UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE BIOMOLÉCULAS

Post on 20-Jul-2022

16 views 0 download

Transcript of UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE BIOMOLÉCULAS

U N I D A D 2 : E S T R U C T U R A D E B I O M O L É C U L A S

LÍPIDOS

LÍPIDOS

• Moléculas orgánicas insolubles en agua• Hidrofóbicas• Grupo muy diverso:

– Almacenan gran cantidad de energía: TG– Componentes estructurales de membranas biológicas: FL y EL– Protección: Ceras– Vitaminas, pigmentos, hormonas y mensajeros intracelulares.

CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS

• Según su estructura:• Lípidos saponificables: Contienen ácidos grasos. Dan jabones en presencia de NaOH o KOH:

– Acilglicéridos– Lípidos complejos (fosfoglicéridos, EL)– Ceras

• Lípidos insaponificables: No contienen ácidos grasos:– Terpenos– Esteroides– Eicosanoides

CLASIFICACIÓN NUTRICIONAL DE LOS LÍPIDOS

• Sistema omega: grupo metilo terminal del ácido graso (ω) y se agrega la posición del doble enlace.

• Ácidos grasos ω-3 son esenciales y poliinsaturados, derivados del ácido linolénico: pescados azules (salmón) y nueces.

Disminuyen los triglicéridos y colesterol: disminuyen enf. Cardiovasculares.Disminuyen la presión arterial.

LÍPIDOS SAPONIFICABLES: ÁCIDOS GRASOS

• Ácidos carboxílicos de cadena larga con un solo COO y una cola hidrocarbonada apolar.

• Difieren en la longitud de la cadena y en la presencia, número y posición de los dobles enlaces.

• Seres vivos: Número par 14 a 24, más comunes 16 y 18 C.• Saturados• Insaturados

PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS GRASOS

• Escasa solubilidad en agua por su larga cadena hidrocarbonada.• Saturados: Sólidos a temperatura ambiente• Insaturados: Líquidos viscosos a temperatura ambiente.• Punto de fusión más bajo cuando son insaturados• Longitud corta e insaturación: aumenta fluidez• Los saturados presentan empaquetamiento.

DISPOSICIÓN ESPACIAL Y EMPAQUETAMIENTO DE LOS ÁCIDOS

GRASOS

COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE ALGUNAS GRASAS NATURALES

LÍPIDOS SAPONIFICABLES

Lípidos saponificables• Acilglicéridos:

Monoacilglicéridos, diacilglicéridos y triacilglicéridos.

LÍPIDOS SAPONIFICABLES: ACILGLICÉRIDOS

• Almacén de energía• Ésteres formados por glicerol y ácidos

grasos, se forman por condensación (esterificación)

• Según el número de ácidos grasos esterificados pueden ser:

• Monoacilglicéridos• Diacilglicéridos• Triacilglicéridos: Almacén de energía

en las células.

ACILGLICERIDOS

TRIACILGLICÉRIDOS❖Pueden ser simples o mixtos.

❖Son muy insolubles en agua

❖Se almacenan en los adipocitos

❖21% contenido de grasa en hombres y 26% en mujeres.

❖Permite supervivencia a la inanición por 2 a 3 meses.

FUNCIONES DEL ALMACENAMIENTO DE GRASAS

Producción de energía: La grasa se oxida para generar ATP

Producción de calor: Las células de la grasa parda oxidan los TG para producir calor.

Aislamiento: Capa de grasa subcutánea produce aislamiento térmico.

LÍPIDOS SAPONIFICABLES: FOSFOGLICÉRIDOS

• Constituidos por una molécula de glicerol, dos ácidos grasos (uno saturado en C1 y otro insaturado en C2) y una cabeza polar en C3

• Son anfipáticos• Constituyentes de membranas

biológicas.

LIPIDOS SAPONIFICABLES: ESFINGOLÍPIDOS

• Estructura: Cabeza polar y dos colas apolares, sin glicerol – Aminoalcohol o esfingosina – un ácido graso de cadena larga – un grupo polar en la cabeza: alcohol o azúcar

• Ceramida: Unión de un ácido graso al C2 de la esfingosina por un enlace amida.– Unidad estructural común de los esfingolípidos– Derivados: Esfingomielinas y glucoesfingolípidos o glucolípidos.

ESFINGOLÍPIDOS

ESFINGOLÍPIDOSESFINGOMIELINAS

• Contienen fosfocolina o fosfoetanolamina como grupo polar.

• Se encuentran en:– Membranas plasmáticas de la célula

animal– Vainas de mielina que rodean los

axones de neuronas mielinizadas.

GLUCOESFINGOLÍPIDOS O GLUCOLÍPIDOS

• Contienen uno o más azúcares en su grupo de cabeza unidos al C1 de la ceramida.

• Cerebrósidos: Un azúcar, galactosa en membranas de células de tejido nervioso, y glucosa en membranas de células no nerviosas.

• Gangliósidos: Oligosacáridos y ácido N-acetil-neuramínico, superficie exterior de membranas como receptores.

GLUCOESFINGOLÍPIDOS COMO DETERMINANTES DE LOS GRUPOS

SANGUÍNEOS

LÍPIDOS INSAPONIFICABLES: • No poseen ácidos grasos, no forman jabones.• Terpenos:

– Derivados del isopreno– Función: Pigmentos, hormonas y como fármacos

• Esteroides:– Principal precursor es el colesterol.

• Eicosanoides:– Derivan del ácido graso poliinsaturado de 20C: ácido araquidónico

ESTEROIDES: COLESTEROL Y SUS DERIVADOS

• Derivan de la estructura ciclopentanoperhidrofenantreno.

• Colesterol: – Es anfipático, su parte polar es el OH

de C3 y apolar, el núcleo esteroideo.– Constituye el 30-40% de los lípidos de

membrana.– Precursor de hormonas y ácidos

biliares.

ESTEROIDES

EICOSANOIDES• Derivan del ácido araquidónico• Se producen en tejidos de mamíferos• Actúan localmente

EIC

OSA

NO

IDE

S

Prostaglandinas

Tromboxanos

Leucotrienos

EICOSANOIDES•

Pros

tagl

andi

nas • Regulan la

síntesis del AMPc.

• Contracción del músculo liso (útero), control flujo sanguíneo, aumento de la temperatura, inflamación dolor.

•Tr

ombo

xano

s

• Plaquetas • Formación de

coágulos y vasoconstricción.

•Le

ucot

rieno

s

• Induce broncoconstricción.

• Importante en el choque anafiláctico.

AINES• Fármacos con actividades

antiinflamatorias, analgésica y antitérmica.

• Inhiben a la cliclooxigenasa, encargada de la síntesis de PG y tromboxanos.

• Ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, naproxeno y paracetamol.

LIPOPROTEÍNAS• Transportan lípidos y aminoácidos en sangre y linfa.• Se caracterizan por su densidad y composición.• Composición:

– Capa externa de fosfolípidos, apoproteínas y colesterol libre (anfipático)– Capa interna: triacilglicéridos y colesterol (hidrofóbico)

• Tipos:– Quilomicrones (QM)– Lipoproteinas de muy baja densidad (VLDL)– Lipoproteínas de densidad intermedia (IDL)– Lipoproteínas de baja densidad (LDL) – Lipoproteínas de alta densidad (HDL)

LIPOPROTEÍNAS

TRANSPORTE EXÓGENO Y ENDÓGENO DE LOS LÍPIDOS MEDIANTE LIPOPROTEÍNAS

FUNCIÓN Y ORIGEN DE LAS LIPOPROTEÍNAS PLASMÁTICAS