UN PROYECTO EMBLEMATICO NO ES SINONIMO DE CASO … · Ensayo de diferentes alternativas de...

Post on 23-Feb-2020

5 views 0 download

Transcript of UN PROYECTO EMBLEMATICO NO ES SINONIMO DE CASO … · Ensayo de diferentes alternativas de...

UN PROYECTO EMBLEMATICO NO ES SINONIMO DE CASO EXITOSO

1

ES SINONIMO DE CASO EXITOSO

VERTEDERO GATUN-CANAL DE PANAMA

�Ingeniero Electromecánico

�Professional Project Manager

�MBA

�Gerente de Proyecto en MWH (Montgomery Watson Harza)

Carlos Calderaro

2

�LATAM Market Sector Leader

�Descripción del Proyecto

�Trabajos ejecutados

�Problema

�Discusión y Análisis

AGENDA

3

�Conclusiones y perspectivas futuras

Descripción del Proyecto

4

PROYECTO EMBLEMATICO

�Canal de Panamá: 80 Km de largo conectando el Atlántico y el Pacífico.

� 5 % del Intercambio Internacional

5

� 5 % del Intercambio Internacional

� 14.000 buques anuales

�Exclusas con compuertas de entrada y salida y el uso del agua del Lago artificial Gatún

� Lago Gatun sobre el rio Chagres, permite la navegabilidad y permite usarlo de fuente de aguapara operación de las exclusas del Canal.

�El lago Gatún, se extiende 425 Kilómetros

6

�El lago Gatún, se extiende 425 Kilómetroscuadrados a una elevación de 26 m sobre el niveldel mar.

�Representa una fuente de agua potable para la ciudad de Panamá.

� Lago Gatún posee un vertedero construido en 1914, con una capacidad de evacuación de 5155 m³ / seg al nivel actual.

�El vertedero existente esta construído sobre una

7

�El vertedero existente esta construído sobre unapresa en arco con una cresta de 5.7 metros y 225 m de largo.

� 14 compuertas Stoney soportadas en el concretopermiten la descarga del vertedero.

8

9

10

Trabajos Ejecutados

11

�ACP ( Administración del Canal de Panamá) contrató la realización de estudios de ingeniería para analizar un incremento de la capacidad de descarga considerando las máximas condiciones de precipitación (PMF) y

12

máximas condiciones de precipitación (PMF) y considerando un aumento en los niveles de operación del lago Gatun para el funcionamiento de las nuevas exclusas.

�Presupuesto original para la construcción del vertedero U$D 400 M.

Estudios Requeridos por ACP

�Revisión de la información existente

�Campaňa de investigación geotėcnica y determinación de línea sísmica en la zona

13

determinación de línea sísmica en la zonaindicada por ACP para la construcción del nuevo vertedero

� LIDAR y batimetría de la nueva zona.

�Modelación digital del terreno

�Modelación digital de la geología

�Modelación uni-dimensional del flujo del rio

14

�Modelación uni-dimensional del flujo del rioChagres para diferentes condiciones de descarga

�Modelación de flujo de diferentes alternativasde vertedero con diferentes niveles en la cresta.

�Ensayo de diferentes alternativas de vertederoy determinación de las diferentes necesidadesde excavación y volumen de concreto paracada solución

15

�Modelacion tri-dimensional de diferentesalternativas de vertedero para determinar la capacidad de las estructuras de disipación de energía.

�Modelación física en escala 1:40 del vertederoactual y análisis de su capacidad de escurrimiento considerando las nuevascondiciones de operación

16

�Modelación estructural del nuevo cuerpo de vertedero

17

Modelo Escala Vertedero Existente

18

Modelo Escala Vertedero Existente

19

Existente

20

Flow separationsector

0.39

0.39

0.98 0.50 s/m

0.62

0.57

s/m s/m 0.67

s/m 0.74 1.03

0.36

0.46

0.63

0.81

0.83

s/m

0.33

0.47

0.60

0.78

1.24

0.74

0.57

0.31

0.42

0.56

0.76

0.94

1.02

1.03

0.33

0.40

0.48

0.67

0.84

1.18

0.98

0.36

0.41

0.47

0.72

0.94

1.11

0.94

0.42

0.45

0.51

0.74

0.94

1.08

0.98

0.49

0.50

0.55

0.80

1.12

1.04

0.35

0.39

0.46

0.70

1.84

0.95

0.31

0.35

0.45

0.69

1.09

1.01

0.92

0.30

0.36

0.47

0.73

1.11

1.02

0.95

0.34

0.42

0.53

0.79

1.08

1.12

1.04

0.46

0.53

0.77

1.02

1.22

0.72

0.44

0.59

0.79

0.80

0.75

0.92

0.45

0.49

0.79

0.62

0.7

0.43

21

sector

Flow separation sector

Side walls

Pier 6

Pier 7

Pier 8

Sip-9 Central wall

Modelo Escala Vertedero Existente

22

Modelo Escala Nuevo Vertedero

23

Ubicación Propuesta Nuevo Vertedero

24

25

Modelación de Flujo

Modelación ·3 D Estructura Civil – Equipamiento Hidromecánico – Tecnología BIM

26

Modelación ·3 D Interfase Suelo – Estructura

27

Perfil Sísmico de la zona de Proyecto

28

Problema

29

� Luego de algo más de 15 meses de desarrollode estudios e ingeniería se determinó que el costo del nuevo vertedero en las condicionessolicitadas por ACP, tendría un costo de U$D 750 M , es decir aproximadamente dos veces

30

750 M , es decir aproximadamente dos vecesel presupuesto inicial.

�El nuevo vertedero, con excavacionescercanas a los estribos de la presa Gatun, colocaba en riesgo la estabilidad de la misma.

�El proyecto fue cancelado en su fase ejecutiva, luego de casi 80 % del desarrollo de la ingeniería ejecutiva y de una inversión de casi7 M U$D

�El riesgo de construir el nuevo vertedero en el lugar seleccionado resultaba de mayor

31

lugar seleccionado resultaba de mayor envergadura que el riesgo que se deseabamitigar , que era el de evacuar la PMF ( probable maximum flood- crecida máximaprobable).

Discusión y Análisis

32

� Que decisiones fueronequivocadas ?

33

� Que medidas debieron habersetomado para evitar que el proyectofracasara ?

Procesos PMI

34

35

�La gestión de riesgos debe ser entradapara la gestión de agenda y de costos.

�La respuesta a un riesgo puede dar lugar a

CONCLUSIONES RELEVANTES

36

�La respuesta a un riesgo puede dar lugar a la aparición de riesgos secundarios quepueden presentar mayor impacto que el riesgo que se trata de mitigar.

�El plan de respuesta al riesgo debecontemplar la consolidación de fases o etapas del proyecto, de manera que el impacto pueda ser conocido y evaluadoantes que el proyecto avance hacia la próxima fase. (frontera ó gateway).

37

�Implementar auditorías de riesgo en etapasclave de proyecto para re-evaluación de los riesgos encontrados.

38

39

40

�En el caso del vertedero Gatún el plan de respuesta es la investigación geotécnica y geofísica.

�Según los nuevos requerimientos de ACP, la investigación geotėcnica debe estar

41

la investigación geotėcnica debe estarfinalizada al término de la segunda fase( 35 % de avance del diseňo).

�Pueden surgir riesgos secundarios, por efecto de efectuar una construcción y movimientos de suelos en zonas próximas a la exclusas existentes.

42

GRACIAS!!!

SEGUIREMOS EN

43

SEGUIREMOS EN EL 2014 !!!!

¿Preguntas? ¿Comentarios?

44