UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ......Este virus causa en el recién nacido defectos en el...

Post on 01-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ......Este virus causa en el recién nacido defectos en el...

Ficha de identificación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO MÓDULO SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

CLÍNICAS MÉDICASGRUPO: 1307

ELABORÓ:ViayGómoraPaolaMichelle

Dra.MaríadelCarmenAguilarEspíndolaAgostodel2018.

Nombre

Edad

Sexo

Escolaridad

Ocupación

Lugar de origen

Lugar de residencia

Estado civil

Religión

Fecha

Hora

Tipo de interrogatorio

Número de expediente

Edad|Reciénnacidos

Macrocefalia

Crecimientoanormaldelperímetrocefálico,estandoporencimade3desviacionesstandardparalamedia

deedad,sexoyedadgestacional.

•  Primarias:aumentodeltamañoypesodelcerebro•  Secundaria:progresivasoevolutivas

Edad|Reciénnacidos

Microcefalia

CrecimientoanormaldelPC,estandoestepordebajode3DS,paralamediadeedad,sexoyedad

gestacional.

•  Primarias:pordefectoprimariodesarrolloprimario•  Secundaria: detención del crecimiento debido a agentes nocivos,

infeccionesprenatalesyposnatales,etc.

Edad|Reciénnacidos

Encefalocele

Malformacióncráneo-cerebralqueconsisteenlaherniacióndelamasacerebralymeningesatravésdeunadehiscencia

delcráneo.

Deriva de una falla en el cierre deltubo neural durante el desarrolloembrionario.

Edad|Reciénnacidos

Hidrocefalia

Condiciónpatológicaenlaquesuprincipalcaracterísticaeslaacumulaciónexcesivadelíquido

cerebro-espinalenelcerebro

Resultaenladilataciónanormaldelosespacios en el cerebro llamadosventrículos,loqueocasionapresión.

Edad|Reciénnacidos

Espinabífida

Esunamalformacióncongénitadeltuboneural,quesecaracterizaporqueunoovariosarcosvertebrales

posterioresnohanfusionadocorrectamentedurantelagestación.

Lamédulaespinalquedasinprotecciónósea

Abiertayquística.

DefectosdelTuboNeural

Edad|Reciénnacidos

Meningocele

Defectodeltuboneuralcomoresultadodelaherniacióndelasmeningesatravésdelafallaenelcierredelosarcosposterioresdelasvértebras.

Muyfrecuenteanivel lumbarysacro;muyratoanivelcervical.

Edad|Reciénnacidos

Mielomeningocele

Esunamalformaciónsecundariaalafaltadefusióndelosarcosvertebralescondisplasiamedulasyde

meninges

Puede ocurrir en la columna cervical,dorsalolumbar;ypuedeserunsimplequisteyllamarseMeningocele.

Edad|Reciénnacidos

SíndromedeWest

Esunaencefalopatíaepiléptica,caracterizadaporlatríadaelectroclínicadeespasmosepilépticos,retardoenel

desarrollopsicomotorehipsarritmiaenelelectroencefalograma.

Edad|Reciénnacidos

Meningitisbacteriananeonatal

ProcesoinflamatorioagudodelSNCcausadopormicroorganismosqueafectanlasleptomeninges.

FACTORESDERIESGO•  Partoprematuro•  Bajopesoalnacer•  Roturaprematurademembrana

FACTORESDERIESGO•  Hipoxiafetal•  Fiebrematerna

Edad|Reciénnacidos

EncefalopatíaHipóxico-Isquémica

Conjuntodesignosneurológicosqueapareceninmediatamentetraselparto,caracterizadoporundeteriorodelaalertaycapacidadparadespertar,alteracioneseneltonomuscularyrespuestasmotoras,conosinconvulsiones

Sepresentatrasunepisodiodehipoxiaoasfixiaperinatal.

Edad|Reciénnacidos

Infartocerebralneonatal

Síndromeneurológicoagudoquepuedeocasionarsecuelacrónicas,debidoaunadañocerebraldeorigenvascularqueocurreentrelas20semanasdegestación

ylos28díasdevidapostnatal

Edad|Reciénnacidos

Parálisiscerebral

Grupodetrastornosdeldesarrollodelmovimientoylapostura,causantesdelimitacióndelaactividad,queson

atribuidosaunaagresiónnoprogresivasobreuncerebroendesarrollo.

