V A SE R V P A CK - azc.uam.mx · virus como Cabir Commwarrior pueden teléfonos extenderse a...

Post on 01-Oct-2018

222 views 0 download

Transcript of V A SE R V P A CK - azc.uam.mx · virus como Cabir Commwarrior pueden teléfonos extenderse a...

Antivirus para teléfono m

óvil

En

los últim

os m

eses ha

habido una

proliferación preocupante

en los

virus que

atacan a teléfonos móviles. E

s por ello que la em

presa finlandesa F-Secure ha creado un

nuevo programa de seguridad para com

batir los nuevos

virus que

muchos

expertos tem

en puedan llegar a suponer un problem

a tan grave com

o el problema creado por los virus que

atacan al programa w

indows.

Según un portavoz de F-S

ecure, aunque muchas operadoras de telefonía m

óvil disponen de program

as de software en sus redes para im

pedir la propagación de virus, hacen falta sistem

as de protección más potentes para im

pedir que los virus se extiendan de teléfono a teléfono.

Los virus de teléfono celulares como C

abir y Com

mw

arrior pueden extenderse a través del sistem

a de frecuencia corta presente en muchos teléfonos inteligentes.

Com

mw

arrior también puede extenderse a través de los sistem

as de mensajes

multim

edia de los teléfonos. Se puede evitar la posibilidad de ser infectado al apagar

Bluetooth en teléfonos inteligentes.

Según el director técnico de S

ymantec, es im

portante lograr avances en program

as de software anti-virus para teléfonos, por

que es más difícil actualizar program

as informáticos para teléfonos

y más dificil instalar parches. E

ste año Sym

antec lanzó un nuevo program

a anti-virus gratis para teléfonos Nokia con el sistem

a operativo S

ymbian.

Anti-V

irus Mobile 6.0.

Es una solución sencilla y eficaz para proteger los sm

artphones de los ataque de virus, troyanos y correo no solicitado. E

l malw

are ha dejado de ser una am

enaza exclusiva del ámbito de los ordenadores personales y se extiende a

otros dispositivos de uso cotidiano, como los teléfonos m

óviles. Las conexiones B

luetooth, la recepción de mensajes M

MS

y la descarga de archivos o programas

de Internet constituyen las tres vías principales de infección en este tipo de aparatos. P

ara luchar contra el rápido desarrollo de este nuevo tipo de amenazas,

Kaspersky Lab ha presentado el paquete K

aspersky Anti-Virus M

obile 6.0., distribuido en nuestro país por la com

pañía Micronet.

El producto protege los teléfonos inteligentes

equipados con Sym

bian y Window

s Mobile, y

ofrece libertad para realizar llamadas, enviar

mensajes S

MS

y MM

S, leer correos electrónicos

y compartir archivos de form

a segura. Adem

ás, perm

ite poner en marcha el escáner antivirus en

cualquier mom

ento, de forma program

ada o selectiva para que analice tarjetas de m

emoria,

carpetas individuales

o archivos,

según las

indicaciones del

usuario. Todos

los e-m

ails entrantes y m

odificados se examinan de form

a autom

ática para buscar programas m

aliciosos.

El antivirus tam

bién analiza archivos ejecutables que llegan al terminal vía B

luetooth y por otros canales de conexión. P

aralelamente, este softw

are incorpora una función anti-spam

que permite crear listas negras de em

isores de correo no deseado, sin que por ello se penalice la velocidad a la hora de usar el teléfono Visita http://todom

ovil.com

Microsoft lanza al m

ercado...M

esa de Café

Es plano, es interactivo y

es el

nuevo ordenador

rev

olu

cio

na

riod

e M

icrosoft. M

icrosoft Surface es la

nueva PC

que el gigante de

Redm

ond anunció

recientemente

y viene

con un cambio bastante

particular, no tiene ni mouse ni teclado. Tiene la m

isma form

a que una m

esa de café (algo grande si la comparam

os con una

TabletPC

) pero

esta com

putadora dispone

de una

habilidad que va mas allá de un sim

ple touch screen.

Posee una pantalla de 30” que se encuentra bajo una

superficie de plástico duro, permitiendo al usuario m

over objetos y tocarlos en el m

onitor por medio de un bolígrafo

digital. Lo más interesante del asunto es que tiene la habilidad

de interactuar con dispositivos colocados en su superficie como

teléfonos celulares o cámaras digitales, adem

ás de reconocer objetos físicos com

o una botella de vino o un pincel. Perm

ite adem

ás catalogar y ordenar imágenes y canciones directam

ente con las m

anos además de traspasar de un dispositivo a otro,

utilizando gestos intuitivos. El precio de esta m

aravilla de la tecnología será de entre U

$5000 y U$10000 .

