Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia

Post on 05-Jan-2016

33 views 1 download

description

Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Ingreso 2011. Estructura de la Universidad Nacional de San Luis. CONSEJO SUPERIOR -Rector -4 Decanos -4 Docentes -4 Alumnos -2 No docentes -2 Graduados. FCFMN. FQBF. FCH. FICES. CONSEJO DIRECTIVO -Decano - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia

Universidad Nacional de Universidad Nacional de San LuisSan Luis

Facultad de Química, Facultad de Química, Bioquímica y FarmaciaBioquímica y Farmacia

Ingreso 2011

CONSEJO SUPERIOR-Rector -4 Decanos

-4 Docentes -4 Alumnos-2 No docentes -2

Graduados

FCFMN FQBF FCH FICES

CONSEJO DIRECTIVO-Decano

-10 Docentes -5 Alumnos-1 No docente -1 Graduado

Depto. Bioqca. y Cs. Biológicas

Depto. Farmacia

Depto. Química

CONSEJO DEPARTAMENTAL-Director

-5 Docentes -1 Alumno

Autoridades

Decano: Dr. Julio Raba

Vicedecano: Dr. Humberto de Jesús Silva

Secretaria Académica: Farm. Mónica Olivella

Secretario General: Dr. Nelson Ferrúa

Secretario de Ciencia y Técnica: Dra. Isabel Sanz

Ferramola

Sec. de Posgrado y Extensión: Dra. Ana María

Brigada

Directores de Departamento

Química: Dr. José R. Saad

Bioquímica y Cs. Biológicas: Dra. Nidia

Gómez

Farmacia: Dra. Alejandra María

COMISIÓN DE CARRERA

DE BIOQUÍMICA

Coordinadora: Dra. Fanny Zirulnik

Vice- Coordinadora: Dra. Alba Vega

Integrantes: Dra. Myriam Forneris – Dra. Patricia Stagnitta – Dra. Ethel Larregle –

Dra. Susana Ferrari – Dra. Ana Cecilia Anzulovich –

Dra. Marisa Garraza -

PACENI (Proyecto para el Mejoramiento de la Enseñanza en Primer año de carreras de grado en Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas e Informática)

Componente: Implementación o complementación del Sistema de Tutorías

Las Carreras:

Farmacia,

Licenciatura en

Bioquímica, Licenciatura en

Química y Profesorado en

Química

Comparten un CICLO INICIAL COMÚN

en Ciencias Básicas (Química) de dos

años y medio de duración, que permite:

a) retrasar la decisión vocacional,b) favorecer la movilidad estudiantil,c) ampliar la oferta educativa,d) certificar la formación básica

obtenida,e) prevenir la deserción de los

primeros años,f) mejorar la calidad de la formación básica.

Estas carreras articulan además con:a. Lic. y Profesorado en Química de la UNRC.b. Bioquímica, Licenciaturas en Bioquímica Clínica, en Química, en Química Farmacéutica y Farmacia de la UNC.c. Bioquímica, Farmacia, Lic. en Biotecnología, Lic. y Prof. en Química de la UNR.d. Bioquímica, Lic. en Biotecnología, Lic. y Prof. en Química de la UNL.

En el marco del Programa de Articulación en Química y Biología (PROARQUIBI)

Iniciar la vida universitaria, es

también soñar con la libertad de construir la

propia identidad y aportar a la de un país

mejor.

Una vez iniciado este camino, asegúrense de no abandonarlo ante el

primer obstáculo: levántense, tomen

aliento, cierren los ojos, y vuelvan a abrazar sus

sueños.

Nosotros estamos aquí

para ayudarlos a lograr sus

metas.