Enlaépocafetaloenlos primeros años devida.

Edad|Reciénnacidos

MalformacióndeChiari

Sondefectosestructuralesenelcráneoyelcerebelo.

Puedeocurrircuandounapartedelcráneoesmáspequeñadelosnormalobien,deforme,loquehacequeelcerebeloseaempujadohaciaabajo

delforamenmagnoyelconductoraquídeo.

Cuandopartedelcerebeloseextiendepordebajodelforamenmagnoalconductoraquídeosuperior,sellamauna

malformacióndeChiari.

Edad|Reciénnacidos

Agenesiadelcuerpocalloso

Esundefectocaracterizadoporausenciatotaloparcialdelcuerpocalloso

Puede ocurrir como un defecto aislado o encombinaciónconotrasanomalíasdelcerebro.

Edad|Reciénnacidos

Tétanosneonatal

Esunaenfermedadinfecciosaagudacuasadaporlasesporasdeunabacteria.Ocurrecuandoseusan

instrumentosnoesterilizadosduranteelpartoobien,debidoatétanosmaterno.

Sussíntomasincluyenespasmosmuscularesyllantoexcesivo.

Edad|Reciénnacidos

Sífiliscongénita

InfeccióncausadaporTreponemapallidumenlamadre,queposteriormenteestransmitidaalfeto.

Los recién nacidos con sífilis congénita tienen manifestación de aparicióntemprana y tardía. La tríada de Hutchinson son los síntomas máscaracterísticosdedichapatología.

Edad|Reciénnacidos

Toxoplasmosiscongénita

Tienelugarcuandolamadreadquierelainfecciónporprimeravezdurantelagestaciónyelparásitoatraviesa

laplacentayalcanzaalfeto.

Pueden encontrarse calcificaciones intracraneanas, dilataciones ventricular,hidrocefalia,entreotrasalteraciones.

Edad|Reciénnacidos

SíndromecongénitoasociadoaZika

OcurrecuandoelvectordelvirusdelZikapicaalamadre.

EsteviruscausaenelreciénnacidodefectosenelSNCyprincipalmentemicrocefalia.

Edad|Niños

Poliomielitis

Esunaenfermedadmuycontagiosacausadaporunvirusqueinvadeelsistemanerviosoypuedecausar

parálisisencuestióndehoras.

Actualmentepreveniblemediantelavacunación.

Edad|Niños

Encefalitis

Constituyeunsíndromeconnumerosasetiología,lamayoríavirales.

Elvirusdelherpessimpleeselagentemáscomún.

Encefalitisherpética

Edad|Niños

Epilepsia

Lascrisisconvulsivasserefierenasignosysíntomasclínicosqueseproducenporactivaciónanormalofaltadeinhibicióntransitoriaysincrónicadeun

grupodeneuronas.

Edad|Niños

Convulsionesfebriles

Sonconvulsionescausadasporfiebre,

enlascualesamenudolos

menorespierdenlaconciencia.

Duranaproximadamenteunoodosminutos,einclusosegundos.

Edad|Niños

SíndromedeReye

Esuntrastornoquesecaracterizaporencefalopatíaocomaconpruebasdelaboratoriodedisfunción

hepática.

OcurreenniñosdespuésdeunaenfermedadviralcomovaricelaeinfluenzaB.

Edad|Niños

GillesdelaTourette

Trastornoneurológicohereditario,cuyoiniciopuedepresentarse

durantelainfanciaysecaracterizaporticsfísicosyverbales.

Edad|Niños

Trastornosdelneurodesarrollo

Discapacidadesintelectuales

Trastornosdelacomunicación

Trastornosdelespectrodelautismo

Edad|Niños

Trastornosdelneurodesarrollo

Trastornoespecíficodelaprendizaje

Trastornosdelespectrodelautismo

Trastornopordéficitdeatenciónconosinhiperactividad(TDAHoDA)

Edad|Niños

Meningitisbacteriana

EnfermedadinflamatoriadelasleptomeningescausadaporlapresenciadealgunabacterianaenelLCR

Meningitisviral

Eslacausaprincipaldemeningitisaséptica,queesaquellaendondenoseencuentrabacteriayotrogérmenes

Edad|Niños

Encefalitisvíricaaguda

Eslainflamacióndelparénquima

cerebraldebidaadiferentesagentes

etiológicos.

