Universidad de Salamancasabus.usal.es/site med/descargas/Recursos_helena.pdf · Biblioteca - CRAI...

Post on 17-Sep-2020

7 views 0 download

Transcript of Universidad de Salamancasabus.usal.es/site med/descargas/Recursos_helena.pdf · Biblioteca - CRAI...

Salamanca, 18-22 de septiembre de 2006

Helena Martín RoderoBiblioteca Facultad de Medicina

http://sabus.usal.es/bvcsalud.html

Recursos de información en Ciencias de la Salud

Hacia un nuevo modelo de biblioteca universitaria

Nuevas exigencias de la Educación Superior

Nuevo concepto de aprendizaje

Nuevo modelo de biblioteca universitaria

Créditos ECTS

definiciónBiblioteca universitaria

Biblioteca universitaria = Centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad.

misiónBiblioteca universitaria

Facilitar el acceso a los recursos de información, promover su difusión y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la Universidad.

Biblioteca - CRAI

• Gestionar la transformación de la información y la documentación en conocimiento.

• Formar e instruir sobre el uso de nuevos recursos de información.

• Propiciar y fomentar el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación TIC’S.

• Apoyar el aprendizaje interactivo.

La Biblioteca como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

Plan estratégico REBIUN 2003-2006

LINEA 1 - Impulsar la construcción de un nuevo modelo de biblioteca concebida como parte activa y esencial de un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).

LINEA 2 - Potenciar el desarrollo de las TIC en las bibliotecas y apoyarsu implementación y mantenimiento.

LINEA 3 - Ofrecer un conjunto de información electrónica multidisciplinar.

LINEA 4 - Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.

LINEA 5 - Definir un modelo de funcionamiento de REBIUN.

Servicio de Bibliotecas http://sabus.usal.es

Uni

vers

idad

de

Sala

man

ca

Bibliotecas Área Biosanitaria

B. Medicina B. Biología B. Farmacia B. Enf.- Fisio B. Psicología

Recursos de información

Uni

vers

idad

de

Sala

man

caServicio de Bibliotecas

Recu

r sos

de

i nfo

rmac

i ón

enCi

enci

as d

e la

Sal

ud

• Bases de datos generales y especializadas.

• Publicaciones electrónicas: revistas, libros.

• Catálogos.

• Índices de citas.

• Directorios, obras de referencia, información institucional, buscadores, etc…

Bases de datos

Recu

rsos

de

i nfo

rmac

i ón

en

Cien

cias

de

la S

alud

Bases de datos

• Más de 90 bases de datos.

• Aproximadamente 30 de ciencias de la salud.

• 17 con carácter multidisciplinar.

• Otras áreas temáticas (economía, derecho, ciencias sociales y humanidades, etc.).

Recu

rsos

de

i nfo

rmac

i ón

enCi

enci

as d

e la

Sal

ud

30

1418

15

17Biomedicina

Econ.-Derecho

C. Sociales yHumanidadesCiencias

Multidisciplinares

Bases de datos

Recu

rsos

de

i nfo

rmac

i ón

en

Cien

cias

de

la S

alud

32%

15%19%

16%

18%Biomedicina

Econ.-Derecho

C. Sociales yHumanidadesCiencias

Multidisciplinares

Bases de datos

Recu

rsos

de

i nfo

rmac

i ón

enCi

enci

as d

e la

Sal

ud

Medline -1

• Realizada por la NLM: National Library of Medicine (USA).

• Resultado de la automatización de tres repertorios: Index Medicus, International Nursing Index, Indexto Dental literature.

• Se oferta de forma automatizada desde 1966.

Base

s de

dat

os

Medline -2

• Indiza más de 4.800 revistas de biomedicina de todo el mundo.

• Predominio claro del inglés - 75% • Representación española y en español escasa (46

revistas en 2004).• Desde 1975 incluye resumen en más del 70% de sus

referencias.• Actualización mensual.Ba

ses

de d

atos

Medline -3

• Cobertura temática:

- Medicina clínica, experimental, preventiva, forense y legal…

- Enfermería.- Veterinaria.- Psiquiatría y Psicología.- Salud pública.- Neurociencias. Anatomía. Fisiología.- Biología. Bioquímica. Microbiología. Inmunología, etc.

Base

s de

dat

os

Medline -4

• Tesauro MESH (Medical Subjet Headings). Consta de más de 33.000 términos ordenados en estructuras jerárquicas. Se revisan anualmente.

• Presenta una traducción al español que se conoce como DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud). BIREME.Ba

ses

de d

atos

Medline - 5

• Bases de datos relacionadas:

• PreMedline: permite la consulta de documentos que todavía no han sido indizados.

• OldMedline: permite la consulta de documentos de 1960-1965.

• Acceso desde la página Web del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la USAL: http://sabus.usal.es

Medline - EbscoMedline y PreMedline - Ovid

Base

s de

dat

os

Medline - 5

Base

s de

dat

os

Base

s de

dat

os

PubMed

• PubMed: acceso público y gratuito a Medline vía web.• Desarrollado por el National Center for Biotechnology

Information (NCBI) de la National Library of Medicine (NLM) .

