Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina ... · mamarios (tejido conjuntivo denso)...

Post on 10-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina ... · mamarios (tejido conjuntivo denso)...

Universidad Nacional del NordesteFacultad de Medicina

Cátedra II de Histología y Embriología

ACTIVIDAD N° 2

Tejido conectivo laxo y denso.

Células del tejido conectivo.

Sangre.

TEJIDO CONJUNTIVO LAXO Y DENSO

GLÁNDULA MAMARIA EN REPOSO

GLÁNDULA MAMARIA EN REPOSOSon glándulas especializadas de la piel, quese han desarrollado en los mamíferos paraproporcionar nutrición a su descendencia.

En el varón después del nacimiento sedesarrollan poco, mientras que en la mujersufren unos cambios estructuralescorrelacionados con la edad y con lasituación funcional del sistema reproductor.

La glándula mamaria adulta inactiva estácompuesta por 15 a 20 lóbulos irregularesformados por glándulas tubuloalveolaresramificadas.

4X H/E

Imagen panorámica del órgano: se observa abundante tejido conjuntivo, tejido adiposo, y algunos lobulillos mamarios.

10X H/E

El tejido conjuntivo que se encuentra dentro de los lobulillos, entre los alvéolos mamarios (tejido conjuntivo laxo) presenta una

tinción eosinófila más pálida

10X H/E

El tejido conjuntivo que se encuentra por fuera de los lobulillos mamarios (tejido conjuntivo denso) presenta un aspecto más grosero

debido a la disposición al azar de las fibras.

10X H/E

Tejido conjuntivo laxo intralobulillar, presenta mayor número de células que el tejido conjuntivo denso extralobulillar.

40X H/E

Tejido conectivo laxo intralobulillar, se observa la presencia de abundantes células.

40X H/E

Fibroblasto. Se caracteriza por su núcleo ovoide y pálido, puede presentar uno o dos nucléolos, además se observan células epiteliales

correspondientes a las unidades ducto-lobulillares mamarias.

40X H/E

Fibroblasto. Se caracteriza por su núcleo ovoide y pálido, puede presentar uno o dos nucléolos

40X H/E

Fibrocitos, con núcleo fusiforme de menor tamaño

e intensamente basófilo.

40X H/E

Adipocitos. Presentan una gran gota de lípido, rodeada por un fino reborde de citoplasma; el núcleo se aprecia desplazado hacia la

periferia.

CÉLULAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO

GRANULOMA INFLAMATORIO

GRANULOMA INFLAMATORIOEl granuloma es una forma de inflamación deltejido que se produce ante la presencia de unagente extraño al organismo capaz deproducir lesión.

Las células del tejido conjuntivo reaccionanfrente a esta noxa con la finalidad deeliminarla; para ello, las células que seencuentran próximas se movilizan a la zonaafectada, mientras que algunas células que seencuentran en la sangre atraviesan la paredvascular.

4X H/E

Granuloma inflamatorio. Se observan células gigantes de cuerpo extraño, tejido conjuntivo y adiposo.

4X H/E

Presencia de células gigantes multinucleadas en el tejido conjuntivo. Se observan además gran número de células

inflamatorias.

4X H/E

Granuloma inflamatorio. Se observan células gigantes multinucleadas.

10X H/E

Células gigantes de cuerpo extraño. Presentan citoplasma eosinófilo y múltiples núcleos basófilos de ubicación central.

10X H/E

Células gigantes multinucleadas. Células inflamatorias.

10X H/E

Hilos de sutura. Se observan como estructuras birrefringentes. Corresponden a la noxa que dio origen a la reacción granulomatosa.

40X H/E

Plasmocitos. Esféricos u ovalados, de citoplasma basófilo y núcleo excéntrico.

40X H/E

Célula gigante de cuerpo extraño, macrófagos y linfocitos.

40X H/E

Célula gigante de cuerpo extraño

CÉLULAS DE LA SANGRE EXTENDIDO DE SANGRE

SANGRELa sangre es considerada un tipo de tejidoconectivo especializado, con una matrizcoloidal de consistencia líquida yconstitución compleja.

Presenta una fase sólida, integrada por loselementos formes, que comprende a losglóbulos blancos, los glóbulos rojos y lasplaquetas; y una fase líquida, o fracciónacelular (matriz), representada por el plasmasanguíneo.

4X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Se observa predominio de los componentes de la serie roja, entre éstos es posible observar la presencia de células nucleadas.

40X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Presencia de glóbulos rojos y plaquetas. Además se observan granulocitos neutrófilos con núcleo multilobulado.

40X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Monocito. Su citoplasma tiende a ser azul grisáceo, el núcleo es excéntrico, oval o reniforme. Se observan además, glóbulos rojos y un

granulocito neutrófilo.

40X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Linfocitos. En los extendidos sanguíneos aparecen como células pequeñas, fuertemente teñidas, con un núcleo

ligeramente deprimido y un ribete fino de citoplasma de color azul claro.

40X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Granulocito Eosinófilo. Presenta un núcleo bilobulado y citoplasma eosinófilo.

40X MAY-GRÜNWALD-GIEMSA

Células de la sangre.

Paracoccidioidomicosis. Enfermedad ocasionada por un hongo,

frente al cual reaccionan los macrófagos fagocitándolo.