Edad|Adolescentes

Síncopevasovagal,vasomotor

Desvanecimientodebidoaunavasodilataciónyabradicardiavagalrefleja

inducidaporlaestimulacióndebarorreceptoresendocárdicos

Edad|Adolescentes

Migraña

Esunaenfermedadquesemanifiestaenformadecrisisrecurrentesde

dolordecabeza.

•  Migrañasinaura•  Migrañaconaura

Edad|Adolescentes

Esquizofrenia

Trastornopsicóticograve;cuyossíntomassonvariables,algunossonalucinaciones,delirios,entre

otros.

Eliniciodelaesquizofreniaseproducedemaneracaracterísticadurantelaadolescencia,inclusodela

infanciaoalinicodelavidaadulta.

Edad|Adolescentes

Traumatismoscraneoencefálicos

Traumatismodelacabezaqueocasionalesionesacortoo

largoplazo.

Edad|Adolescentes

Depresión

Esuntrastornomentalquesecaracterizaporlapresenciadetristeza,pérdidadeinterésoplacer,

sentimientosdeculpaofaltadeautoestima,trastornosdelsueñoodelapetito,sensacióndecansancioyfaltade

concentración.

Edad|Adultos

Esclerosismúltiple

Esunaenfermedaddesmielinizante,crónica,autoinmuneeinflamatoriaqueafectaatodoelsistema

nerviosocentral.

Principalcausadediscapacidadneurológicanotraumática.

Edad|Adultomayor

EVC

Síndromeclínicocaracterizadoporelrápidodesarrollodesíntomasy/osignoscorrespondientesusualmenteaunaafecciónneurológicafocal,yquepersistemasde24horas,sinotracausaaparentedistintadelorigen

vascular.

Edad|Adultos

Miasteniagravis

Esunaenfermedadautoinmunequeseproduceporelbloqueopostsinápticodelaplacamioneural,atravésdeautoanticuerposqueseunenalosreceptoresde

Acetilcolina

Edad|Adultos

Traumatismoscraneoencefálicos

Traumatismodelacabezaqueocasionalesionesacortoo

largoplazo.

Edad|Adultos

Depresión

Esuntrastornomentalquesecaracterizaporlapresenciadetristeza,pérdidadeinterésoplacer,

sentimientosdeculpaofaltadeautoestima,trastornosdelsueñoodelapetito,sensacióndecansancioyfaltade

concentración.

Edad|Adultos

Migraña

Esunaenfermedadquesemanifiestaenformadecrisisrecurrentesde

dolordecabeza.

•  Migrañasinaura•  Migrañaconaura

Edad|Adultos

Aneurismacerebral

Sondilatacionesfocalesanormalesdeunaarteria

cerebralconadelgazamientodela

paredvascular.

Edad|Adultos

Tumoresdeloshemisferioscerebrales

Gruposdecélulasanormalesque

creceysemultiplicaenel

cerebrooalrededordeél.

Edad|Adultos

Meningioma

Esuntumorcerebral.Sepresentaeneltejidoaracnoideodelasmeningesyse

adhierealaduramadre,esdecrecimientolento.

Eseltumorprimariomáscomúndelsistemanerviosocentral.

Edad|Adultos

Gliomas

Glioblastoma

Tumorpituitario

Edad|Adultos

Neuropatías

Esuntrastornoquesecaracterizaporencefalopatíaocomaconpruebasdelaboratoriodedisfunción

hepática.

Diabéticayalcohólica

Edad|Adultos

EncefalopatíadeWernicke

Esunacomplicacióndealcoholismocrónico.Sedebealadeficienciadetiamina(VitaminaB1).

Lasáreasconmayorfrecuenciaafectadasson:porciónmedialdeltálamo,cuerposmamilares,sustanciagris,vermisdelcerebeloy

losnúcleooculomotor,abducensyvestibular.

