Ute cultura organizacional_emprendimiento_social_marco_mero

Post on 16-Aug-2015

42 views 0 download

Transcript of Ute cultura organizacional_emprendimiento_social_marco_mero

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

PROYECTO:LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LOS

EMPRENDIMIENTOS.RESPONSABLE:

MERO MARCILLO MARCO JORGE.TUTOR:

MGS. GONZALO REMACHE BUNCIUNIDAD DE GESTION ACADEMICA

BAHIA DE CARAQUEZ

LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

CULTURA ORGANIZACIONAL

Conjunto de estatutos, hábitos, valores, que los funcionarios practican para evidenciar y formar su comportamiento

Este término es aplicado en muchas organizaciones actualmente. Una norma, aplicado a los temas de gestión, es todo lo que está escrito y aprobado, que rige a la organización, y que debe ser respetado por todos lo integrantes de ella.

Cultura organizacional

Se manifiesta en las conductas significativas de los funcionarios que son parte de la organización, facilitando la regulación de la misma, en sus comportamientos y se identifican por los conjuntos gerenciales y su dinámica organizacional

CARACTERISTICAS DE LA CULTURA

Comportamiento Proceso de comunicación Relaciones interpersonales Sistema de recompensa Toma de decisiones Filosofía Mitos

Cultura Organizacional

Dimensiones de la Cultura Organizacional

Funciones de la cultura organizacional

En primer lugar, cumple la función de definir los límites; es decir, los comportamientos difieren unos de otros.

Segundo, trasmite un sentido de identidad  a sus miembros.

Tercero, facilita la creación de un compromiso personal con algo más amplio que los intereses egoístas del individuo.

Cuarto, incrementa la estabilidad del sistema social. 

Niveles de la Cultura Organizacional

Síntesis General

Cultura Organizacional

Personalidad del Individuo

Sistema de Valores

Si bien es cierto que los valores son abstractos, ayudan a manejar conductas concretas, lineamientos, criterios,

Valores Organizacionales

Son los cimientos de una evaluación que se hace a los miembros de la organización, empleando estrategias para juzgar acciones. Estas reflejan los objetivos claros de la organización.

La importancia del valor radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización.