Ux beneficios e implementación

Post on 11-Apr-2017

1.088 views 1 download

Transcript of Ux beneficios e implementación

UX Beneficios e implementación en proyectos

Edwin MadueñoLima 2015

Agenda

Que es UX• Definiciones

• Usabilidad & UX

Beneficios de la UX• Escenario real de los proyectos

• Beneficios que nos trae

• ¿Cómo medimos sus beneficios?

Qué implica realizar UX• Desarrollo de proyectos

• Quienes participan

• Problemas típicos

Cómo realizar UX• Etapas de la UX

• Evaluación

Preguntas y respuestas

Veamos de que se trata

persona

usuario

persona

UX es la suma de interacciones que una persona tiene con un producto o servicio, y tiene como finalidad mejorar la utilidad, facilidad de uso y la eficiencia

Se centra en entender:

• Personas: problemas, necesidades, deseos

• Negocio: beneficios, objetivos organizacionales, estrategia de marketing

• Tecnología: infraestructura, arquitectura, rendimiento, soporte

Qué se puede obtener de aplicarlo

• Como es• El que patrocina le dice al que lo va a

desarrollar lo que cree que se necesita, se lo enseña al que lo usara, le hace modificaciones creando un "mejor producto".

• El que desarrolla realiza la propuesta según lo especificado se lo muestra al patrocinador, el que lo usara solicita modificaciones que se adecuen mejor a lo que realmente quiere pero se ve limitado.

• La propuesta fue desarrollada basada en "lo que se necesita", no se adecua, el que lo usa se frustra

• Debería ser• El que patrocina el proyecto pide al que

desarrollo el proyecto que haga algo para que alguien lo use.

• El que desarrolla el proyecto entrevista al que lo usa, arma una propuesta y se la ensaña al que patrocina.

• Al haber sido una propuesta desarrollada en conjunto con el que la usara, será una propuesta exitosa.

Lo que el Cliente y nosotros creemos que el usuario necesita

Lo que el Usuario realmente necesita

Para que el producto o servicio funcione de la forma en que los usuarios esperan, ya que de lo contrario afectaría aspectos como:

1. Lealtad del usuario

2. Retorno de la inversión

3. Eficiencia / Productividad

4. Satisfacción del usuario

5. Reducción de costos a largo plazo

6. Mejorar posicionamiento de la Empresa

Beneficios que nos traeLealtad de usuarios

• No solo se pierde a un cliente, puede que el cliente vaya a la competencia

• El agregar opciones al producto no recuperara la fidelidad, pero una buena UX si lo hará

• Los clientes fieles son los mejores evangelizadores de los productos

1.

Beneficios que nos traeRetorno de inversión

• La UX ayuda a eliminar confusiones o molestias que eviten que convierta (p.e. una compra)

• Una buena UX aumentara ventas, presencia en mercado, nro. visitas, productividad interna

• El valor puede ser monetario o un beneficio

2.

Beneficios que nos traeEficiencia y productividad

• La mejora de la eficiencia en sus herramientas mejora su productividad

• Una buena UX minimiza el trabajo innecesario y redundante

• Cuando un producto es muy usado, ahorrar unos segundos es significativo, reduce rebote

3.

Beneficios que nos traeSatisfacción del usuario

• La UX debe atender expectativas, proporciona calidad, garantiza eficiencia, satisfacción al usuario

• Sin una UX los productos tendrán características o funciones que pueden ser usadas por el usuario o las usan erróneamente, generando emociones negativas

4.

Beneficios que nos traeReducción de costos

• Invertir en UX nos asegura que los productos estén bien desde el inicio

• El equipo de desarrollo gasta el 50% de su tiempo en arreglar problemas de UX

• Con una buena UX se reduce el tiempo y recursos destinados a capacitación, soporte, mejoras

5.

Beneficios que nos traeMejorar posicionamiento6.

