Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

Post on 02-Mar-2016

115 views 1 download

description

Administración de operaciones

Transcript of Unidad 2. Actividades de Aprendizaje

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 1

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Divisin de Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa

    Ingeniera en Logstica y transporte

    3er. Semestre

    Programa de la asignatura:

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Actividades de aprendizaje

    Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 2

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Unidad 2. Comercializacin

    Bienvenido(a) a esta experiencia de aprendizaje!

    En este documento encontrars las actividades de aprendizaje que te permitirn

    desarrollar la competencia planteada para esta unidad, adicionalmente tu docente en

    lnea te recomendar otras actividades que complementarn tu proceso de aprendizaje,

    esto ser cuando detecte que necesitas reforzar o clarificar algunos conceptos, que no

    has comprendido algunos temas, que an te surgen dudas, etctera.

    No te desanimes si alguna actividad no te sale a la primera, por el contrario, intenta

    mejorar y no desistir, busca incrementar tu aprendizaje, lo dems (como mejorar tu

    desempeo y evaluacin) se dar por aadidura.

    Esfurzate y disfruta del estudio!

    Competencia especfica

    Analiza la cadena de distribucin desde un enfoque de compra venta para la

    comercializacin de un producto, mediante la aplicacin de los componentes de

    pronstico de demanda, anlisis del tipo de producto y procedimientos de logstica

    inversa.

    Actividades de aprendizaje

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 3

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Actividad 1. Pronstico de ventas

    Introduccin

    Una de las principales actividades a realizar para que una empresa venda sus productos y obtenga

    utilidades es generar un pronstico de ventas, que le permita tener una proyeccin a futuro basada

    en datos reunidos, registrados u observados, es decir series de tiempo.

    Es recomendable que repases el Tema 2.1. Ventas, antes de realizar esta actividad, ya que esto te

    ayudar a seleccionar la tcnica de estudio ms funcional para ti.

    Propsitos

    Identifica los componentes y los tipos de las ventas. Comprensin(2)

    Determina los componentes de la generacin de pedidos. Anlisis(3)

    Descripcin de la actividad

    Para esta actividad, tu docente en lnea te enviar un caso de estudio de una empresa

    comercializadora, con en el que debers trabajar los siguientes aspectos:

    1. Analiza los productos y clasifcalos en el campo Bien de consumo que se te proporciona de

    acuerdo a lo revisado en el tema 2.1 Ventas.

    2. De acuerdo a las caractersticas de cada producto, identifica el tipo de componentes de

    pronstico de ventas al que pertenece y explica dentro del recuadro el por qu consideras

    que pertenece a dicha clasificacin y cmo se realiza el pronstico de ventas para dicho

    producto.

    3. Utiliza el siguiente cuadro, para realizar tu actividad:

    Bien de consumo Componentes de pronstico de ventas

    Horizontal De tendencia Estacional Cclico

    De conveniencia

    1.

    2.

    3.

    4.

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 4

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    De compra

    comparada

    1.

    2.

    3.

    4.

    De especialidad

    1.

    2.

    3.

    4.

    No buscados

    1.

    2.

    3.

    4.

    4. Una vez que ubicaste y fundamentaste tu eleccin de todos los productos en la tabla anterior,

    guarda el archivo con la siguiente nomenclatura LADO_U2_A1_XXYZ y envalo a tu docente

    en lnea para su retroalimentacin.

    Producto

    Cuadro de componentes de pronstico de ventas

    Evaluacin

    Consulta la rbrica para que conozcas los criterios de evaluacin para esta actividad.

    Herramienta de la web

    Pginas web relacionadas con el producto.

    Herramienta del aula

    Tarea

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 5

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Actividad 2. El reciclaje y la logstica inversa

    Introduccin

    La logstica inversa funge como una herramienta para la gestin de retornos de productos; esta

    actividad puede ayudar a las empresas a mejorar sus actividades de diseo y produccin,

    considerando las necesidades del cliente; generar una nueva cadena de valor, hacerse de materia

    prima al reutilizar los productos retornados; entre otras.

    Es necesario que antes de comenzar a realizar tu actividad leas y analices el tema 2.3. Logstica

    inversa.

    Propsito

    -Relaciona la logstica inversa como herramienta para el seguimiento de pedidos en el servicio

    posventa.

