Unidadad 4

Post on 04-Aug-2015

349 views 0 download

Transcript of Unidadad 4

UNIDAD 4: LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO

IMPERIO MEXICANO 1857-1867

LA REVOLUCION DE AYUTLA

IGNACIO COMONFORT JUAN N. ALVAREZ

Se planteaba el derrocamiento del presidente Antonio López de Santa Anna

Se crea la constitución de 1857

El congreso constituyente fue el encargado de redactar la constitución de 1857

El convenio de Londres

El Tratado de Londres fue firmado el 31 de octubre de 1861 por Francia, España y Reino Unido. El objetivo era emprender acciones para recibir el pago de los reembolsos de préstamos que México había contraído.

Al concluir la Guerra de Reforma y quedar instaurado el gobierno republicano de Benito Juárez, la deuda externa de México ascendía a más de 82 millones de pesos. En julio de 1861, Juárez decretó la suspensión del pago de dicha deuda por dos años; ésta fue una de las causas por las que Francia rompió sus relaciones diplomáticas con México y lo intervino militarmente. Con el propósito de acordar la justificación de una intervención armada en el país, en octubre de 1861 representantes de los gobiernos de España, Inglaterra y Francia realizaron la Convención de Londres, donde convinieron el envío de fuerzas armadas a territorio mexicano, para asegurar el pago de sus créditos.

La alianza tripartitaAl término de la Guerra de Reforma, México se encontraba sin recursos, por lo cual el gobierno tomó la decisión de suspender temporalmente el pago de las deudas pública y externa, por decreto expedido el 17 de julio de 1861.Ante esta actitud, los gobiernos de Inglaterra, Francia y España, se pusieron de acuerdo para intervenir en México, por lo cual firmaron El Convenio de Londres, el 31 de octubre de 1861, comprometiéndose a no buscar ninguna ventaja particular ni a ejercer influencia para que México escogiera su forma de gobierno, así como el distribuir proporcionalmente el dinero que se recogiera en las aduanas. Las tropas europeas llegaron a suelo mexicano a fines de 1861 y principios de 1862. 

México trató de resolver la situación diplomáticamente. Los aliados aceptaron la propuesta mexicana por medio de los Tratados de la Soledad, pero las ambiciones francesas de Napoleón III los desconocieron. Ante esto se fragmentó la triple alianza, retirándose solamente las fuerzas inglesas y españolas, iniciándose así la Guerra de Intervención y el llamado Segundo Imperio que abarcó de 1862 a 1867. 

Batalla de Puebla

Toma de la Cd. De México.

Segunda Intervención Francesa

Napoleón III

Maximiliano I Emperador de México

Fusilamiento del Emperador Maximiliano

Retirada de tropas Francesas

Regresó a la ciudad de México tras la intervención francesa

Vicepresidente Lerdo de Tejada

Leyes de Reforma

Díaz lanza el plan de Tuxtepec

Díaz toma la presidencia