Universidad de Oviedo - Usta Tunja

Post on 30-Oct-2021

10 views 0 download

Transcript of Universidad de Oviedo - Usta Tunja

Universidad de Oviedo

Oviedo (1608) 17,500 alumnos

Gijón (1901) 6,500 alumnos

Mieres (1854) 1,000 alumnos

La paradoja socio-ambiental de la explotación de materias primas minerales

Dr. Juan María Menéndez Aguado

Tunja, 8 de mayo de 2019

INDICE

Un viaje en el tiempo

Un vistazo a una definición

Tres preguntas

Una paradoja y una propuesta

INDICE

Un viaje en el tiempo

Un vistazo a una definición

Tres preguntas

Una paradoja y una propuesta

MODELO UNIDIMENSIONAL DEL DESARROLLO

MODELO UNIDIMENSIONAL DEL DESARROLLOVigencia: desde la Antigüedad hasta mitad S. XX

LAS MÉDULAS

“RUINA MONTIUM”

$1

MODELO BIDIMENSIONAL DEL DESARROLLOVigencia: teóricamente no más de 30 años, aunque se mantiene hasta hoy

$1

Algunas consecuencias en el “primer mundo”:

• Creación de un “lobby ambiental” en la administración

• Procesos administrativos lentos, complejos y en ocasiones arbitrarios

• Deslocalización de la producción

• Desaparición de la “cultura productiva” en el sector

• ...

+ 4ª DIMENSIÓN (TIEMPO)

MODELO MULTIDIMENSIONAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

$1

$2

1

INDICE

Un viaje en el tiempo

Un vistazo a una definición

Tres preguntas

Una paradoja y una propuesta

el desarrollo que satisface las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de

las futuras generaciones para satisfacer sus

propias necesidades

Desarrollo Sostenible

Our Common Future (Brundtland Comission – 1987)

Concepto de desarrollo

Diversidad de modelos de desarrollo

Carga subjetiva en tiempo y espacio ?

el desarrollo que satisface las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de

las futuras generaciones para satisfacer sus

propias necesidades

Desarrollo Sostenible

el desarrollo que satisface las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de

las futuras generaciones para satisfacer sus

propias necesidades

Carga subjetiva en tiempo y espacio

Imposición y creación de necesidades

Insatisfacción inherente a la naturaleza humana ?

Desarrollo Sostenible

el desarrollo que satisface las necesidades

del presente sin comprometer la capacidad de

las futuras generaciones para satisfacer sus

propias necesidades

Desarrollo Sostenible

?? ?

INDICE

Un viaje en el tiempo

Un vistazo a una definición

Tres preguntas

Una paradoja y una propuesta

PREGUNTA UNO

¿Realmente necesitamos la

producción de materias

primas minerales para el

desarrollo de una sociedad?

Empieza el día….

MINUTO 1

Cobre

Acero

Vidrio

Plástico

Aluminio

etc….

COBRE

ACERO

VIDRIO

Empieza el día….

MINUTO 5

Empieza el día….

MINUTO 15

Los primeros 15 MINUTOS del día…

NO SERIAN POSIBLES SIN

MINERALES

¿Y cómo será el resto?….

(B. Achzet, A. Reller, V. Zepf, Materials critical to the energy industry. An introduction (2011))

Evolución de la dependencia de materias primas minerales con el desarrollo tecnológico

Sin la industria de

producción de materias

primas minerales

NO ES POSIBLE

el desarrollo…

sin desarrollo no puede haber

un desarrollo sostenible…

PREGUNTA DOS

Y si es tan necesaria,

¿porqué la actividad minera

genera tanta oposición?

• Existe una historia negra detrás de la

actividad minera…

•La actividad minera es una de las actividades

humanas de mayores implicaciones ambientales

y sociales…Nota: sin minería a cielo

abierto no habría…

Acero-cobre-aluminio-

cerámicos-vidrio-cemento-

ladrillos-fertilizantes-

plásticos-arenas-arcillas-

rocas ormanentales-

instrumental quirúrgico-

prótesis biocompatibles....

…¿el problema no será la

minería a cielo abierto mal

hecha?

•Doble moral: los países desarrollados endurecen

sus leyes ambientales al máximo, mientras

siguen abasteciéndose de materias primas sin

garantías productivas en origen…

Entonces...

¿Son compatibles o no la

actividad minera y el DS?

PREGUNTA TRES

Aunque concluimos que:

Desarrollo

precisa de

actividad minera

revisemos este concepto bajo la óptica del

DS…

¿Es la sociedad consciente de la necesidad

de la minería?

¿Es la sociedad consciente de que la minería

satisface sus necesidades en el presente?

¿Y que deberá hacerlo para las futuras

generaciones…?

NO

NO

NO

Gran parte de la carga subjetiva del concepto

del DS juega en contra de la compatibilidad

INDICE

Un viaje en el tiempo

Un vistazo a una definición

Tres preguntas

Una paradoja y una propuesta

Paradoja Socio-Ambiental de las

Materias Primas

La sociedad demanda bienes de consumo que se

producen a partir de materias primas minerales de

origen primario o secundario; pero la sociedad no

quiere asumir las consecuencias ambientales de

su producción…

N.I.M.B.Y.

Solución

desde el DS

basada en el

Conocimiento

Paradoja Socio-Ambiental de las

Materias Primas

Una propuesta

• Suficiente nivel de conocimiento social,

mediante medidas educativas adecuadas

• Máxima responsabilidad en las

actividades productivas para obtener la

satisfacción social necesaria

Para compatibilizar minería y DS

necesitamos garantizar:

La minería tiene un coste…

¡pero renunciar a ella también!

Una minería económica, ambiental y

socialmente responsable, es una

clara oportunidad de desarrollo…

“Una actividad extractiva responsable

económica, social y ambientalmente, con un

adecuado control por parte del Estado que

garantice la confianza social en dicha actividad,

puede ser un importante motor de desarrollo,

conforme a los principios del Desarrollo

Sostenible”

Pensamiento final…

¡GRACIAS

POR

SU

ATENCIÓN!