyville, ciudad con abundante vida nocturna y clubes de jazz.

La evolución del jazz no se puede dividir en períodos exactos, pues los estilos nuevos que surgieron con el paso del tiempo se mezclaron gracias a la trascendencia a través de las décadas de sus iniciadores.

PERÍODOS DEL JAZZ

Aunque los iniciadores del jazz eran de origen

africano, fue Dixieland, una banda exclusivamente norteamericana caucásica, la banda que grabó el primer sencillo de jazz.

Más adelante surgió un género de jazz bajo este nombre.

DIXIELAND

Dixieland

CARACTERÍSTICAS

Identificar el género del jazz es relativamente sencillo, mas para describirlo es necesario mencionar:

ImprovisaciónSolos instrumentales o cantados.

Swing (Tensión rítmica y melódica propia de la música de jazz)

Síncopa

SÍNCOPA& SWING

Síncopa es la técnica musical que consiste en

acentuar o hacer énfasis en puntos inesperados de la

melodía.

El swing y el síncopa no se reflejan en una partitura, solamente en presentaciones en vivo.

IMPROVISACIÓN

El jazz demanda manejo técnico y creatividad, pues los músicos inventan la mitad

de lo que tocan de forma espontánea.

La melodía conforma un marco dese donde se exploran las posibilidades de una canción mediante la improvisación.

El blues es la estructura más sencilla para improvisar, pues consta de 12 barras de 4 tiempos.

INNOVACIÓN

El jazz utiliza combinaciones de notas que no se pueden reproducir, variando la afinación y logrando un sonido completamente nuevo no contemplado en las escalas estándares.

El jazz también utiliza modos que agrupan notas y combinan escalas.

SOBRE LOS INSTRUMENTOS

El bajo, los instrumentos de percusión y el piano marcan el ritmo que lleva toda la canción.

La trompeta y el saxofón interpretan las melodías y lideran la improvisación.

Cualquier instrumento puede ser usado para

tocar jazz, pero los instrumentos originales

utilizados para crear los nuevos estilos son los que mejor interpretan su rol en el jazz.

elSAXOFÓNEl protagonista del jazz.

Permite cambios suaves y es tan

expresivo como la voz humana.

Instrumentos de viento.

TrompetasTrombonesClarinetesFlautas

Otros instrumentos de viento

La mayoría de los innovadores del jazz han sido saxofonistas.

elBAJOInstrumentos de cuerda.

En los inicios del jazz, las notas bajas las hacía una tuba. En la era del swing el bajo se popularizó hasta nuestros días.

Es un instrumento muy versátil que permite la creación de nuevas notas.

Junto con la percusión, el bajo pauta

el ritmo de una banda de jazz.

GuitarraBajo eléctrico

Otros instrumentos de cuerda

PERCUSIÓNInstrumentos de percusión

El ritmo marcado por la percusión es la esencia de la música de origen africano

El piano y el órgano protagonizan la

improvisación.

La percusión de una banda de jazz se puede ampliar tanto como instrumentos existan.

Géneros asociados al JAZZRagtime: Ritmos sincopados sin improvisación, influencia latina-europea.

Blues: estructura sencilla de 12 acordes con temática relativa a la tristeza.

Gospel: mezcla de la música indígena africana con influencias religiosas de occidente.

Funk: evolución del Soul y el Jazz con influencias latinas.

Subgéneros del JAZZSwing: busca resaltar que el intérprete ha logrado conferirle una cualidad rítmica especial en algún sentido.

Free Jazz: pura improvisación.

Modal jazz: combina escalas de la música india, africana, arábiga y otras influencias del mundo.

Avant Garde: mezcla composición con improvisación.

Dixieland: improvisa varias líneas melódicas que contrastan

REFERENCIAS

• Arístides, C (2005) Festival Internacional de Jazz, cuatro estaciones en un mapa musical. Los Universitarios, Nueva Época. Vol 2. No5

• Berenice, C (2006) The Feeling of jazz. UBA.

• Sutro, D. (2006) Jazz for Dummies WileyPublishing. Indianapolis, Indiana. EEUU.

GRACIAS