    Descripcin de la actividad

    1. Busca en la web, algn video que describa el proceso que lleva a cabo una empresa para

    reciclar los productos que son devueltos de los centros de atencin a la misma.

    2. Ingresa al foro y participa en torno a lo siguiente:

    Caractersticas de la logstica inversa de la empresa

    Cules son los canales de retorno?

    Los distintos procesos de los que forman parte los productos regresados

    Los beneficios del servicio posventa y dems aspectos analizados Cmo visualizas el proceso de logstica inversa, para el producto del video?

    3. Retroalimenta al menos a dos de tus compaeros y recuerda ser respetuoso al realizar

    aportaciones a tus compaeros(as).

    Producto

    Discusin argumentada.

    Evaluacin

    Consulta la Escala de evaluacin, para que tus aportaciones sean ms exitosas.

    Herramienta de la web

    YouTube

    Herramienta del aula

    Foro

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 6

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    Evidencia de aprendizaje. Proceso de comercializacin

    Introduccin

    Una cadena de suministro tiene como objetivo la comercializacin de un producto. Para lograrlo

    se requiere contar con un pronstico de ventas, adems de saber manejar las ventas de acuerdo

    al tipo de producto y localizacin de los clientes; esto permite realizar el procesamiento de

    pedidos, la programacin de la produccin, el manejo del pedido en el almacn o CEDI, e

    identificar las actividades de la logstica inversa.

    Para poder llevar a cabo tu evidencia de aprendizaje es necesario revisar nuevamente la unidad

    2.

    Propsitos

    1. Identifica los componentes y los tipos de las ventas. Comprensin(2)

    2. Determina los componentes de la generacin de pedidos. Anlisis (3)

    3. Relaciona la logstica inversa como herramienta para el seguimiento de pedidos en el servicio

    posventa. Anlisis(3)

    Descripcin de la actividad

    1. El docente te enviar un caso de un video de Comercializacin a tu correo institucional o

    mediante el espacio de Planeacin didctica.

    2. Analiza el caso del video y retoma el formato del cuadro de componentes del pronstico de

    ventas de la actividad 1 y llnalo de acuerdo a los elementos que aparecen en el video.

    Recuerda identificar el tipo de venta al que pertenece el producto o productos que aparecen en

    el caso.

    3. Selecciona un bien de consumo del cuadro que realizaste y elabora un diagrama de flujo del

    proceso de comercializacin que aparece en el caso del video.

    4. Identifica los componentes de la cadena de distribucin que aparecen en el diagrama que

    elaboraste.

    5. Explica cada uno de los componentes del diagrama de flujo que elaboraste y en qu momento

    de la cadena de distribucin interviene.

  • Ciencias Exactas, Ingeniera y Tecnologa | Logstica y Transporte 7

    Administracin de las operaciones

    Unidad 2. Comercializacin

    6. Identifica la parte del proceso donde se incluye la logstica inversa, si ste no se considera,

    realiza una propuesta y fundamntala.

    7. Guarda el archivo con la siguiente nomenclatura LADO_U2_EA_XXYZ y envalo a tu docente

    en lnea para su retroalimentacin.

    Producto

    Cuadro de Componentes del pronstico de ventas.

    Diagrama de flujo

    Evaluacin

    Antes de enviar la evidencia a tu docente en lnea, autoevalate con el apoyo de la escala de

    evaluacin.

    Herramienta de la web

    Pginas web relacionadas con el producto.

    Herramienta del aula

    Tarea

    Recomendaciones para continuar el estudio de la unidad de manera exitosa

    Visita el espacio dentro del aula virtual llamado Planeacin didctica del docente en lnea, ya

    que seguramente tu docente agreg recursos; que pueden ser otras actividades de aprendizaje,

    que te sern evaluadas a travs de la asignacin a cargo del docente, te sugiri alguna lectura o

    recurso de apoyo, proporcion algn video, etctera.

    Tienes dudas respecto a algn tema o para hacer una actividad? Visita el Foro de dudas,

    comentarios y sugerencias, plantea lo que requieres, para que tu docente en lnea te apoye,

    puede ser que alguien de tus compaeros(as) tenga la misma duda y tus preguntas beneficien a

    todos(as).