VALORES REGIONA LES MANO P~45~~J1~ ENTUSIASWO Nota...

Post on 24-Feb-2020

7 views 0 download

Transcript of VALORES REGIONA LES MANO P~45~~J1~ ENTUSIASWO Nota...

4~L~VNflODPpoftTivo

El Torneo de ClasificaciónRegional

LA~JORNADADEL PROXIMODOMINGO

GRUPO ASa~~s—SanAndxé~.urc~ra—Mar~resa.

. Bada1o~ia—i~at~ró.fbi ta—Gra~iaVieh—Lerid~o.T~,rtosa—E&jañaIndustriai~

GRUPO B (Zona Norte)Paafrugell—Fteereativo.Ang~—Far.és.Moliet,—Bai’olas~SanCeioni—Olot.

(Z~ona‘SUs)Amposta—Villanteva.Cetvera—Vi1lafranca~Vendr li—Tárrega.

Borja6 Blancas—Samboyanø.

El Campeonato Regionalde aficionados

. GRUPO UNOSae~Gemente—Navarro.,s ~ Sadur~.1—Martoreli.

GRUPO DOSMataronesa—LlOret.Premi~.—Argentona.

GRUPO TRESA gléc—Massanet.

GRUPO CUATROSabadeli—Sifria.Sa~Vic�~nte—Tarrasa.

GRUPOCINCOVilademat—Verges.

L~l~scati—Armenteras.GRUPO SEIS

Montrcñg—Vi1~seca~Vilallonga—R ddls.

GRUPO SIETEUlldeoona—Tortosa.Rapitense—Arnpo~ta.

GRUPO OCHOPueblo Se~o—Gimn~tico~Samboya~o—Gavá.

GRUPONUEVEPaIamós—LaBisb~1.Guixos—Pa1afruge1~

GRUPO DIEZCros—P~aderos~

GRTÍPO~ONCEflonanova—Horta•B~avent—Batlló.

GRUPO DOCECastillej ~i Puebid NuevOSA1�i~ría—Margarit~

GRUPOTRECESana—Uiaturas.

C;RIJPO CATORCETejedores Júpiter~

GRUPO QUINCERubl—Hü~staftanchs.San Cuga~—Barceloneta.

La Naturalezadoté a ~st~ rubioy bien forn~domue~iachqque res-ponde por Manrique, de u.as c~-diclones f1~&q de excepción. Deexcepción.porque nunca lo hemosvlstc~agotado. ni siquiera, acuaarel ~ mínimo oant~ancio~d SpU~~de u~iabreva ooiitinua y tenaz ~e~OVCflt& minutos.capacesde termi-— con el fondo y energíasdelj~ge~dormM preparado.

Ahora bien; ¿guarda esle .derro-c~eimguaiable.alegre, de f’acalt*de~qte hace ge.a~siempre en unpartido si y otro tambié~i.9strecha~L&boració~ oc$n unos conocimientoe técnjcO~del juego? No• .~,Poxqué? Porque Manrique. es Un fl~vel t.odavia — hay qu.e tener enc;~ita.que el co~t.eñohará trestemporadasescasasque le dió porvez primeraa Un balón — y no hajugado los si~Íieie~itespartid~squepudieran imbufr1~’de esa cualidadque creemosa$lmiará, al paso deltiempo porque demuestramuchoen:Lpeñoy no poca inte Igencia. pa-ra ~perar otra cosa. Y el día queoteamosno muy lejano que ainb~cualidadeslogren plaaTnarse, ~dirse. nuestro \futboI contará conu~anuevovalor.

Manrique. en su adolescencia.apellasSi pensabaea el futbol . Nohabía entrado en él. comO cm laniayorfad ~106 chiquillos,el “vir~16”de la pelota de trapo y el partidoen pena calle. Los libros y olrose~jcrcicioS.~eabsorbíaflpor corapie-t.O el tiempO. Azd haata que tu~éha-rnado. a cumplir con sus deberesmilitares. En su R gimiento. cornoe~i tOdCS de la Nueva España, ha-bm el equipo de futbol. Entró~eacofl~Zónde jugar. Jugó. y prontoen1pez~a destacar.Viéronle a ju-g~irunos dtrigen~tesd~Horta. y alpoco Mairique, hacia conc ntrarsu atencióna todos1~spúblicos de]~Puimeia Reglo~.al.

