Valores para impulsar el cambio

Post on 03-Jul-2015

348 views 0 download

description

La decidida predisposición al cambio, se ha convertido en una competencia indispensable, más en la actualidad, en la que difícilmente pueda garantizarse una zona de confort indefinida. Pero, el cambio y su exigencia, provocan desorientación y emociones negativas: se cambian las prioridades, nuevas demandas que desconfiguran lo que las personas creían que era su trabajo, las reglas y su organización. Cada vez más personas comienzan a sentirse superadas por la incertidumbre. Por ello, se necesita un nuevo paradigma en el que la gestión de las emociones empresariales, la clave del cambio, sea la clave del éxito empresarial. Así pues, en este proceso en el que será clave liderar buscando el compromiso de las personas, cobran especial protagonismo los principios que servirán de criterio para la toma de decisiones y actuarán como guía de comportamiento. Los valores de referencia también tiene el cartel de “se traspasa”: o han sido cuestionados por las nuevas generaciones, o han sido causa de nuestra difícil coyuntura ¿Qué valores deberán adoptar las organizaciones para ganar fieles devotos entre sus grupos de interés? ¿Cuáles serán los impulsores que garantizarán al individuo su diferenciación y empleabilidad? Estos fueron los temas de debate para el afterwork que APD, en colaboración con Lee Hecth Harrison celebró en Zaragoza el pasado 3 de julio 2013.

Transcript of Valores para impulsar el cambio

Incertidumbre

“Falta de fe, de esperanza en que las cosas puedan salir mejor y crisis de vocaciones en actitudes positivas”

¿Qué son los valores?

Creencias que tenemos sobre las cosas y que se manifiestan en hábitos.

Creer es confiar y confiar es crear.

“Tanto si crees que puedes como si crees que no, estás en lo cierto”.

Los valores no se crean, se descubren en el camino

Valores

SentimientosSentimientos

ExpectativasExpectativas

ActitudesActitudes

HábitosHábitos

PensamientosPensamientos

PercepcionesPercepciones

Valores

La conducta humana es el resultado de una corriente de percepciones, sensaciones y pensamientos, que se producen

tanto consiente como inconscientemente

Valores

ImpulsoImpulso

No sabemos de lo que somos capaces hasta que lo intentamos, pero debemos tener FE. La fe es la consecuencia del triunfo de la

voluntad y del activo de la experiencia (Alex Rovira)

Cambio¿Por qué?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Por qué?

Ley causa y efecto: Para cada efecto hay una causa determinada.

Si quieres cambiar el efecto, actúa sobre la causa. (Aristóteles)

Cambio

Lograr tus

metas

Cambio

Convertirte en la mejor versión de ti mismo

“En la vida hay tres tipos de personas:

las que mueren y dejan el mundo peor de lo que lo encontraron;

las que al morir dejan el mundo tal cual estaba cuando nacieron;

y las que mueren y dejan el mundo mucho mejor que cuando ellos nacieron.

¿A cuál quieres pertenecer tú?”

Cambio

Poner en valor aquello que quieres y puedes hacer

Cambio

La diferencia entre un crack y uno que no lo es no está en el saber sino en el

hacer

Cambio

¿Cómo?Cambio

Ace

ptan

do la

re

spon

sabi

lidad

de

cóm

o re

spon

des

a la

vid

a

Cambio

Tú eres parte y acción de todo lo que te ocurre

Cambio

Elig

e: ¿

Qui

eres

ser

ctim

a o

prot

agon

ista

?

Cambio

¿Sabes qué es lo que te tiene preso?

Cambio

¿Cuándo? Cambio

Cambio

“Decidir es priorizar y priorizar es renunciar”

Prioriza

Cambio

Amplía miras

Cambio

En el vientre de una mujer embarazada estaban dos hermanitos conversando cuando uno le preguntó al otro:

- ¿Crees en la vida después del nacimiento?…La respuesta fue inmediata:

- Claro que sí. Algo tiene que haber después del nacimiento. Tal vez estemos aquí porque precisamos prepararnos para lo que seremos más tarde.

- Bobadas, ¡no hay vida después del nacimiento! ¿Cómo sería esa vida?…- No lo sé exactamente, pero ciertamente habrá más luz que aquí. Tal vez

caminemos con nuestros propios pies y comamos con la boca…- ¡Eso es un absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? Es

totalmente ridículo! El cordón umbilical es lo que nos alimenta. La vida después del nacimiento es una hipótesis excluida, el cordón umbilical es muy corto.

- En verdad, creo que ciertamente habrá algo. Tal vez sea bastante diferente a lo que estamos habituados a tener aquí.

- Pero nadie vino de allá, nadie volvió después del nacimiento. El parto termina con la vida. Vida que es nada más que esta absoluta oscuridad.

- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del nacimiento, pero, con certeza, veremos a mamá y ella cuidará de nosotros.

-¿Mamá?… ¿Tú crees en mamá?… ¿Y dónde supuestamente estaría ella?..- ¿Dónde?… ¡En todo alrededor nuestro! … a través de ella vivimos. Sin ella

todo esto no existiría.- ¡Yo no creo! nunca vi ninguna mamá, lo que comprueba que mamá no existe.- Bueno… es cierto que no la hemos visto nunca, pero, a veces, cuando estamos en silencio, puedes oírla cantando o sientes cómo ella acaricia nuestro mundo. ¿Sabes qué? Pienso que la vida real es la que nos espera y que ahora estamos

preparándonos para ella..

Cambio

Invierte

en ti mismo

Cambio

Aprende y desaprende

Cambio

Recárgate

3 tipos de vida:Vida enjauladaVida cómoda

Vida recargada

Cambio

Mantén el optimismo

y, ante todo, ¡SÉ FELIZ!

Cambio

• Una persona optimista sabe que siempre hay un plan B

• No se trata de ver el vaso medio lleno sino de dosificar lo que tenemos mientras la sed desaparece

• Provoca y disfruta de esos pequeños instantes que te hacen sonreír

• No te conformes con menos de lo que mereces y, créeme, siempre merecerás lo mismo que ofrezcas a los demás

• Mis enemigos son el boicot y la conspiración

• Acepta las cosas buenas y malas

• “El optimista sabe que hasta las rocas son moldeadas por el agua”

Felicidad = P+C+A

PredisposiciónCondiciones de Vida

Actividades Voluntarias

Saber

Hacer

Querer

nekane.rodriguez@lhhspain.com

@NekaneRodriguez