Como determinamos los beneficios económicos que supone la inversión en la UX:

• Eficacia

• Eficiencia

• Satisfacción

• Cualidad de ser recordado

• Facilidad de aprendizaje

Como medimos los beneficios de UXEficacia

• Tasa de Conversión: Se contabilizan las tareas ejecutadas exitosamente

• Tasa de Rebote: Se contabilizan los tareas donde se produjeron error

Como medimos los beneficios de UXEficiencia

• Recarga de Páginas, Tiempo consumido, Cantidad de clics.

Satisfacción

• Se mide con cuestionarios al final de cada prueba

En desarrollo• Estimaciones más precisas

• Optimización de los tiempos

• Reducción de costos en mantenimiento correctivo

En ventas• Incrementar el número de conversiones,

transacciones/ventas

• Incremento en ventas por producto

• Aumento en el tráfico/audiencia

• Mejora en la retención de usuarios y frecuencia de compra

• Incremento en los índices de captación de nuevos clientes

• Aumento de la cuota de mercado (mejora en la competitividad)

• En uso• Mejora en los índices de éxito, menos errores

de usuarios

• Mejora en la eficiencia/productividad (reducción del tiempo/tarea)

• Mejora en la satisfacción de los usuarios

• Mayor satisfacción en los equipos de desarrollo

• Mejora en la facilidad de uso y de aprendizaje

• Mejora en la confianza en el sistema

• Reducción en los costes de soporte

• Reducción en los costes de formación y documentación

PROCESO DE UX

Investigación, análisis y pruebas

como base del diseño. Diseño y

desarrollo en iteraciones

avanzando y validando

progresivamente.

PROCESO TRADICIONAL

Definición de alcance a

grandes rasgos, definición

funcional, diseño de pantallas,

diseño técnico y desarrollo

• Frente al análisis tradicional• Se realiza en conjunto con el Cliente

y los Usuarios en una etapa de descubrimiento de las funcionalidades según escenarios reales.

• No enfoca el trabajo en reuniones, entrevistas y generación de documentación (anotaciones, actas).

• Se trabaja en equipo sobre un modelo visual entendible y pivotablepor todas las partes.

Proceso de implementación de UXInvestigación

• Información del proyecto: Necesidades generales

• Estudio de Usuario: Categorización, Escenarios

• Estudio del contexto: Contexto de uso, Análisis de uso

• Estudio del contenido: Inventario de recursos, Mapas de conceptos

• Informes: Brief, Estrategia, Personas

• Diagramas: Storyboard, User journey

• Entrevistas

• Encuestas

• Observación

Proceso de implementación de UXOrganización

• Representación de las estructuras

• Definición de jerarquías

• Correspondencia de las estructuras a las necesidades

• Mapas Contenidos y Navegación

• Especificación Funcional

• Cardsorting

• Mapas Conceptuales

Proceso de implementación de UXDiseño

• Definición del funcionamiento

• Definición de las pantallas

• Definición de los servicios que ofrecerá el producto

• Elaboración de prototipos

• Diagrama Flujos

• Prototipos

• Prototipado iterativo (wireframe)

• Análisis Heurístico

• Test usuario

Proceso de implementación de UXPruebas

• Revisión de diagramas

• Evaluación y pruebas de prototipos

• Informe de test de usabilidad

• Análisis de métricas

• Análisis heurístico

• Test de usabilidad

• Analítica digital

Quienes participan

Investigación: Planificación, objetivos:• UXer

• Especialista de Analítica digital

Organización: Arquitectura de información:• UXer

• Especialista en Posicionamiento

• Especialista de Analítica digital

• Diseño: Diseño y especificación:

• UXer

• Diseñador Gráfico

• Desarrollador

• Especialista en Posicionamiento

• Pruebas: Estrategia y ejecución de test:• UXer

• Estratega de contenido

• Especialista de Analítica digital

Participación en etapas

Necesidad de contener la mayor cantidad de funcionalidades • Causantes: Demasiados stakeholders

• Resultado: Producto complicado, excesivamente ambicioso

• Solución: Priorizar necesidades del usuario, Foco en Producto mínimo viable

Problemas con tiempos y costos• Causantes: Necesidad de más funcionalidades, No cierre de etapas

