Valle del cauca (2)

Post on 04-Aug-2015

100 views 0 download

Transcript of Valle del cauca (2)

VALL

E DEL

CAUCA

VAL EN T IN A G UZ MAN

G ERAL D IN E QU INT ER O

Capital :

Santia

go

Cali

EL VALLE DEL CAUCA ES UNO DE LOS 32 DEPARTAMENTOS  DE COLOMBIA, SITUADO ENTRE LA REGIÓN ANDINA  Y LA REGIÓN PACIFICA. 

 Está situado al sur

occidente de

Colombia y se

compone por

42 municipios . 

Es el tercer departamento más poblado de Colombia con : 4 520 166 habitantes

ECONOMÍ

A S E D E S T A C A L A P R O D U C C I Ó N I N D U S T R I A L D E L A C I U D A D D E   Y U M B O  , D O N D E S E E N C U E N T R A N N U M E R O S A S E M P R E S A S , E S P E C I A L M E N T E D E  P A P E L  ,   Q U Í M I C A  Y D E  C E M E N T O  Y L A P R O D U C C I Ó N A G R O I N D U S T R I A L Q U E C I R C U N D A A L A S C I U D A D E S D E   P A L M I R A,  T U L U Á,   B U G A,   C A R T A G O  Y   Z A R Z A L, A D E M Á S D E L A I M P O R T A N T Í S I M A P R O D U C C I Ó N C A F E T E R A Y F R U T Í C U L A D E S E V I L L A,   C A I C E D O N I A  Y D E M Á S P O B L A C I O N E S  N O R T E V A L L E C A U C A N A S.

CLIMA

l a t e m p e r a t u r a p r o m e d i o d e l a r e g i ó n e s t a e n t r e l o s 2 3 y 2 4   ° c

Es una región intertropical con dos épocas lluviosas y dos secas al año:

la primera época

lluviosa va de marzo a

mayo

la segunda época seca de junio a

septiembre

la segunda época

lluviosa de octubre a

noviembre.

La primera época seca

entre diciembre y febrero

Luis Andrés Caicedo Estela

Escritor, cuentista, guionista y crítico

Omar RayoPintor

Jorge isaacsnovelista y poeta

Autores que influenciaron el Arte y la cultura en el valle del cauca

Lucy Tejada SáenzArtista pintora escritora

Pedro Morales PinoCompositor y musico

Jairo Varela MartínezMúsico cantante director y compositor  

BAILES TÍPICOS PASILLO

Derivado del vals

BAMBUCO

La temática del

bambuco está basada en

el amor.

Características:

• la invitación

• Los coqueteos

• La arrodillada

CURRULAOBaile de pareja suelta y sentido amoroso de carácter ritual, con actitudes graciosas pero de rostro serio

SALSASus pasos tienen influencias africanas y europeas.

VESTUARIO

Las mujeres adornan sus cabellos con trencitas anudadas con chaquiras de colores que se enlazan en formas

diferentes, creando figuras

La vestimenta utilizada

es el producto de

varios factores: el

clima, la humedad y la

cultura y espíritu

alegre de la población

de raza negra. Se usa

ropa ligera en

materiales suaves y

naturales que permiten

soportar el calor como

algodón, franela y lino.

El cholao

Gastronomía

La lulada

Arroz atollado

Sancocho de gallina

El pandebono

Las marranitas

Tostada con hogaoMasato

Ferias

&

Fiestas

Exposición agropecuaria Buga 17 al 21

de julio

Concurso nacional interpretes del boleroCaicedonia  2 al 4 de noviembre 

Festival In

ternacional

CINETORO

Cali, Toro, C

artago y

Roldanillo, V

alle del

Cauca, del 3

0 de

octubre al 6 de

noviembre

FERIA DE CALI Del 25 al 30 de diciembre 

BIBLIO

GRAFÍA :

* HT

TP

: / / WW

W. S

I NI C

. GO

V . CO

/ SI N

I C/

CO

L OM

BI A

CU

LTU

RA

L / CO

L CU

LTU

RA

L BU

SC

A. A

SP

X?

AR

EI D

=3

&S

EC

I D=

8&

I DD

EP

=7

6&

CO

LTE

M=

21

8

* HT

TP

: / / ES

. WI K

I PE

DI A

. OR

G/ W

I KI /

VA

L L E_ D

EL _ C

AU

CA

* HT

TP

: / /

CO

MU

NI C

AC

I ON

GA

ST

RO

NO

MI C

A. W

OR

DP

RE

SS

. CO

M/ 2

00

9/ 0

5/ 2

7/ I N

VE

ST

I GA

CI O

N- G

AS

TR

ON

OM

I CA

-

DE

L - VA

L L E- D

EL - C

AU

CA

/

GRACIAS