• Posiblita el acceso a las referencias bibliográficas y, en algunos casos, al texto completo.

• Enlace desde la página del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la USAL. http://sabus.usal.es/basesdedatos.htm

Base

s de

dat

os

Índice Médico Español (IME)

• Realizado por la Universidad de Valencia y el CSIC desde 1971.

• Incluido en las bases de datos del CINDOC.• 330 revistas médicas españolas de Ciencias de la Salud.• Acceso desde la página Web del Servicio de Archivos y

Bibliotecas de la USAL. http://sabus.usal.es/basesdedatos.htmBase

s de

dat

os

Base

s de

dat

os

Current Contents

• Realizado por el ISI: Institute for Scientific Information(Philadelphia, USA).

• Incluye reseñas bibliográficas de artículos de revista, capítulos de monografías, revisiones, congresos, etc.

• Incluye resúmenes en inglés en un 85% de los casos.

• Cada registro bibliográfico mantiene un enlace con el sumario completo de la revista o el libro.

Base

s de

dat

os

Current Contents

• Ámbito temático multidisciplinar. Recoge más de 7.000 publicaciones periódicas científicas.

• Actualización semanal.

• Idioma inglés.

• Accesible a través de ISI Web of Knowledge (WOK).Base

s de

dat

os

Current Contents

Base

s de

dat

os

ISI WEB OF KNOWLEDGE

Base

s de

dat

os

• La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) suscribió en 2004 una licencia de cobertura nacional con la empresa Thompson-ISI.

ISI WEB OF KNOWLEDGE

Base

s de

dat

os

ISI WEB OF KNOWLEDGE

Base

s de

dat

os

ISI WEB OF KNOWLEDGE

Índi

ce d

e ci

tas

• Science CitationIndex (SCI)

• Journal CitationReports (JCR)

• Son generales pero con gran incidencia en las Ciencias de la Salud.

• Instrumentos de evaluación de revistas y artículos.

Science Citation Index (SCI)

Índi

ce d

e ci

tas

• Recoge el número de citas que tiene un trabajo científico.

• Permite establecer los artículos que han obtenido mayor difusión.

Journal Citation Reports (JCR)

Índi

ce d

e ci

tas

• Valoración de las publicaciones periódicas según el factor impacto.

• Factor impacto mide la frecuencia de citas que ha tenido una revista en un año concreto.

EBM Reviews

Base

s de

dat

os

• Evidence-Based Medicine Reviews (Medicina Basada en la Evidencia).

•Acceso a través de OVID.

•Se puede acceder a las preguntas clínicas a través de MEDLINE limitando la búsqueda por EBM Reviews o directamente a través de las siguientes bases de datos:

EBM Reviews

Base

s de

dat

os

EBM Reviews

Base

s de

dat

os

• ACP Journal Club

• CCTR (Cochrane Central Register of Controlled Trials) base de datos bibliográfica de ensayos controlados. Incluye más de 300.000 referencias bibliográficas.

• COCH (Cochrane Database of Systematic Reviews) incluye el texto completo de las revisiones sistemáticas preparadas por la Colaboración Chochrane. Incluye revisiones completas y protocolos para revisiones.

EBM Reviews

Base

s de

dat

os

• DARE (Database of Abstracts of Reviews of Effectiveness) a texto completo.

- Producida y mantenida por la Colaboración Cochrane.

- Contiene evaluaciones críticas de revisiones sistemáticas publicadas en revistas médicas.

CINHAL

Base

s de

dat

os

CINHAL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature)

• Corresponde al repertorio impreso del mismo nombre de la AmericanAssociation and the National League for Nursing.

• Libros, tesis, actas de congresos, 2.500 revistas (algunas con texto completo).

• Acceso a través de OVID. http://gateway.ovid.com/ovidweb.cgi

IPA

Base

s de

dat

os

IPA (International Pharmaceutical Abstracts)

• Realizada por la American Society of Health SystemPharmacists.

• Contiene más de 290.000 referencias con resúmenes sobre el uso de fármacos, biofarmacología, efectos secundarios de los fármacos, legislación, manufactura, etc.

• Idioma inglés.

Ocenet (Medicina y Salud)

Base

s de

dat

os

Ocenet (Medicina y Salud)

• Centro de información dirigido a estudiantes y profesionales del área de ciencias de la salud.

• Herramienta de apoyo al aprendizaje. • Contiene: Obras de referencia, obras formativas, publicaciones

especializadas, protocolos de enfermería, información para el paciente, atlas de anatomía, y diccionarios médicos.

• Dispone de un amplio sistema de búsqueda : simple, avanzada, temática, etc.

• Idioma castellano.•Acceso desde la página del Servicio de Archivos y Bibliotecas de la

USAL. http://sabus.usal.es/basesdedatos.htm.

Otras bases de datos

Base

s de

dat

os • Química: Chemical Abstracts, ISI Chemistry

• Multidisciplinares: Academic Search Premier

• Psicología: Psicodoc, Psybooks, Psycinfo, PsyCRITIQUES

Acceso gratuito

Base

s de

dat

os

• BDENF: Base de datos de enfermería. BVS.