• Resultados: Implementar funcionalidades a toda prisa, Consumir recursos en funcionalidades mal implementadas

• Solución: Respetar hitos, Participación temprana de personas claves

Productos inútiles• Causantes: Solicitud de requerimiento utópica o no viable

• Resultados: Capital y tiempo malgastados

• Solución: Refinar la idea, Refinar el grupo objetivo

Mala investigación • Causantes: No conocer el valor de la investigación, No disponibilidad del cliente

• Resultados: Producto no satisface al usuario

• Solución: Realizar investigación

Brecha entre Diseño y Desarrollo• Causantes: Separación entre equipos de Diseño y Desarrollo

• Resultados: Fractura entre lo desarrollado y lo diseñado

• Solución: Cooperación entre los equipos, Crear conciencia de que las decisiones de diseño tienen implicancias técnicas

Dar mayor importancia al proceso de UX• Causantes: Exceso en énfasis del proceso de UX, foco a entregables e hitos

• Resultados: Productos mal diseñados

• Solución: Realizar procesos iterativos para el diseño, micro-validaciones con usuarios

Actualmente existe una fuerte corriente de Lean UX basada en tres principios que fortalecen aún más el rol de la UX en proyectos de TI:

• Design Thinking, aproximación visual a los retos y problemas,

• Desarrollo ágil: scrum

• Ciclo de proceso: construir, medir, aprender

Conociendo las etapas, disciplinas, técnicas y herramientas para realizar una UX

La aplicación de UX depende de muchos factores, pruebas y estudios, requiere conocimiento de diversas disciplinas que son complementarias y a la vez se sobreponen entre ellas

El siguiente diagrama explica gráficamente las cualidades que son fundamentales para que un producto o servicio consiga construir una buena UX:

• Útil:

• Usable

• Deseable

• Localizable

• Accesible

• Creíble

• Valioso

Establecido por Jesse James Garett, nos explica la metodología de trabajo a seguir para garantizar una buena experiencia de usuario

Etapas de la UXEstrategia

• Identificar los objetivos que se busca con el producto

• Briefing alcanzado por el Cliente

• Identificar a los usuarios y sus necesidades

• Realizar entrevistas y analizar resultados

Etapas de la UXAlcance

• Usuarios

• Contenido

• Contexto

• Usuarios: Personas

• Contenido: Análisis del contenido

• Contexto: Especificación funcional

Etapas de la UXEstructura

• Arquitectura de información

• Mapas conceptuales

• Card sorting

• Mapa de arquitectura

Etapas de la UXEsquema

• Diseño de interfaz

• Diseño de interacción

• Diseño de información

• Sketching

• Wirframe

Etapas de la UXSuperficie

• Mantener convenciones

• Buen uso del color

• Estilo visual y Tipografía

• Contenido audiovisual

• Mobile First

• ¿Cuál es su objetivo?: probar funcionalidades especificas

• ¿Cómo lo aplicamos?: listar tareas a ejecutar, guiar a participantes

• ¿Qué debemos prevenir?: incomodar o sesgar acciones del usuario

• ¿Cuál es su objetivo?: medir efectividad de diseño de opciones

• ¿Cómo lo aplicamos?: presentar dos versiones de un elemento

• ¿Qué debemos prevenir?: exceso de cambios en interfaz

• ¿Cuál es su objetivo?: Evidenciar problemas de usabilidad

• ¿Cómo lo aplicamos?: Validar cumplimiento de pautas de evaluación de usabilidad

• ¿Qué debemos prevenir?: Analizar problemas puntuales para mejoras específicas

Principios de UsabilidadVisibilidad del estado del sistema

Principios de UsabilidadSimilitud entre el sistema y el mundo real

Principios de UsabilidadControl y libertad del usuario

Principios de UsabilidadConsistencia y estándares

Principios de UsabilidadPrevención de errores

Principios de UsabilidadReconocer antes que recordar

Principios de UsabilidadAyuda y recuperación ante errores

Principios de UsabilidadEstética y diseño minimalista

Principios de UsabilidadAyuda y documentación

Preguntas & RespuestasAclaremos las dudas…