USO DEL WIFI PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y COMPETENCIA (C+A+C) Arturo A. Lara...

Post on 28-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of USO DEL WIFI PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y COMPETENCIA (C+A+C) Arturo A. Lara...

USO DEL WIFI PARA LA INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO,

APRENDIZAJE Y COMPETENCIA (C+A+C)

Arturo A. Lara Morales

Instituto de Ingeniería

Introducción

DDentro de todos los Paradigmas Educativos, uno de

los mas interesantes e importantes es el rol que tiene actualmente el Profesor en el Modelo Educativo, así como los retos que enfrentan en el aula, esto con el fin de aterrizar ideas prácticas que les permita tener un mejor desenvolvimiento con los Alumnos.

Nuestros Profesores y Métodos de Enseñanza tienen que ir evolucionando, ya que ahora los Estudiantes están más inquietos y estimulados por tanta Tecnología. Hoy el Profesor tiene que trabajar en un nuevo medio ambiente (la tecnología), que no hay que rechazarlo, sino entenderlo, domarlo e inducirlo.

Objetivo

PProponer una reflexión para la continuidad de esta

transformación Académica, tomando en cuenta que ahora los Estudiantes están más inquietos y estimulados por el acceso a tanta Tecnología en el ramo de la Educación Universitaria, mismo que debemos aprovechar esta integración del conocimiento con el aprendizaje y que fortalezca la Competencia Educativa y Académica.

Propuesta

Google Académico es una herramienta obligatoria y recomendada para científicos, docentes, investigadores y estudiantes interesados en encontrar material especializado en la Web.

El uso del Wifi en los Celulares, Palms, etc., dentro de las Aulas acrecentaría en mucho el acceso a información importante para los Alumnos, Catedráticos e Investigadores.

El problema principal, es inducir a los Usuarios a una disciplina Cibernética. Misma que motivaría a los Estudiantes acceder a sus actividades escolares dentro y fuera de las aulas.

Propuesta

En la Universidad Veracruzana, tendríamos a mediano plazo, una generación de Estudiantes y Académicos totalmente informáticos caminando por los pasillos al mismo tiempo que accedan sus Actividades Académicas desde sus Celulares, Palms, Ipods, etc.

Liberar pequeños servidores con Acceso a Información relevante por áreas del conocimiento para obtener acceso no solo en sus Oficinas, Cubículos, Dependencias, sino también desde una Cafetería, un Centro Comercial, etc.

Mostrar un entorno abierto al Conocimiento y la Información, para fortalecer su Aprendizaje utilizando la nueva Tecnología y poniendo más énfasis a la aplicación de la competencia.

Conclusión

LLo relevante de esta Propuesta es integrar los

Conocimientos, el Aprendizaje y las Competencias en los Estudiantes de la Universidad Veracruzana.

Utilizando la Tecnología a favor de los nuevos Métodos de Aprendizaje, con la velocidad que requiere el Estudiante y Académico, con la amplitud y localización necesaria para hacer llegar el conocimiento en cualquier parte de nuestra Ciudad