• Biblioteca Cochrane Plus: Suscripción realizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

• Cancerlit: Base de datos bibliográfica sobre tratamiento del cáncer. US National Cancer.

• CUIDEN: Base de datos de enfermería. Fundación Index de Enfermería.

• CUIDATGE: Base de datos de enfermería. Universitat Rovira i Virgili.

Acceso gratuito

Base

s de

dat

os

• DOCUMED: Base de datos de Documentación Médica Española. Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia (Universidad de Valencia- CSIC).

• ENFISPO : catálogo de artículos de una selección de revistasen español que se reciben en la Biblioteca de la Escuela de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la U. Complutense de Madrid.

• ESP@CENET: Texto completo de patentes EP, WO, etc. (Oficina Española de Patentes y Marcas).

• IBECS: Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud. Instituto de Salud Carlos III.

Acceso gratuito

Base

s de

dat

os

• INTERNET INVISIBLE: Directorio de bases de datos con clasificación por temas.

• LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud.

• MEDLINE en español: Acceso a través de BVS.

• PUBMED: Acceso público y gratuito a Medline.

• TESEO: Contiene información sobre tesis doctorales leídas en la Universidades españolas desde 1976.

Revistas electrónicas

Revi

stas

ele

ctró

nica

s

Colecciones

Revi

stas

ele

ctró

nica

s

• Brill: acceso al texto completo a más de 500 revistas electrónicas. Incluye revistas de biomedicina. Acceso a través del portal de Kluwer online.

• EBSCO: proporciona acceso a más de 8.500 revistas de su catálogo y de otros editores. El acceso al texto completo está restringido a aquellos títulos que se reciben por suscripción (640 aproximadamente).

Colecciones

Revi

stas

ele

ctró

nica

s • Kluwer: multidisciplinar. Acceso a más de 770 títulos de revistas a texto completo. Incluye biomedicina.

• OVID: Acceso a todas sus revistas. Colección de medicina, enfermería y ciencia.

• Science Direct: Paquete de Elsevier Science. Cubre las áreas de ciencia, tecnología y medicina. Proporciona acceso a sumarios, resúmenes, y texto completo de 1.056 revistas.

Colecciones

Revi

stas

ele

ctró

nica

s

• Nature: Acceso a las revistas del Grupo Nature (22 revistas del grupo).

•Springer: Acceso a revistas del grupo Springer (480 revistas). Colección de ciencia, tecnología y medicina.

Colecciones

Revi

stas

ele

ctró

nica

s

• Swetswise: Acceso a texto completo restringido a los títulos (67 aproximadamente) a los que la Universidad de Salamanca está suscrita en papel.

•Wiley Interscience: Multidisciplinar. Revistas a texto completo de John Wiley & Sons. Incluye medicina.

Libros electrónicos

Libr

os e

lect

róni

cos

Libros electrónicos

Libr

os e

lect

róni

cos PsyBOOKS

• Selección de libros de la American Psychological Association (APA).

• Complemento a PsycINFO, PsyCRITIQUES y PsycARTICLES.

• Proporciona acceso a más de 700 libros electrónicos, incluyendo libros agotados y libros publicados entre 1950 y el año 2004. Contiene más de 1500 entradas a la Enciclopedia de Psicología de la Oxford University Press y a recursos de archivo de psicología.

Catálogos

Catá

logo

s • Catálogo USAL

• C-17

• Otros catálogos

Catálogo USAL

Catá

logo

s

Catálogo USAL

Catá

logo

s

• Catálogo automatizado gestionado con el sistema INNOPAC MILLENIUM.

• Incluye más de 963.374 monografías.

• Incluye unas 21.564 publicaciones periódicas.

• Incluye 240.823 unidades de materiales especiales.

C-17

Catá

logo

s

• Catálogo colectivo nacional de publicaciones periódicas en Ciencias de la Salud.

• Bibliotecas universitarias, hospitales, de investigación, etc… de 17 comunidades autónomas.

• Realizado por CSI, S.A.(Compact Software International, S.A.), el Instituto de Salud Carlos III y el CINDOC.

• Posibilidad de cursar peticiones desde el catálogo.

Otros catálogos

Catá

logo

s

• Nacionales:

Especializados: Asabime, CDB, Catálogo colectivo de los Hospitales de Madrid, etc.

Generales: Rebiun, Catálogo de la BN, CBUC, CIRBIC, etc.

• Extranjeros:

Especializados: NLM, etc.

Generales: British Library, KVK, SUCOC, BIBSIS, etc.

Otros recursos USAL

Recu

rsos

en

Inte

rnet

• Proporciona información sobre recursos existentes en la Red.

- Recursos Generales

- Recursos por Materias

Recu

rsos

en

Inte

rnet

Recu

rsos

en

Inte

rnet

Recu

rsos

en

Inte

rnet

Fin

helena@usal.es

Salamanca, 18-22 de septiembre de 2006