UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS Apoyo para el abordaje a la lectura de La...

Post on 11-Jan-2015

6 views 3 download

Transcript of UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS Apoyo para el abordaje a la lectura de La...

UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS

Apoyo para el abordaje a la lectura de “La

Ilíada”,incluyendo también personajes destacados.

GENERALIDADES

Politeísmo.

Antropomorfismo.

Inmortalidad.

Posibilidad de relacionamiento entre dioses y “mortales”, la humanidad.

Posibilidad de transformación de los dioses en cualquier ser, para llegar a diversos fines.

ACERCA DE ZEUS

Hijo de Cronos y Rea.

Su padre reinaba entre los dioses, y tuvo que derrotarlo para tener la supremacía, lo hizo con ayuda de sus hermanos Hades y Poseidón, el primero quedó a cargo del mundo de los muertos, y el segundo reinando en los mares.

Zeus reina en el Olimpo, junto a su esposa Hera

Junto a ellos, y también en el Olimpo, encontramos a los dioses principales

En la imagen, lo vemos con el rayo, poder que lo caracteriza.

Hera, esposa de Zeus, celosa y creadora de artimañas, se caracteriza por su capacidad de manipulación.

Hera manipula a Zeus con su astucia, a otros dioses y diosas, y tambiéninterviene en el mundo de los mortales para favorecer a los que másama.

ATENEA, hija de Zeus y Metis

Las profecías anunciaban que si Metis concebía, nacería un varón, que destronaría a su padre como antes lo hizo Zeus, por eso él se tragó a Metis, y Atenea nació de la cabeza de su padre…

Algunos rasgos de ATENEA

Diosa que juró castidad, severa y sabia ( el nacimiento de la cabeza de su padre metaforiza la sabiduría)También es guerrera, posee LA ÉGIDA, arma terrible que tiene la cabeza de la Gorgona, que convierte en piedra a quien la mire.En “La Ilíada” está de parte de los aqueos, con los que en oportunidades se comunica directamente.

FEBO APOLO

Hijo de Zeus y Leto, en una de las tantas infidelidades hacia su esposa Hera.

Dios del sol, de la enfermedad y la salud, entre otras facultades.

ZEUS Y LETO EN EL CANTO I DE “La Ilíada”

EL canto I se cierra con el ruego de Tetis ante Zeus, después de conmoverse por el llanto de su hijo

Aquileo, el monarca promete ayudarlo, aunque sabe que su actitud le traerá problemas con su esposa.

Hera.

Los semidioses

Son el fruto de la unión entre un dios y un mortal, como es AQUILES, hijo de la diosa Tetis y el Rey Peleo.Son mortales, pero tienen facultades superiores a las de un mortal común, y se vinculan con los dioses de forma familiar.

AQUILES

Es el jefe guerrero de los Aqueos, según la leyenda, ante su imagen, todos se estremecían en el campo de batalla y en “La Ilíada”, la victoria de los Aqueos depende de éste héroe.

ARES

Hijo de Zeus y Hera, se lo identifica como divinidad de la guerra, sin tomar partido por uno u otro bando, se complace en la matanza de hombres y el saqueo de ciudades.

Se lo relaciona con la violencia en general

HEFESTOSHijo de Zeus y Hera, la leyenda cuenta que al nacer fue arrojado por su mal aspecto, pero luego aceptado. Y por la excepcional fuerza de sus brazos y su gran ingenio, es el herrero del Olimpo; de sus manos salió el maravilloso escudo de Aquileo.

AFRODITA

Nace de la espuma del mar, más adelante Zeus dice ser su padre.

Es la diosa del amor y el erotismo, posee un cinto mágico que le permite conquistar el amor de dioses y mortales.

Aunque casada con Hefestos, ama pasionalmente a Ares, con quien mantiene una relación amorosa turbulenta.

Imágenes de Afrodita

TROYA

Ciudad amurallada, aparentemente inexpugnable, pues fue construída con ayuda de los dioses; allí residen el Rey Príamo y su familia, junto a numerosos pobladores.

Troyanos…

Héctor, hijo de Príamo y Hécuba, esperanzaguerrera de Troya, esposo y padre ejemplar, se despide de su esposa Andrómaca

HELENA

Esposa de Menelao, llevada por Paris Alejandro, hijo de Príamo y hermano de Héctor a Troya; violando así las normas de hospitalidad, sagradas para los griegos.

Finalmente, “”La Ilíada” nos propone no solamente una aproximación a una cultura que será la cuna de la civilización de occidente, también nos invita a des-cubrir la esencia del hombre, sus penas y alegrías, susgrandezas y sus miserias, el horror de la guerra siempre destructora, y la capacidad humana de superar las másadversas dificultades.

Prof. Patricia RebourFuente : “Los mitosGriegos” de R. Graves.Imágenes de internet.