Unidad13 2015 Matemática 4to (Híbrido)

Post on 24-Feb-2018

217 views 0 download

Transcript of Unidad13 2015 Matemática 4to (Híbrido)

7/25/2019 Unidad13 2015 Matemática 4to (Híbrido)

http://slidepdf.com/reader/full/unidad13-2015-matematica-4to-hibrido 1/1

Programación de la 1ra Unidad de Aprendizaje Matemática 3ro (1er Bimestre 2016)  emporización! Del 01/09 al 30/09 Pro"esor! David Aliaga Silva

Situación Significativa: Los estudiantes se informan respecto a los problemas de sobrepeso, según datos estadísticos de la realidad nacional. ¿Qué actividades podríamosrealizar para saber en qué estado de salud nos encontramos respecto al peso? ¿Ser necesario comunicar estos resultados a la comunidad? ¿!"mo podríamos realizarlo?#$%& !omprender la importancia de los remedios naturales para el cuidado del 'emplo del %spíritu Santo, para así mantener una adecuada relaci"n con (ios )'e*tos +íblicos&!o. -&,/01 Lev. /0&/21 (eut. 3&45/01 6n. &/ 5 !itas %67 &LIBRO: 8%9S:;%S S%L%!'<S '<8< /,  CAPÍTULO: %l %mpleo de =emedios 1 LIBRO: !<9S%;<S S<+=% L:

S:L>( % #9S'=>!!#<9%S :=: L<S <+=%=<S 8@(#!<S 8#S#<9%=<S, CAPÍTULO: %vítese el uso de drogas venenosas.:=%9(#A:;% S#69#$#!:'#B<

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Campos Temátios

A#$A % P&'AMA'M*&#AM'' '

&UA#&+' ,'#A&,A,

8atematiza situaciones 5 =econoce la pertinencia de modelos que e*presan relaciones entre magnitudes en

determinadas situaciones.5 %*presa rangos numéricos a través de intervalos.5 %*presa intervalos en su representaci"n geométrica C conDuntista.5 (iseEa un plan de múltiples etapas que considera el uso de recursos, tiempo,

procedimientos C estrategias en la resoluci"n de un problema.5 =ealiza operaciones con intervalos al resolver problemas.5 ;ustifica las relaciones entre e*presiones simb"licas, grficas C numéricas de los

intervalos.

CONOCIMIENTOS PREVIOS. 9, A, C = en la recta numérica./. adici"n C sustracci"n de

números decimales.4. 'abla de frecuencias C recoDode datos.

Interval!:5 $ormas C operaciones.N"#er! $eci#ale!:5 8ultiplicaci"n C divisi"n.IMCEta%a! $e una inve!tigación&E!ta$'!tica5 oblaci"n C muestra,5 Bariables cualitativas C

cuantitativas.

!omunica C representa ideasmatemticas

%labora C usa estrategias

=azona C argumenta

generando ideasmatemticas

A#$A % P&'AMA'M*&#AM'' '

&UA#&+' ,'-'&. ,' ,A+ '

&#'/&,UMB/'

8atematiza situaciones 5 (iferencia C usa modelos basados en grficos estadísticos al plantear C resolverproblemas que e*presan características o cualidades de una muestra representativa.

5 %*presa informaci"n presentada en tablas C grficos pertinentes al tipo de variablesestadísticas.

5 =epresenta las medidas de tendencia central para datos agrupados C no agrupadosen tablas C grficos.

5 =edacta preguntas cerradas respecto de la variable estadística de estudio para losítems de la encuesta.

5 $ormula una pregunta de interés C define las variables claves que se puedenatenderse a través de una encuesta.

!omunica C representa ideasmatemticas

%labora C usa estrategias

=azona C argumentagenerando ideas

matemticasActitd ante el área (Proecto) P/+%'#+ &' P/+,U#+

SP: Sellos de participaci"nST: Sellos de trabaDosPC: rctica !alificada.

'ríptico con los resultadosestadísticos de la masa corporal

de los alumnos de la secci"n.