En su actual equipo. el once det~nt~atradición y prestigiocomo lo~ el azuladO de la costa, ingresóen la temporadaque corre.JUAN GOL.

GRUPODIEC~ISEISGladicdcr_AUrOra.

GRUPO DlECISIll~FETorrasns~—R~cre~tivo.

GRUPO DIECIOCHOLa CaVa—~J~~úSMaría,Camarlea_Ametila.

GRUPO DIECINUEVEAtlético—Buen pastor.Pueb’o Seco—Orión.

GRUPO VEINTE

Rludoms—BOrjasCampo.El campeonatovalenciano

de aficionadc)~V!aieiicia~—Re~U1t&dSçl~los partidos

j~g dos el pasado d°n~jng0COrrespíJfl-dIentesa~campe&a,~,tod~~j~IOnados:

grupo prirncro:~rSaguntino. O-Casta-134n. 2.

Grupo Se~dO: BufloL-Astilleros(suspendid5~ Va!encia-Victoria (sus-pendido); Mlei1varro~a’.S-Oabafla,O.

Grupo~te~~ro:TOrr nt’e-A1cu~lia~,pefldirk~ Picasent.O-Ptipor~a,i.

G~pocuarto: Expr~O.2-Eliana. 3;1 L~vante, 4-Liria. 1 ; Cat~rrOjCfl~3e.1-

1 F~jrj~sQt,4.Grupo quinto: E.’a:eaona,2-A)borI~ue.

7 ; Benifay~.7-Su~eoi.2 ; OlimpIco, 4—O3rcagcnte,O.

c;.rupo S~xtA~:SerpisAihdda (sus-pendido) ; Ontefliente, lOIlería, 3.—J.

El XVII Campeonatolevantino de cross

Lo ganó brillantemente’ elcastellanoDe Diego

Valencia. — El pasado domingo, dia,2~7. tuvo lugar la celebración del XVIICaxnpeoeiatoRegiOr.al de carrera cam.,po a través. organizada por la Fe-deiación Levantina de Atletismo. Serealzó j,a pruebaen terren% del Cern-pamento militar de Paterna. vecjn~aValencia. consistiendo en recorrer t.res%uelta~a Un circi..ito que compreririlau~1o63.300 metros. es decir. co~t~ntotal aprciximado de 10.000 metros.

Resultó venceddr el atleta cestehla-no Ánt,onio de Diego, que actualmen-te se encuentra realiZando el servi-cio militar en Valencia, vistiendo ~oscolores del Regimiento de Iníatiterlanumero 20. Este atleta. el máa des-tacadode lci~que cue~ita

1a Federación~Levantina en ia actualidad en la ee-pecialidad de croas. coronó magnífica-mente con esta CLltima prueba. la cx-c~lentelaber que ha realzado.duranteLO~la temporada,en la que se cia-sificó vencedor de la.~ principalespruebasque se organizaron, y que Ó.ltiiname’nte realizó Un Intento de ré-cord d~ tiempo en que está fijadoel regional che loe 5000 metros~y que.auñque no logró. por la aproximaciónque obtuvo, parece enccmtrareefacul-tado para derribarlo sometlé~idoeeaU~ entrenamientoadetuado.

En lo~ siguientes puestos se che-ron sorpresasrespectoa los mejore asificados.que lo fuerofl qulenet~me-n~ se podía esperav. y en cambto.los que parecían capacesde lnquic-Lar al vencedor. son los que ineioelucha, ofrecieron. Juan, que obtuvoel segundo puesto. ha realizado unairregular temporadade cross. por oque no hacia pensar~u candidaturapara el subcampeOflato, pero últi-mam~iitese sometió a Un~ entrena-miento mty rígido, lo que le permitióestar e; muy buenas condiciones enesta últ~1maprueba~Pese a ello tuvoque bregar mucho frente al ilicitanoPortillo. que se encuentra en una br-rn~magnífica y que mantuvo COji ~saguntino Juan un Codo a codo du-rant4’bUefla parte del recorrido, ven-ciéndolepdr variossegundos.

