Universidad católica de cuenca natacion

Post on 30-Jul-2015

70 views 3 download

Transcript of Universidad católica de cuenca natacion

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

MAYRA ERREYESFERNANDA GONZALEZ

CRISTINA ORTEGA

CUARTO AÑO

GUIA PARA CURSOS VACACIONALES

Tiene como finalidad orientar a los participantes del curso en el diseño de un plan vacacional, para ello el guía debe tener una visión holística del plan, a su vez, debe realizar el cronograma de actividades.

ORGANIZACIÓNLugar de enseñanzaImplementosSelección y formación de los instructores

FinanciaciónPropagandaTransporteExamen medicoReunión de padres de familia

CONDICIONES

ConocimientosDisposicionesReglamentosMedidas de seguridad

LO QUE LOS ALUMNOS DEBEN SABER

Reglamento para el uso de la piscinaSalud e higieneTraje de baño y accesoriosObjetivos, contenidos

INSTRUCTORESMotivaciónResponsabilidad del instructorMétodo que va a utilizarOrganización de la claseEvaluación: Test de natación Búsqueda de talentosCompetencias

ORGANIZACIÓN

Locales de enseñanza.- Se deben aprovechar todas las posibilidades para la enseñanza, se puede indicar las clases de natación en aguas abiertas siempre y cuando el lugar corresponda a las normas de seguridad.

LOCALES DE NATACIÓNPISCINAS

Piscinas al aire libre o bajo techoPiscinas de enseñanzaPiscinas Semi-OlimpicasPiscinas olímpicasFoso de saltoPiscinas recreativas

AGUAS ABIERTASRioLagoMar

Las piscinas Semi-Olimpicas y olímpicas no dan tantas facilidades para la enseñanza debido a la profundidad, es indispensable poner una delimitación entre la parte con poca profundidad y la con mayor profundidad como soga, carrillera pero preferible es una red para que los niños no se trasladen a la parte honda.

IMPLEMENTOSESTABLES

RebosaderoBorde de la pileta

INESTABLES

CarrillerasEscalón de nataciónPértiga de manoAros con pesasTubos de metal ligero

El rebosadero/ Borde de la pileta.- En las primeras clases el borde de pileta tiene gran significado para el alumno porque le da seguridad en sus primeros intentos en el agua (sumergir, respirar, etc.)

Carrilleras/ Tubos de metal ligeros.- Por medio de estos se dividen en pequeñas piletas llamadas zonas de seguridad. Los tubos tienen un diámetro de 40mm, y un largo de 1.50 a 2.00m.

Pértiga de mano.- Es un palo de madera de una longitud de 2 a 3m, lo cual es usado para apoyar a los niños durante los ejercicios de deslizamiento, patada o salto.

Escalones de natación.- Compuestos los escalones se usan como marcaciones de delimitaciones y como implemento individual sirve para ejercicios de deslizamiento, patada, sumersión y buceo.

Aros con pesas.- Se colocan a través de las pesas de plomo en el piso de la piscina, los niños pasan buceando por estos aros.

LA PRACTICA EN AGUAS ABIERTASHay que considerar los siguientes puntosEl lugar de enseñanza debe ser deslindado y bien

marcado.Revisar el suelo y remover fuentes de peligro

como vidrios, rocas, etc.Con practicantes la profundidad debe ser entre 50

y 90 cmEl agua debe ser limpiaEs preferible construir una plataforma para que

pueda ver a sus alumnosEl equipaje de socorro (anillo de salva vidas) debe

estar disponible durante el tiempo de enseñanza.

IMPLEMENTOS DE NATACIONSe recomienda lo siguiente:Tablas de nataciónAros de plásticoAnillos de buceo (caucho)Barras de deslizamiento (madera o plástico)Juguetes de plástico (animales, barcos, pelotas,

etc.)Pull-boyus (flotadores para las piernas)Aletas

La mayoría de implementos se puede construir por si mismos.

TRAJES DE BAÑO Y ACCESORIOSDebe llevar a sus clases lo siguiente:

Traje de bañoToallaGorraPar de sandaliasAbrigo de baño o chompaJabón

INSTRUCTORES Y AYUDANTES

La dirección y el curso vacacional exige a una persona bien calificada por lo menos debe tener un titulo de profesor de educación física o haber asistido a cursos de natación. Durante la clase el ayudante puede colaborar en la organización de la clase en el vestuario, velar por la limpieza del cuerpo, cuidar el orden de la piscina y ayudar al profesor en su enseñanza.

FINACIAMIENTOSi el organizador no puede cubrir los gastos corrientes del curso, se puede solicitar el financiamiento a través de diferentes instituciones:Consejo Nacional de DeporteFederación deportiva Nacional del EcuadorConsejo ProvincialMunicipalidadCentros EducativosEmpresas Estatales y PrivadasAutoridades

El presupuesto para la ejecución del curso se debe considerar los siguientes aspectos:

Pago de instructoresGasto de la piscinaAdquisición de diplomas y carnetsGastos para el transporteGastos para la clausuraGastos para la propaganda

PROPAGANDA

Para la propaganda se aplica lo siguiente:

Carteles (piscinas, colegios, escuelas, almacenes, etc.).

Papel flotante (domicilios, almacenes, supermercados, eventos deportivos, etc.)

Publicaciones (prensa de radio, televisión local).

REUNION DE PADRES DE FAMILIALos padres de familia deben ser informados sobre los siguientes puntos:Reglamento para el uso de la piscinaSalud e higiene/ examen medicoAspectos de la seguridadTraje de baño y accesoriosOrganización de la claseObjetivos, contenidos y métodos del curso vacacional

Presentación de los monitoresvarios

OBJETIVOS:Área motora: se dirige las cualidades del estado

físico y las destrezas.

Área cognoscitiva: se dirige el saber, el conocimiento y capacidad intelectual.

Área afectiva: se dirige a la disposición, actitud, valor y comportamiento emocional.

GRACIAS