Edad|Adultos

Encefalopatíahipertensiva

UnaumentorepentinodelaTA,hipertensióncrónica,ocasionanencefalopatíahipertensiva.

Causa espasmos cerebrovasculares, alteración en laautorregulación del flujo sanguíneo cerebral y coagulaciónintravascular.

Edad|Adultos

SíndromedeGuillain-Barré

Esuntrastornoenelcualelsistema

inmunitarioatacaalsistemanervioso

periférico.

Edad|Adultos

Neurocisticercosis

Lasmanifestacionesneurológicasdelacisticercosisseproducenporelefectodemasadelosquistesintraparenquimatosos,obstruccióndelLCR,etc.

Puedecausarmeningitisbasilar,convulsiones,cefalalgia,hidrocefalia,mielopatía,entreotros.

Edad|Adultomayor

Demencia

Eslapérdidaprogresivadelacognición(memoria,comportamientoycapacidadpara

realizaractividades).

Edad|Adultomayor

EnfermedaddeAlzheimer

Enfermedadneurológicaprogresivaeirreversiblequeafectaalcerebro,ysecaracterizaporlapérdida

progresivadelamemoriaydeteriorodelasactividadesdelavidadiaria.

Edad|Adultomayor

EnfermedaddeParkinson

Esuntrastornocaracterizadoporsíntomasmotorescomotemblorenreposo,bradicinesia,rigidezyalteracionesenlamarcha.Asícomonomotores,comoalteracionesautonómicas,sexuales,delsueñoy

neuropsiquiátricas.

Estossíntomassonconsecuenciadelapérdidadeneuronasdopaminérgicas,principalmentedelavíanigroestriatal.

Edad|Adultomayor

EVC

Síndromeclínicocaracterizadoporelrápidodesarrollodesíntomasy/osignoscorrespondientesusualmenteaunaafecciónneurológicafocal,yquepersistemasde24horas,sinotracausaaparentedistintadelorigen

vascular.

Edad|Adultomayor

Miasteniagravis

Esunaenfermedadautoinmunequeseproduceporelbloqueopostsinápticodelaplacamioneural,atravésdeautoanticuerposqueseunenalosreceptoresde

Acetilcolina

Edad|Adultomayor

Hemorragiassubaracnoideas

Sexo|Mujeres

Migraña

Miasteniagravisdecomienzoenlajuventud

Esclerosismúltiple

EnfermedaddeAlzheimer

Hemorragiasubaracnoidea

Epilepsia

Sexo|Hombres

EnfermedaddeParkinson

Miasteniagravisdecomienzoenadultosmayores

Esclerosislateral

Ocupación

Mercurio

• Trastornospsiquiátricos

Manganeso

• Parkinson

Monóxidodecarbono

• Confusión• Déficitdememoria

• Astenia

Personasquetrabajancon:

Personasconaltaresponsabilidad:

Depresión

Migraña

Lugarderesidencia

Áreasgeográficasfrías•  Esclerosismúltiple

Paísestropicalesydetercermundo•  Poliomielitis

Paísesdehablahispana•  Cisticercosis

Mediourbano•  EnfermedaddeParkinson•  Esclerosislateral•  Depresión•  EVC

Bibliografía 1. SurósA.SemiologíaMédicayTécnicaExploratoria.14aed.México:Masson;2008.2. JinichH,LifshitzA,García J,RamiroM.Síntomasysignoscardinalesde lasenfermedades.6aed.México:ElManualModerno;2013.3. LongoDL, Fauci AS, KasperDL,Hauser SL, Jameson JL, Loscalzo J. Harrison Principios deMecinaInternaVol.1.19aed.México:McGraw-HillInteramericana;2016.127-156p.4. AminoffM,GreenbergD,SimonR.Neurologíaclínica.6aed.México:ElManualModerno;2006.5. ArgenteH.SemiologíaMédica,Fisiopatología,SemiotécnicayPropedéutica.Enseñanza-aprendizajecentradaenlapersona.2aed.BuenosAires:Ed.MédicaPanamericana;2014.6. BickleyL,SzilagyiP.Bates.Guíadeexploraciónfísicaehistoriaclínica.10aed.Barcelona,España:WoltersKluwer;2010.