En una dem

ostración, Microsoft colocó una cám

ara digital con chip inalám

brico en el tablero. El S

urface reconoció la cámara y

envió sus

fotografías a

la pantalla,

permitiendo

a la

gente alrededor de la m

esa clasificarlas, capturarlas e intercambiarlas o

hacerlas más pequeñas o grandes sim

plemente con sus dedos.

Llega el teléfono público del futuro

Se trata de term

inales multim

edia que permiten com

binar los servicios de la telefonía en vía pública con la posibilidad de utilizar Internet y el correo electrónico. Los aparatos se conocerán bajo el nom

bre genérico de WebTel.

Se im

agina un teléfono público del que además de hacer

llamadas locales o internacionales, tam

bién se puedan enviar m

ails, navegar por Internet o participar de una videoconferen-cia pagando con m

onedas o con una tarjeta prepagada o de crédito? S

e trata de un desarrollo de la empresa coreana K

DN

et que acaba de firm

ar un joint venture con la firma local D

AN

et para com

ercializar en el país los denominados W

ebTel en diferentes sitios de circulación m

asiva de público que, como servicios

adicionales, también tendrán la posibilidad de ofrecer televisión,

radio y marketing directo.

Si bien la descripción de las nuevas term

inales públicas m

ultimedia parece un tanto exagerada, ya funcionan en C

orea y en Japón, donde llevan instalados m

ás de 2.000 equipos por m

edio de un acuerdo entre la firma coreana, la em

presa Sam

sung y el venture capital S

oftbank, actual propietario de la firma Yahoo.

En el caso de los E

stados Unidos y varios países de E

uropa, los W

ebTel se encuentran en proceso de desarrollo y podrían ser lanzados a partir del año próxim

o, lo mism

o que en Brasil, donde la

comercialización quedó a cargo de Telem

ar. S

e trata del teléfono público que dentro de cinco o diez años será m

asivo y que reemplazará a los que conocem

os en la actualidad.

PR

IVA

TE

FOLD

ER

Luego de lanzarlo en el mercado

chino, Microsoft ha puesto a

disposición de sus usuarios con copias legítim

as de Window

s XP, el

producto Private Folder 1.0. La

mism

a es una utilidad que crea una carpeta cuyo contenido estará protegido por contraseña.

A pedido de muchos usuarios que querían tener archivos resguardados de

miradas ajenas P

rivate Folder será seguramente una de las tantas opciones

que Window

s Vista traerá por defecto en su versión definitiva.

SE

RV

ICE

PAC

K

Mientras B

ill Gates se jacta

de estar vendiendo licencias de W

indows Vista a diestra y

siniestra, Microsoft anuncio

que el Service P

ack 3 de su W

indows

XP

recién estará

disponible para

el 2008.

La idea es que esta actualización corrija todos los problem

as de seguridad que el sistem

a tuvo desde su S

ervice Pack 2 que la

compañia puso en m

anos de sus usuarios a fines de 2004.

De cum

plirse las expectativas, la gente de Redm

ond da la impresión

de que quiere hacer columpear al X

P para que más gente se pase a Vista,

especulando con la salida de la actualización que tratará de estirar lo más

posible.

Según la gente de M

icrosoft, el nuevo sistema operativo de la com

pañia W

indows Vista ya vendió 40 m

illones de licencias . Aparentem

ente la cifra es el doble de la registrada cuando salió al m

ercado Window

s XP aunque hay que

tener en cuenta también había un m

enor número de com

putadoras.

Window

s Vista se lanzó el 30 de enero pasado y significó la actualización m

ás grande del sistema operativo en m

ás de 5 años. Esto generó tam

bién un recam

bio y mejoram

iento en las computadoras de los usuarios que deben

soportar el enorme consum

o de recursos que requiere esta nueva versión.

Visita h

ttp://w

ww

.micro

soft.co

m

Visita h

ttp://celu

laris.com

/softw

are

Colabora en nuestra portada.

Esperam

os tus propuestas.

Diseño de portada: Jesús Israel Valdovinos Álvarez.

año 4 No. 11 Diciembre 2007año 4 No. 11 Diciembre 2007

Resolución: Tram

a definida por la incidencia mayor o m

enor de pixel en una im

agen.Pixel: Es la m

ínima m

edida usada en las dimensiones de un

mapa de bits, form

ado por un cuadrado rectangular (un color).Im

ágenes en Mapa de B

its: Llamadas tam

bién de trama,

están formadas por una cuadricula que a su vez está com

puesta por pixeles. PO

R LO

TAN

TO A M

AYOR

RESO

LUC

ION

: MAYO

R C

AN

TIDA

D

DE PIXEL+ M

AS C

ALID

AD

DE IM

AG

EN = M

AYOR

VALO

R EN

M

B.

