Unidad 2 refuerzo

Post on 20-Jan-2017

129 views 0 download

Transcript of Unidad 2 refuerzo

Tecnologías de la información y la comunicación

Esquema de comunicación

EMISOR: Emite el mensaje.

Código : clave del mensaje.

Referencia : tema del mensaje.

Soporte: elemento que contiene el mensaje.

Canal : Vía por donde va el soporte del mensaje

Receptor: recibe el mensaje Para que la comunicación sea efectiva el

código y la referencia deben se conocidos por el emisor y el receptor.

Mensaje: información o datos.

Ejemplo:

Telégrafo 1º revolución industrial 1836

Teléfono 2º revolución industrial 1876

según la naturaleza del canal

las comunicaciones pueden ser:

- Alámbricas : la información viaja en forma de corriente eléctrica o de fotones y se puede transmitir a través de un cable metálico o de fibra óptica.

- Inalámbricas : la información se transmite a través del aire o del vacío. Esto sólo es posible si la información viaja en forma de ondas.

Parámetros de los canales de comunicación

Ancho de banda: Definición en la unidad didáctica

Alcance Resistencia a interferencias

En los ordenadores un carácter (una letra, un símbolo, un número , etc.) ocupa 1 Byte.

Si se tiene un archivo con 10.000.000 caracteres y lo transmito por dos canales distintos con distinto ancho de banda el tiempo de transmisión es distinto.

Canal 1: ancho de banda 1000 Byte/segundo , tiempo de descarga :

Canal 2: ancho de banda 10000 Byte/segundo , tiempo de descarga :

Ancho de banda (definición en la unidad)

10.000.000 Byte

1000 Bytesegundo

=10.000 segundos=2,8 horas

10.000.000 Byte

10000 Bytesegundo

=1000 segundos=0,28horas

Alcance

Distancia que recorre una señal sin debilitarse o atenuarse “ sin perder energía”

Resistencia a las interferencias

Resistencias a las perturbaciones que impiden la correcta llegada de un mensaje o información “RUIDO” .

No todos los canales de comunicación tienen la misma resistencia al ruido.

Parámetros de la onda Ciclo: Se denomina ciclo a cada patrón repetitivo de una onda. Período: Es el tiempo que tarda la onda en completar un ciclo. Frecuencia: Número de ciclos que completa la onda en un intervalo de

tiempo. Si dicho intervalo es de un segundo, la unidad de frecuencia es el Hertz (Hz).

Amplitud: Es la medida de la magnitud de la máxima perturbación del medio producida por la onda.

La frecuencia de la voz humana esta entre 250 y 3.000 Hz y el oído capta sonidos entre 20 y 20.000 Hz

¿QUE ES MODULACIÓN?

Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora (frecuencia o amplitud ) cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.

¿POR QUE SE MODULA? Facilita la propagación de la señal de información a

mayor distancia. Ordena el radioespectro, distribuyendo canales a cada

información distinta. Disminuye dimensiones de antenas. Optimiza el ancho de banda de cada canal. Evita interferencia entre canales. Protege a la información de las degradaciones por

ruido.

Las frecuencias de radio y televisión son concesiones del gobierno. Link

El número de canales de frecuencia modulada es mayor que el de amplitud modulada, porque transmiten mejor sonido y no sufren interferencias por fenómenos atmosféricos Link

Características de la onda AM AM

AM utiliza modulación de amplitud para transmitir el sonido. Frecuencias entre 1MHz y 10MHz. El sonido de AM es mono , suficiente para radios locales

( servicios de emergencia) y noticieros. La señal AM transmite menos información, tiene menos

ancho de banda que la FM. La tecnología de AM es mucho más barato que de FM. La señal AM tiene mayor alcance que la FM , pero se

propaga más lentamente. Las montañas , los edificios altos y las tormentas pueden

provocar interferencias.

Características de la onda FM FM

FM utiliza modulación de frecuencia para transmitir el sonido. Frecuencias alrededor de 100MHz. El sonido de FM es estereo, Lo que le hace perfecto para la

reproducción de música. Tiene mayor ancho de banda que la AM. La tecnología de FM era mucho más cara que la de AM, aunque

la diferencia de costes se ha ido reduciendo La señal FM tiene menor alcance que la AM , por lo cual necesita

repetidores de onda. Pero es más rápida. No sufre interferencias eléctricas como la AM.

Teléfono 1

El los teléfonos primitivos había una membrana que funcionaba a modo de tímpano; esta membrana al recibir el sonido, aplastaba unos polvos de carbón. El carbón comprimido disminuía la resistencia del circuito y hacia pasar impulsos eléctricos por la linea telefónica hacia un receptor, que tenia un electroimán , el cual movía otra membrana cada vez que recibía un impulso eléctrico (altavoz).

Teléfono 2

Cristal piezoeléctrico

Un disco piezoeléctrico genera corriente cuando es deformado (cambio drástico en la forma).

Cuando hablamos deformamos el cristal piezoeléctrico, generando impulsos eléctricos proporcionales a la deformación (micrófono), esta es la señal que se transmite . En el receptor pasara lo contrario, la corriente deformara el cristal , haciendo que se mueva la membrana (Auricular)

Materiales piezoelétricos: el cuarzo y algunos materiales cerámicos.

Curiosidades sobre el teléfono

Cuando marcamos un número, se suele escuchar una serie de sonidos; pues bien , escuchamos tantos sonidos como cifras tiene el teléfono al que llamamos, ya que a cada cifra le corresponde un sonido con frecuencia diferente.

Píxel

Puede definirse como la más pequeña de las unidades homogéneas en color que componen una imagen de tipo digital. Al ampliar una de estas imágenes a través de un zoom, es posible observar los píxeles que permiten la creación de la imagen.

La mascara ( placa metálica perforada) dirige los haces de electrones a un punto de la pantalla donde esta la sustancia fosforescente, y estos chocan con la fosforescencia del color correspondiente.

Televisión de tubos catódicos

LCD

Polarización

TELEVISIÓN LCD

Plasma

Material audio visual

El espectro electromagnetico. Link vídeo visto en clase.

La telefonía fija y móvil Link

El televisor de cristales líquidos. Explicación link El inventor link

El televisor de plasma Link