Unidad 4: La Segunda República Federal y el Segundo Imperio Mexicano 1857-1867

Post on 10-Jul-2015

589 views 3 download

Transcript of Unidad 4: La Segunda República Federal y el Segundo Imperio Mexicano 1857-1867

“TRASFONDO DEL MEDIO

UN MUNDO DESCONOCIDO”

ENP “2” / ERASMO CASTELLANOS QUINTO

557

2012-2013

El Plan de Ayutla recogió estas demandas; fue proclamado por Florencio Villarreal el 1 de marzo de 1854, desconoció a Santa Anna

Apoyó a los liberales, con fuerza militar, y cedió el poder a….

Los dos eran presidentes al mismo tiempo

Inglaterra reclamaba 70 millones de pesos.

• Francia 27 millones

• España 10 millones de pesos

En diciembre arribó al puerto de Veracruz el contingente español dirigido por Juan Prim, y los ingleses (al mando del comodoro Hugh Dunlop) y franceses (liderados por el almirante Edmond Jurien de la Gravière) en enero de 1862. Apenas se reunieron, los representantes de los tres países enviaron un ultimátum al gobierno mexicano en el que pedían el pago de sus deudas; de lo contrario, invadirían el país.

El 17 de diciembre de 1861, el presidente Benito Juárez hizo un llamado a todos los gobernadores de los estados para ocurrir en defensa de la nación amenazada por la intervención armada de Francia.

La Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México

El Segundo Imperio Mexicano fue el nombre de México en el marco del régimen establecido desde 1864 hasta 1867.

A la llegada en 1864, Maximiliano junto a su esposa, la emperatriz Carlota de México, se encontraron en medio de una lucha política entre los conservadores mexicanos que los apoyaban y los liberales que se oponían al establecimiento de una monarquia europea en México

Los conservadores recibieron fondos de Europa, especialmente de Isabel II de España y Napoleón III de Francia, los liberales encontraron apoyo de los Estados Unidos (presidentes Abraham Lincoln y Andrew Johnson)

En 1867, Maximiliano de Habsburgo estaría al frente del pelotón de fusilamiento a las órdenes de Benito Juárez, en el Cerro de las Campanas, cerca de Querétaro. 19 junio 18167

“TRASFONDO DEL MEDIO

UN MUNDO DESCONOCIDO”

ENP “2” / ERASMO CASTELLANOS QUINTO

557

2012-2013