8orprende~tefué el abandono deLli~ar. a quien se calificaba comobuen aspirante al ~ituld regional decross, al como Oalpe, otro buen pe-destrista. ,

Igualmente causósorpresael sépti-¡no ~uga~en queeniró Caparró~.Iran-

caniente dominado por sus adverSa-rios~

Se d16 salida a 21 corredores. en-trando por la meta 16, con la elguiea-te clasificación:

1, De Diego, Infantería número 20.34 minutc~.28 segundo55-10; 2. Jitan.Puerto Sagunto.34-33-1; 3. Portivo Ey D~Elche, 34-574; 4. Talamantes.Algemesl. 35-8; 5. Mora, Ingenieros;8~ ~ Novelda; 7. Caparrós. S.E, U.; 8, Porta; 9. Sanféix. y 10 Se-bastiá, basta16 clasificados

Por equ1po~resulté vercedor el delRegimiento de Ingenierce número 3.formado por Portillo. Talamante

5 yMora. 2 I.nfanterfa número 30. y 3~Educacjón y Descarno,de Elche,

Antertórmente~e dIsPutc~el II Carn-peonato region~jde croas para se-gunda~categolfas. CO~ Un recorridode 6~0Ometros dándose ‘a si~uientccIasifica~i&n:

1. Blalt de E. y D.. Algemesí; 2. L,lavata, Ingenierds nAmer~3; 3. G(~n-zález. de E~y D. Algenieal; 4 Cor-tés. F. J. y 5. Puertea, Parque Arti-liaría.

Por em~po~venció el del Reg1rni~-te de ibgenieros, al igual que enprimeja categor$a~

De enire ios atietes més destacacksde cste croes se ha de seleccionarelequipo que representando a Levatite.parricipar~ en los CampecmaotacteEspañade campoa través~— J.

El Torneo Federaciónde base-bglI

El Español ¡e enirent~ensu último partido contrael BarcelonaHa sido señalada para el doming~la Ú.iWna jornada del Torneo Federi-cidii de base-bali. Ultima juri~adaquecomprende dos mteresantS partidos.U4~oentre el Barcelona y. eh Espajiole~La Bordet.a.y otro entre el Hércul�5y Educacióny Descansoen Sarria.

E, E~paflo1ya Llene as gurado elprimer jugar despu~de su 0-Urna vic-tOria frente al Hercules (Le La,S Cortepor lo tanto LiO SO esforzarámuchocciconsegiuruna victoria que en i.ada ~ebeneficiaria; solo el prurito de batiruna vez más a Su rival puede darlenuevos á.niincis ~ quedarnubatidctien la actual competición, ya que coneste partido liquida su participaciónS~ ~-1TrofeO.

Detreil. el capitán del nueve b’an-qpiazu.l, nos decía el rnarte~ por hanoche que le vimos en la Federacaai.de que ~ría ste partido un nuevotriunfo de los campeonesde Oa.alunay que -presentaríana tOcOs SU5 titU a-res. al objeto deque no be le esoaparala victoria. 1

En cambio Garrido era su actituddemasiadd1) ejunsta, pu s nos de~iaincluso de que no nos sorprenjieradeque el domingo tuviera ~ ciue actuarcon so.o ocho jugadoresa cLusa de leatonas. De Wd~aii forniati, confiabd-n ciihacer un buen papel en esie difi-cilencuentro•

. Batenmuchoe! EspañOl. En e Tro-feo Federaciónha demostrado que po-sae un gran �~P~1IPQy 10 niá~ prooabees que a ari los blanquitzu ‘- s los, queresulten ganador~por margt~neiaio.

j . .

