UNIDAD 7 EL PAISAJE. 1. EL PAISAJE Llamamos paisaje al conjunto de elementos que podemos ver en un...

Post on 31-Dec-2014

53 views 1 download

Transcript of UNIDAD 7 EL PAISAJE. 1. EL PAISAJE Llamamos paisaje al conjunto de elementos que podemos ver en un...

UNIDAD 7

EL PAISAJE

1. EL PAISAJE• Llamamos paisaje al conjunto de elementos

que podemos ver en un lugar: montañas, ríos, playas, edificios, carreteras, puentes…

• Estos elementos pueden ser naturales o construidos por el hombre.

A. Elementos naturales

• Si un paisaje está formado sólo por elementos naturales decimos que es un paisaje natural:– El relieve.– El agua: río, mar, lago,..– Fauna: animales que viven en la zona.– Flora: vegetación del lugar.– Suelo: superficie del paisaje en la que viven la

fauna y la flora.

B. Elementos construidos por el hombre

• Si en un paisaje ha intervenido el ser humano decimos que se trata de un paisaje humanizado:– Edificios.– Carreteras.– Puentes.– Pueblos.

Relieve de España

España es el segundo país más montañoso de Europa

Relieve de España

El relieve es el conjunto de formas que puede presentar la superficie terrestre: montañas, valles, islas,...

El relieve puede ser montañoso o llano

2. El paisaje de interiorA. Paisaje interior de montaña.

– Montaña: elevación del terreno. Su parte más alta se denomina cima, la mas baja pie, y la zona que queda entra la cima y el pie es la ladera.

– Las montañas suelen encontrarse formando grupos, que se denominan sierras o macizos. Un conjunto de sierras forman una cordillera.

– El valle, es la zona baja que se encuentra entre dos montañas.

Actividad. Señala cada palabra con su dibujo.

B. Paisaje de interior de llano

– Llanura: es una extensión de terreno plana. Si está elevada se denomina meseta, y si está hundida, depresión.

– La colina es una suave ondulación del terreno más baja que una montaña.

Relieve de EspañaElementos del relieve:

Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.

Colinas: Montañas pequeñas.

Cordilleras: Conjunto de elevaciones altas y extensas.

Sistema: Conjuntos de elevaciones altas. Están divididas en Sierras.

Depresión: Zona baja y llana entre terrenos elevados.

Llanura: Zona llana sin elevaciones ni hundimientos.

3. El paisaje de costa• La costa es la franja de tierra que está en

contacto con el mar. Formas:– Cabo: porción de tierra que se adentra en el mar.

– Golfo o bahía: entrada de mar en la costa.

– Península: porción de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una.

– Isla: porción de tierra rodeada de agua por todas partes. Si es pequeña islote. Conjunto de islas o islotes archipiélago.

– Estrecho: zona de agua que separa dos superficies de tierra cercanas.

• La costa puede ser alta o baja.– Si la tierra está más alta que el nivel del mar, la

costa es alta. Acantilados.– Si la tierra está a la misma altura que el mar, la

costa es baja. Playas.

Relieve de EspañaElementos del relieve:

Cabo: Saliente de tierra que se mete en el mar.

Golfo: Entrante del mar en la tierra.

Delta: Terreno formado en la desembocadura de un río por los arrastres de tierra.

Estuario: Zona excavada por el mar en la desembocadura de un río.

Relieve de EspañaLAS UNIDADES DE RELIEVE SON:

LA MESETA

LAS MONTAÑAS

LAS LLANURAS

LAS DEPRESIONES

LOS ACCIDENTES COSTEROS

LAS ISLAS

Relieve de EspañaLA MESETA

Es una llanura elevada que se extiende por todo el

centro de España.

Tiene una altura media de 600 metros.

Meseta

Sistema Central

Submeseta norte

Submeseta sur

Está dividida por el Sistema Central en dos

submesetas:

La submeseta norte y la submeseta sur.

Está inclinada hacia Portugal.

Influye mucho en el clima de España: Su altura hace que el clima Mediterráneo

se convierta en clima Continental.

