Vacunas Parte I 2015 Blog

Post on 08-Jul-2016

215 views 2 download

description

VACUNAS

Transcript of Vacunas Parte I 2015 Blog

Programa Provincial de Inmunizaciones Curso PAI 2015

Vacunas del Calendario Oficial de Inmunizaciones

Parte I

1

Contenidos:

Vacuna contra Hepatitis B

Vacuna BCG

2

¿Cuál es la primer vacuna que sedebe aplicar en la vida?

3

Vacuna contra la Hepatitis B

4

Previene la hepatitis B en el RN de madre portadora con HBAgs y sus complicaciones (cirrosis y cáncer de hígado) si se aplica dentro de las primeras 12 horas de vida.

- Vía sexual- Sangre- Transplante de órganos- Transmisión vertical

Virus ADN

¿Cuál es el agente productor de la Hepatitis

B?

¿Cómo se transmite

la enfermedad?

¿Contra qué protegela vacuna?

5

• Ingeniería Genética

¿Es una vacuna eficaz?

• Eficacia del 90 al 95% para prevenir la infección por el virus de la hepatitis ”B” en niños y adultos.

• Se requieren 3 dosis de vacuna para inducir una respuesta de anticuerpos protectores adecuados (= o mayor a 10 mUI/ml.)

¿A qué grupo de vacunaspertenece la vacuna contra

la hepatitis B?

6

+2 a +8º C.Parte central de la heladera.

¿Cuáles son lasformas de presentación de

la vacuna contra la hepatitis B ?

Frasco multidosis ( 10 ml)(dura 4 semanas una vez

abierto)

Ampolla monodosis(Para RN) 0.5 ml

¿Cómo se debeconservar la vacuna

contra la hepatitis B?

7

Calendario de Vacunación contra Hepatitis B incorporada a Quíntuple en niños

Recién Nacido Hepatitis“B”

QuíntupleDPT+Hib-HB

- 12 horas 1ra. (vacuna monovalente)

2 Meses 2da. 1ra.

4 Meses 3ra. 2da.

6 Meses 4ta. 3ra.

0;5 ML vía intramuscular

8

A partir de 2013 se incorpora al calendario Nacional de Vacunación, con carácter obligatorio y

gratuito, la vacunación UNIVERSAL contra la Hepatitis B sin límite de edad.

9

Calendario de Vacunación Universal contra la Hepatitis B

Esquema Hepatitis“B”

Al iniciar 1ra.

30 días 2da.

6 Meses de la primer dosis 3ra.

SE PUEDE APLICAR EN MUJERES EMBARAZADAS

(2015)

Frasco multidosis: 0,5 ml hasta los 19

años 1ml desde los 20

años

10

Después de terminar el esquema de vacunación contra Hepatitis B

¿Es necesario hacer una determinación cuantitativa de los Anticuerpos contra el antígeno de superficie del virus de la

HB?

Una pregunta clásica..

11

NOExcepciones:

Niños nacidos de madre AgHbs positiva (realizar AgHBs y anti-HBs cuantitativo a los 9 y 18 meses) Equipo de salud en alto riesgo. Pacientes en hemodiálisis. Pacientes inmunocomprometidos (incluido pacientes con infección por VIH). Contactos sexuales regulares de individuos con AgHBs positivo.

12

¿Cuándo está indicada la revacunación contra la Hepatitis B?

13

En aquellos individuos que estén en situación de riesgo (por ej. trabajadores de la salud) y que no tengan respuesta luego de la aplicación de 3 dosis (= o mayor a 10 mUI/ml.) deben ser revacunados con otra serie de 3 dosis. “NO RESPONDEDORES”

Debe determinarse el título de Ac ANUALMENTE los pacientes hemodializados y personas con infección por VIH). Se deben revacunar si la concentración de anti-HBs es menor de 10 mUI/ml.

14

Vacuna contra la Hepatitis “B”

IM

¿Cuál es la vía y sitio de administración de la vacuna

contra la hepatitis B?

Menor de 1 año

Mayor de 1 año

15

• Locales: Dolor / eritema / induración• Generales: Fiebre / cefalea / fatiga

¿ Puede producir la vacuna contra la hepatitis B algún efecto adverso?

16

BCG

17

Mycobacterium tuberculosis

Formas graves de TBC:TBC miliar – meningitis tuberculosa

La eficacia de la vacuna para prevenir otras formas de tuberculosis,

tales como la tuberculosis pulmonar, es baja.

¿Cuál es el agente productor de TBC?

¿Cómo se trasmite la enfermedad ?

¿Contra que protege la BCG?

18

Inmunidad aproximada 10 años

Eficacia 60-80%.

Bacteriana, viva atenuada¿A qué grupo de vacunas

pertenece la BCG?

¿Es una vacuna eficaz?

19

+2 a +8º C.Primer estante de la heladera.

¿Cuál es la forma de presentación dela BCG ?

Frasco multidosis ( con 10 ó 20 dosis)(dura 6 hs una vez abierto)

Se reconstituye con solución salina al 0,9 % ócon agua destilada.

Debe protegerse de la luz solar

¿Cómo se debeconservar la BCG?

20

Calendario vacunación BCG

EDAD VACUNA “BCG”

Recién Nacido Dosis única

• Única Dosis: antes del egreso de la maternidad ( - 7 días ).• Recién nacido de término : cualquiera sea su peso.• Recién nacido pre término: a partir de los 2 kg. de peso. • Los niños no vacunados en la maternidad podrán recibir una

dosis hasta los 6 años , 11 meses y 29 días

21

IMPORTANTE

• No se requiere revacunar a los niños que no presentan cicatriz pero que cuentan con documentación de la aplicación de la vacuna.

• Luego de los 6 años, 11 meses y 29 días de edad no se aplicará “BCG” aun en el caso que la persona no hubiere recibido ninguna dosis previa de esta vacuna.

22

VÍA: INTRADÉRMICA ESTRICTA

¿Cuál es la dosis, vía y sitio de administración de la vacuna

BCG0,1 mlEn músculo deltoides derecho

23

¿Cuál es la evolución de la lesión vaccinal por BCG?

Inmediata: pápula producida por la inyección intradérmica que desaparece en 30 minutos

1er. Semana: enrojecimiento

2da. Semana: nódulo

3er. Semana: ulcera y costra

4ta. Semana: regresión

7 a 12 semanas: cicatriz

Todo este proceso es indoloro

y no requiere tratamiento.

24

Nivel local: • ulceración prolongada• abscesos subcutáneos• adenopatías locales generalmente a nivel axilar (no requieren

tratamiento local, general o quirúrgico).Nivel general:

• Son infrecuentes (generalmente en inmunocomprometidos)

• Inmunodepresión congénita o adquirida.• Afecciones generalizadas de la piel

¿ Puede producir la BCG algún efecto adverso?

¿Está contraindicada su aplicación en algunos casos?

25

www.infovacunas.blogspot.com.ar

26