Unidad 5.- Las reacciones químicas€¦ · 4.- La energía en las reacciones químicas •En una...

Post on 25-Jun-2020

25 views 0 download

Transcript of Unidad 5.- Las reacciones químicas€¦ · 4.- La energía en las reacciones químicas •En una...

Unidad 5.- Las reacciones químicas(puntos 4,5 y 6)

4.- La energía en las reacciones químicas

• En una reacción química,

los átomos que forman los

reactivos se han de separar

(se rompen los enlaces)

necesitando energía.

Cuando se unen para formar

los productos(se forman enlaces)

desprenden energía diferente

a la anterior.

Nota: tengan en cuenta que las partículas se mueven

PROCESOS EXOTÉRMICOS PROCESOS ENDOTÉRMICOS(SE DESPRENDE ENERGÍA) (NECESITAN ENERGÍA)

Actividad-ejemplos

• Observa las siguientes imágenes e indica si se trata de una reacción endotérmica o exotérmica? Razona tu respuesta.

Actividad-ejemplos

• Observa las siguientes imágenes e indica si se trata de una reacción endotérmica o exotérmica? Razona tu respuesta.

Actividades 8 y 9 de la página113

8ª.-Si un proceso A→B es exotérmico, ¿cómo es el inverso B→A?

9ª.-El bicarbonato de sodio es conocido como la levadura química. Sometido a altas temperaturas se descompone, produciendo dióxido de carbono, que sirve para crear burbujas en la masa.

¿Su descomposición es un proceso endotérmico o exotérmico?

Actividades 11,13 y 14 página 114

11ª.-Busca información sobre la levadura química. ¿Cómo actúa?, y ¿cuál es su finalidad?

14ª.-Es habitual guardar los alimentos en la nevera o incluso en el congelador. ¿A qué crees que es debido? ¿Qué significa la frase «no romper la cadena de frío» que aparece en múltiples alimentos congelados? ¿Qué significa el número de estrellas que aparecen en el congelador?

5.- Velocidad de reacción

Hay reacciones muy rápidas

como quemar un papel y otras

más lentas como la oxidación

del hierro. Factores que afectan

a la velocidad de reacción:

• Influencia de la temperatura

A mayor temperatura mayor

velocidad de las partículas.

(hay más choques entre ellas)

• Influencia de la concentración

A mayor concentración de un reactivo, mayor será la velocidad de la reacción (hay más partículas)

Actividad-ejemplos

• Se desea acelerar una reacción química. Razona tu respuesta.

¿Qué podrías hacer?

A.- enfriar

B.-calentar

C.-aumentar la concentración del reactivo

D.-disminuir la concentración del reactivo

6.- Reacciones químicas más importantes(a título de curiosidad)

• Ácido-base

• De óxido-reducción

Actividades 17 y 20 páginas 116 y 117

17ª.-Investiga por qué cuando tenemos acidez de estómago tomamos bicarbonato o sales de magnesio.

20ª.-¿Qué proceso se utiliza para fabricar el vino y la cerveza?

7.- La química en nuestras vidas

• Hace 750 000 años que el ser humano aprendió a utilizar la química: encontró la manera de encender fuego. Desde entonces, la química ha cambiado nuestras vidas, tanto, que hoy en día son muy pocos los materiales naturales que tenemos alrededor, como la madera, el algodón o el lino.

Actividad (página 118)

• Realizar una tabla en la que

recojan los descubrimientos

o inventos más importantes y

su fecha correspondiente.

(utiliza el siguiente gráfico que

está en el libro de texto)

El origen de las sustancias

Podemos diferenciar los materiales según su procedencia:

• Naturales: obtenidos directamente de la naturaleza, como madera, algodón, roca o arcilla.

• Artificiales: obtenidos a partir de un proceso tecnológico. Hay dos posibilidades:

-Manufacturados: por modificación de un producto natural: como el acero del hierro, telas del algodón…

-Sintéticos: a partir de materiales manufacturados, como el caucho vulcanizado, o totalmente nuevos, como el plástico o las fibras sintéticas.

Actividad

• Buscar información sobre los principales tipos de productos que produce la industria química (Dos o tres ejemplos), así como los productos más fabricados. (Dos o tres ejemplos)