Relieve de EspañaLAS MONTAÑAS

Como la unidad más importante es la

Meseta, las montañas se dividen en:

Las montañas que rodean a la Meseta la convierten en una fortaleza amurallada con gran influencia en el clima y en las comunicaciones por carretera.

Montañas que rodean a la Meseta: Montes de

León, Cordillera Cantábrica, Sistema

Ibérico y Sierra Morena.

Montañas exteriores a la Meseta: Macizo Galaico, Montes Vascos, Pirineos,

Cordillera Costero Catalana y Sistemas

Béticos..

Montañas interiores a la Meseta: Sistema Central y

Montes de Toledo

Montes de León

Cordillera Cantábrica

Sistema Ibérico

Sierra Morena

Macizo Galaico

Montes vascos

Pirineos

Cordillera costero catalana

Sistemas Béticos

Sistema Central

Montes de Toledo

Relieve de España

LAS LLANURASSalvo la gran llanura central de la Meseta, las llanuras se limitan a

pequeñas zonas costeras.

Las más importantes son las llanuras levantinas.

Relieve de EspañaLAS DEPRESIONESSon zonas bajas rodeadas de zonas altas:

La Depresión del Ebro entre los Pirineos y el Sistema Ibérico.

La Depresión del Guadalquivir entre Sierra Morena y los

Sistemas Béticos.

La Depresión Portuguesa o del Sado-Tajo entre el Sistema Central, Sierra Morena y la Meseta.

Relieve de EspañaLOS ACCIDENTES COSTEROS

Los cabos son salientes de tierra en el mar: Machichaco, Ajo, Peñas, Ortegal y Estaca de Bares en el Cantábrico.

Finisterre, Roca y San Vicente en el Atlántico.

Punta de Tarifa, Gata, Palos, De la Nao, Delta del Ebro y Creus en el Mediterráneo.

Los golfos son entrantes del mar en la tierra: Golfo de Vizcaya en el Cantábrico.

Golfo de Cádiz en el Atlántico.

Golfo de Almería, de Mazarrón, de Valencia, de San Jordi y de Rosas en el Mediterráneo.

Relieve de España

Accidentes costeros

Cabos

Cabo Machichaco

Cabo Ajo

Cabo Peñas

Cabo Ortegal

Cabo Estaca de Bares

Cabo Finisterre

Cabo Roca

Cabo San Vicente

Punta de Tarifa

Cabo Gata

Cabo Palos

Cabo Nao

Delta del Ebro

Cabo Creus

Relieve de España

Accidentes costeros

Golfos

Golfo de Vizcaya

Golfo de CádizGolfo de Almería

Golfo de Mazarrón

Golfo de San Jordi

Golfo de Rosas

Golfo de Valencia

Relieve de España

LAS ISLASExisten dos grandes archipiélagos:

El Archipiélago Balear: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.

El Archipiélago Canario: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y el Hierro

Meseta Central

Montañas interiores

Montañas que rodean la Meseta

Montañas exteriores

Depresiones

Llanuras litorales

Islas volcánicas

Pulsa para finalizar

4. El río recorre el paisaje• Curso alto. Nacimiento: Producido por el agua de

la lluvia o deshielo de la nieve. El agua baja rápida y con fuerza, arrancando piedras y otros materiales, Erosión.

• Curso medio. El río circula por un terreno llano, el agua no tiene tanta fuerza y transporta las piedras y materiales.

• Curso bajo. Tramo del río donde se une con el mar en la desembocadura. Las piedras erosionadas y transportadas se depositan, sedimentación.

• El río no siempre desemboca en el mar. Puede desembocar en un lago o en otro río mayor. El río que recibe el agua se llama principal y el que la entrega es un afluente.

• La cantidad de agua que lleva el río es el caudal y su orilla se denomina margen. El lugar por el que circula un río es el curso.

Actividad:

curso bajo, transporta, curso alto, erosiona, curso medio, sedimentan

• En el ______, la fuerza del agua ______ y arranca las piedras y los materiales.

• En el ______, el agua ________ los materiales.

• En el _______, los materiales se ________ o se depositan.

Actividad