MEN

OR

RESO

LUC

ION

: MEN

OR

CA

NTID

AD

DE PIXEL + M

ALA

CA

LIDA

D D

E IMA

GEN

= MEN

OR

VALO

R EN

MB

.R

ecomendacion:

Utilizar

extensión JPEG

(Joint Photographic

Expert G

roup= G

rupo de

expertos Fotográficos). El sistem

a de almacenam

iento de imágenes

JPEG utiliza com

presión de video analizando la imagen con

el fin de eliminar pares de la im

agen que se consideren “sobrantes”. El nivel Excelente de JPEG

que comprim

e m

enos la imagen genera una m

agnífica calidad, pero debe de tener en cuenta que cada vez que se alm

acena en disco una im

agen con este formato pierde calidad y por

tanto se irá degradando si la graba varias veces.

Atentam

ente: CS

Chttp://kamaleon.diinow

eb.com/files/SL/

Si lo que buscas es bajar program

as gratuitos de cad, ingresa a esta página y podrás descargarlos en tu P.C

. cabe mencionar

que algunos son portables.

http://ganiz.com N

avega por esta página y encontrarás un portal bastante am

plio para visitar algunas cadenas de televisón de todo el m

undo para disfrutar de su transmisión com

pletamente en

vivo, además de poder escuchar estaciones de radio de

Europa y de A

merica Latina, ver videos, películas, enterarte

de todas las noticias del mundo entero, deportes, etc.

● D

irect

orio

:

Rec

tor d

e la

Uni

dad

Azc

apot

zalc

o:

Dr.

Adr

ián

Ger

ardo

de

Gar

ay S

ánch

ezre

ctor

@co

rreo

.azc

.uam

.mx

Secr

etar

ia d

e la

Uni

dad

Azc

apot

zalc

o:

Dra

. Syl

vie

Jean

ne T

urpi

n M

ario

nse

cret

aria

@co

rreo

.azc

.uam

.mx

Coo

rdin

ador

de

Serv

icio

s de

Cóm

puto

:

Ing.

Jua

n C

arlo

s P

edra

l Val

enci

acc

sc@

corr

eo.a

zc.u

am.m

xTe

l. 53

-18-

92-

55

Asi

sten

te A

dmin

istr

ativ

o:

Lic.

Mar

ía C

ristin

a M

anja

rrez

Var

gas

asic

sc@

corr

eo.a

zc.u

am.m

xTe

l. 53

-18-

92-5

6

Jefe

de

la S

ecci

ón d

e Se

rvic

ios:

Ing.

Alfr

edo

Cas

anov

a R

iver

ase

cser

@co

rreo

.azc

.uam

.mx

Tel.

53-1

8-92

-63

Jefa

de

la S

ecci

ón d

e O

pera

ción

:

Ing.

Jua

na H

erná

ndez

Tor

res

seco

pe@

corr

eo.a

zc.u

am.m

xTe

l. 53

-18-

92-6

1

Jefe

de

Des

arro

llo d

e Si

stem

as:

Ing.

Ram

ón M

acía

s B

alta

zar

secd

es@

corr

eo.a

zc.u

am.m

xTe

l. 53

-18-

93-5

1

Jefe

de

Serv

icio

s de

So

port

e y

Red

es:

Ing.

Jus

tino

Alfo

nso

Bar

rera

Pér

ezpr

ored

@co

rreo

.azc

.uam

.mx

Tel.

53-1

8-92

-59

Rea

lizac

ión:

Ing.

Ric

ardo

Cap

ula

Gut

iérr

ez.

capu

la@

corr

eo.a

zc.u

am.m

x

Uni

vers

idad

Aut

ónom

a M

etro

polit

ana

Uni

dad

Azc

apot

zalc

oAv

. San

Pab

lo N

o. 1

80

Col

. Rey

nosa

Tam

aulip

as M

éxic

o, D

.F.

Del

. Azc

apot

zalc

o. C

.P. 0

2200

Tel

. 53-

18-9

0-00

A nuestra com

unidad Universitaria se les inform

a que esta edición del boletín será la última

que se realizará de manera im

presa, ya que los próximos núm

eros se publicará en nuestra página electrónica csc.azc.uam

.mx.