El campeonatocomarcalde Arenys de Mar

El ten~de mesa hace ya muchcj3efid~que tiene gran cantidad d~ju-gadoresde pin-po~,pero desde juegO

la intensidad que ‘a activdad en estedeporte ha alcanzado este año. su-pera todos lo~preceder.tiu,Por catapoblaci&a han desfilado sucesivanien-Le valiiX~OS equipos de Eurceloi~a. yante ellos siempre han dem~tradulos jugadoreslocal% SU excelente ciase. La A. C, ha ~ldo el ama de es-tos festiva’es, ci~yofruto ha sido quela afición volviera ~ despertarsey queya en Areriys de Mar sean cuatro ~aaentidadesque practican el pm-pon. Deellas. la niá6 veterana y que cuentacon mejort~elementc~e,~la AccióuOalóliea. ya que tddo5 ellos en par-tidos contra equlpc~de begunday ter-cera categoríade l& capi~a’ha-u he-cito excelentespapees.Posee esta en-tidad una serie de infantiles que muypronto causarán admiración por sujuego. pues, su enti~ia~mo$8 muchoy su edad es apta para que logrengra’ des progresos,Siguei a esta en-tidaci la Juventud Seráfica, la’ See-

ción R&ireatlva del Gran Dasin~y el

BILLARES SOLERPelotag,1

1’ln-Pon alta calidad

Frented~Juventudes. tO(10S &lOS conJugadoresqu~Con el tiempo daránquehacera los que aetuamente po-driamos denominar veteranos.

Tenleeido en. cuenta l~ ~x~blaciónarenyexi~.son en número bastantaconsiderablelos aficionadosa este de-pdrte. ya que reuniendo los de ¡as!cuatro entidades. &um~nmás de 150jugadores activoti entre todas las ca-tegorfas. C’aro estáque de ellos «ólosobresalendiez o doce. ecitre los quese encuentran Castillo, Díaz. Pons.SalbaM, Bosch. Font, Mayolá. cam-peOnesde la Maresnia el pasaddaño.y algún otro que quizás ahora norecordemos,

ActtiaI~estie&e ~tai~ dispitian4olos campeponatoslocales de las ca-tegorías tercera y ct~ii’tii. y se eítátramitando la participación en elcani~eanatolocal de 105 equlpÓs deCanet de Mar. M~taró. Areny~deMunt. Caleila. etc,, tenidndose muybuenas iinpresion% ~i este r~pecio.En estaspruebas pertícipan clncucn-ta Y dos jugadores. Se halla clasifica-da en primer lugar a A. C . que ac-tualm~ite es la ÚDi~aque se hallacon la almadén perfect~imentelega-tizada coti rE~spectoa la Federacion,si bien es cierto que lac demásfor-maliza.ránsu Situación en breve ii a-so. Ello redundaráen beneficio delmejor desarrollo del tenis de mesa caia comarca de la Mareama,— VEIN-TITJNO.

El Dinámico de suevoen activo

El DIMmICO. e~itidadde rancio hL’s-toria~pimponista.vuelvea ponergrancuidado en ~a prteparació~~de susjugí~dor~Actua’mente. y pera lo-grar Un mayor éxito en la organiza-ción de susequipos. celebraráe~pro-mo dia 5, a las 4.30 en el Tei~trÇjEs-cuela una velada teatral e~:i la quese pondráen escenala obra de An-tOntO Paso (hijo). “Papanatas”• Lafiesta ~ COn Un lucido baIle.

MARIANO ASO~ de la Federa.ek~tiGuipuz-f*~d~ de balen a tfl5.flO tal y como ‘ ove ej car~catwietade ‘~Unidad” de

Sami S~ba5t1áfl

Dedúzcasepor ~rtas declaracionesque San Sebastiáncon sus doceequr-pos inscritos en ei Campeonato re-gioria~ha dado el aldabonazohalon-mainistay superatodavíade u~’oa lc~løliec’ que participan en e~Oampaona-td ¿e cataluña,E~de elogiar ia ja~borto~idadde nuestrosbtencs amigosy mejores rivales en el campo d» ‘ ~r-tiro que mantienen así la supr i i

iiacic~ia1y que bien mer-ce~~ ~Imagnifico comportamientoen c~e~a-sadoCampeontdde España, ce’.bradoen Barcelcna. que si cucar les “inyce-tó una fuertedOSI~de entusiasmo” anosotros nos pr~jporcionóuros lecciónqt~ gratamente aceptarnosporque nos

