Unidad 1- Actividad 4

Post on 17-Jan-2017

145 views 0 download

Transcript of Unidad 1- Actividad 4

Unidad 1-Actividad 4

La Sociedad red y el tercer entorno

El primer Entorno (E1) tiene como medio característico la naturaleza. Las sociedades de este primer entorno son las llamadas culturas de subsistencia basadas en la agricultura, en la pesca, en la en la ganadería y en otros recursos naturales.

En este entorno sólo se percibe como existente lo que está presente físicamente. La forma propia de este primer entorno serían: el cuerpo humano, el clan, la tribu, la familia, la choza, el corral, la casa, el túmulo, el trueque, la propiedad, la lengua hablada, la agricultura, la ganadería los ritos, los lugares sagrados.

En el segundo Entorno (E 2) el medio característico es ya un medio cultural, social y urbano. En E2 aparece una sobre naturaleza producida por la técnica y la industria. Las relaciones humanas que se dan en las sociedades de este entorno son las propias de la vida urbana. Aparecen formas complejas de poder que no existían en E1 como el religioso, el militar, el político, o el económico. Las formas propias de E2 serían las vestimentas, la familia, la empresa, la industria, el dinero, los Bancos, las escuelas, los cementerios, la escritura, las ciencias, las máquinas, el derecho, la ciudad, la nación, el estado, las iglesias.

En el tercer Entorno (E3) es posible por una serie de tecnologías de las que pueden ser algunos ejemplos el teléfono, la radio, la televisión, el dinero electrónico, las redes telemáticas, los multimedia y el hipertexto. Tanto la construcción como el funcionamiento de cada uno de los artefactos citados presupone una gran cantidad de conocimientos científicos y tecnológicos, como la electricidad y la electrónica, la informática, los procesos de transistorización y de digitalización. Fue a fines del siglo XX cuando el mundo entró masivamente en este tercer entorno. Javier Echeverría llama Telépolis al conjunto de formas de relación social que esas nuevas tecnologías han propiciado en la nueva sociedad del tercer entorno. La aparición de E3 ha modificado profundamente la vida social, tanto en los ámbito públicos como

privados. Incide sobre la producción, el trabajo, el comercio, el dinero, la escritura, la identidad personal, la noción de territorio y memoria, y también sobre la política, la ciencia, la información y las comunicaciones.

Elegí el teléfono celular, como uno de los medios de comunicación más masivos en la Región de Los Ríos, el que ha reemplazado a la radio como medio de comunicación desde las zonas urbanas a las rurales. En Valdivia existió hasta hace algunos años la “Radio Austral”, la que tenía una gran audiencia pues por esa vía se comunicaban las familias enviando diversos avisos, por ejemplo: que tal o cual persona iba en la “carreta de bueyes” para que la esperaran, o que la “comadre, iba a tomar el bote para ir a saludar a su ahijada/do, o que en la micro rural de las 14:00 hrs, iban los remedios que se encargaban desde una zona rural a algún familiar que vivía en la ciudad. La radio ocupó un espacio en la familia muy importante y necesaria; hoy ha sido reemplazada por la telefonía celular, generando otros problemas de índole económico en las familias campesinas más vulnerables.