UNIDAD 3 (3ra parte) UNIDAD 4 Johana Herrera Astargo Profesora de Ed. Básica con Mención en Ed....

Post on 23-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of UNIDAD 3 (3ra parte) UNIDAD 4 Johana Herrera Astargo Profesora de Ed. Básica con Mención en Ed....

UNIDAD 3 (3ra parte)

UNIDAD 4

Johana Herrera AstargoProfesora de Ed. Básica con Mención

en Ed. Matemática

6to básico

Objetivos 1. Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por

una transversal y en triángulos.

2. Demostrar que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180º y de un cuadrilátero es 360º.

3. Calcular el volumen de cubos y paralelepípedos.

4. Comparar distribuciones de dos grupos, usando diagramas de puntos y de tallo y hojas.

Contenidos que verás:

• Ángulos.• Ángulos interiores de un triángulo.• Ángulos interiores de un cuadrilátero.• Volumen de un cubo.• Volumen de un paralelepípedo.• Diagrama de puntos.• Diagrama de tallo y hojas.

Ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal

SIEMPRE SIEMPRE

La suma de los ángulos interiores de un triángulo es de 180°.

La suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es de 360°.

Volumen • Es el espacio que ocupan los cuerpos y se mide

en m³ (metros cúbicos). • Los cuerpos geométricos existen en el espacio y

tienen tres dimensiones, que son ancho, alto y largo.

• Recuerda que:– Alto es la medida vertical.– Ancho es la medida horizontal más pequeña.– Largo es la medida horizontal más grande.

Volumen de un Cubo

Ejemplo:

Diagrama de puntos

• Es útil para visualizar un conjunto pequeño de datos.

• La gráfica permite ver rápidamente la tendencia y variabilidad de los datos.

• Para su elaboración se dibuja una línea horizontal con los valores de los datos.

• Luego se colocan tantos puntos encima uno de otro sobre el número del eje correspondiente al dato.

Ejemplo:Se toman 10 mediciones del diámetro interno de los tornillos. Los datos (en mm) son: 74.001, 74.003, 74.015, 74.000, 74.002, 74.005, 74.001, 74.001, 74.002 y 74.004El diagrama de puntos correspondiente sería:

Diagrama de tallo y hojas • Es una tabla que muestra grupos de datos

ordenados según su valor posicional. Muestra el valor de cada dato.

• Está compuesto por el TALLO y la HOJA.• El tallo es el valor posicional más alto (D,C,

UM, etc.)

• Ejemplo:

4

Fuentes bibliográficas

• Guía didáctica del profesor Matemática 6to básico. Editorial Galileo Libros&Educación.

• www.google.com