V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008 DISEÑO DEL CURSO: TÉCNICO MEDIO EN...

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008 DISEÑO DEL CURSO: TÉCNICO MEDIO EN...

V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008

DISEÑO DEL CURSO:TÉCNICO MEDIO EN GESTION CULTURAL

SAN IGNACIO DE MOXOS. BENI (BOLIVIA)

Durante los meses de verano de 2008, la Comisión de Biblioteca y Sociedad se reunió en varias ocasiones

… con el fin de delimitar el contenido del proyecto y su viabilidad.

Posteriormente se produjeron reuniones prácticas enfocadas al trabajo de cooperación que era necesario realizar

Bolivia esta situada en América del Sur

BoliviaBolivia

La zona este de Bolivia está La zona este de Bolivia está ocupada por la cuenca amazónica,ocupada por la cuenca amazónica,una extensa planicie de carácter una extensa planicie de carácter

selvático al nivel del mar, en la que selvático al nivel del mar, en la que se encuentran tresse encuentran tres

de los nueve departamentos del de los nueve departamentos del país, Pando, Beni y Santa Cruzpaís, Pando, Beni y Santa Cruz

BENIBENI

En el departamento de Beni En el departamento de Beni hay ocho provincias, una de hay ocho provincias, una de

las cuales es Mojos,las cuales es Mojos,cuya capital es San Ignaciocuya capital es San Ignacio

BOLIVIABOLIVIA

En época de lluvias, los ríos aumentan enormemente su caudal,y llegan a desbordarse

…inundando los campos…

…y las ciudades

La población vive en pequeñas

comunidades en las orillas de estos

ríos

MOJOS

… sus viviendas

las construyen de madera o adobe

Y por caminos de tierra intransitables en época

de lluvia

Sus gentes se trasladan a través de los ríos con canoas hechas por ellos mismos

En Mojos conviven cinco etnias:

mojeños-ignacianos,

mojeños-trinitarios, movimas, yuracarés

y chimanes

… y el 50% de ellos son jóvenes

LA CAPITALLA CAPITALSan Ignacio es la San Ignacio es la

única zona urbana única zona urbana de la provincia de de la provincia de

MojosMojos

En ella En ella viven viven

más de más de 11.000 11.000

personas personas

El 92,5% de los habitantes de Mojos, viven por debajo del índice de pobreza

El porcentaje de población de San Ignacio con trabajo remunerado es de

un 8%

El resto, tiene una economía de subsistencia

Los recursos que se

destinan a educación son muy escasos

como en la zona rural

como en la zona urbana

como en zona urbanatanto en la zona

urbana

Los alumnos no tienen libros de texto

El nivel académico es claramente más bajo que en otras regiones del país

El índice de “alumnos especiales” (analfabetos escolarizados) en algunos

centros es del 10% del alumnado

En octubre de 2008, cuatro técnicos de la UCM viajan a Bolivia.

Después de un largo viaje

…llegamos a San Ignacio

Utilizamos como lugar de trabajo “la

biblioteca”

Vikarawa’u Vimutu (lugar donde aprendemos todos)

El único centro de recursos pedagógicos, que existe en San Ignacio, desde hace

varios años.

Durante el mes de estancia en San Ignacio nuestra labor consistió en entrevistas y trabajos en grupo

… en colaboración con profesores de la Universidad Autónoma del Beni.

En las jornadas de trabajo se definieron las áreas de conocimiento del curso y los contenidos de las asignaturas

•Área de Sociología

•Área de Pedagogía

•Área de Ciencias Económicas

•Área de Informática

•Área de Bibliotecología

•La Universidad Autónoma del Beni, que aprueba y reconoce el Titulo de Técnico Medio en Gestión Cultural

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

• La Fundación Cultural de San Ignacio que promueve el proyecto y apoya a la población

•La población de San Ignacio: 35 matriculados (máximo) y 18 titulados en Gestión Cultural

•La Alcaldía Municipal, como responsable del entorno cultural del pueblo

•La UCM a través de su Biblioteca, que promueve y financia el proyecto y colabora con cuatro personas para su realización.

Durante el curso se hizo un esfuerzo importante para el desarrollo del uso de nuevas tecnologías.

Se han utilizado recursos innovadores para los alumnos.

Las clases se han impartido durante 8 meses (del 6/04 al 22/11 del año 2009).

La participación de los técnicos de la UCM no se ha ceñido al periodo de la estancia en San Ignacio

Se ha realizado también atenciones vía “on line” en los momentos que han sido requeridos, aportando sugerencias, ideas, …

El proyecto ha sido viable. Se han cumplido la mayoría de los objetivos.

El proyecto es sostenible. Durante el 2009 se ha impartido en San Ignacio.

En 2010 se ofrecerá a los alumnos de Trinidad (la capital) y posteriormente a otras poblaciones del departamento.

Gracias por vuestra atención

V CONVOCATORIA UCM PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2008