~Inct&1gura iorL del campo

de tiro de Torre MelinaEl proxinio doir~ingodía 5 se cele-

bi-ar~ila tiitidO innugUra~con el si-guiente programa:

A Las lO. benuicion d’~campo.A las 10 y media,Tirada de Prtteba.A lan ll’15, Tirada Copa Sociedad

de Cí~sadorpi,de Sans, Tres pichones.Mi~ricuie 50 pe~ltas. Vaitancia. 201iieVrç~*:;. El primero ~an~rá Fa Copa yel 40 por 100; ei segucido el 25 por 100.y “ teroero el 15 por 100 de las en-tradas. . .

Di-de, A las 3 y media. Tirada de

P~ael propio domingo. por la no-clic. en el concurrido Sa’ón A.maya d&Paralelo. se cc~ebraráun extraordlna-rio baile en holor de ~oshebienajea.-.dos. con la colaboración de destacadagorquestaa entre ellas Ji’~éRibart.a.con el cantor melódico Miguel Rosse-lló 3~’ ej conjuntc~de José Valero,El núm9ro 88 de «Brújula

POL1O1tA.MA~PRESENTACION Di~L.YNA YriCiROS coe~

‘- ~lNA TaIeUEL ‘ DE DON SERAFIN ~DON JOAQUIN ALVAREz QUINTERO

ic ~ ~ ¡, ~ la fl»_he ~ efecto ~,‘i t,_~t,o P~iWId~O Id ~ de la be.)n e u~tej~‘<n ~ ~ tIra naei.4t, ,~áfiçaLyi~aYeg u~, ‘k4 ‘~1e:, tic tIIIa af4-~tu’i,ld jira P0Clup-.ñ t al i~efltc de una ~ ‘~ ~.npaCíe.

Al sólo anuncio de la presenta�ión dt. løLrlJa ~rtiti de ya t-ekva~as- e~-.’,~na1j5aij~el .‘ne~(1 púhlao d’~eandooio~~~iesu be—¡1’I)i~CIiO CO la nta~,~m(’ddil ~l,(1, .a~ a la~a1i del Coli~~ode la,.~it wb1,’,

L) u Y~ro usr~~,u pre ‘~nt.i~“~ en e~ce.ea por j i lfll( ni vez en B ~~~In a cli

5jó laub~a (le 1 o s &CflO’ ~‘ , ‘iflU Joaluin ) (lc,n 5~—,- ‘itt! Ai~ar’z QO1it(r0 “N~~.~ 1~.~~1”,ra l,dl~ airiz (III) al ixi~»vaj~(1W cOcar,~~

1>a d ~ra-lee del,i~io coi~1ifli~ ~-iF,l~ dicrióti,ol ra~ gt’ o y ‘~,,lid~ ~ú~ a i,1.ral~c a la

i)’~ICOiOga d~.l mi- ,~~, Po ~e g’ .‘ ~ic~ d~ecs1 ~ -t ilcg ,t a lainte’ ~~jlfla ~u - d~ la caer—fl~a, lii cu.U lo es ya de la pu~taliaestando(k)t.als de ~n peiíç,to imp, ~.*~lefln) dcr~nji,O~o.Al se.i~,~ioy nuiii~.an~opúl lico que aro.~1ióa verla asi se h~de’noatr, ~tTjr~ánddCLe,’. jane~y ioolot~gadi

5ovacjoecs.En 1~an ~~pañi~ fi~in-~ii los conocidos ~i.

(Oir’, Ma~gtiitaL~11~O,Pernoado Aguirre ~~ Sj!h1~o los cuales roel rib’~ynioe con,tctu,ación ~ l’Iiilallte éxito que Invo la. po...,~er1pr(atIl,nejón ~-n nue,tra ciudad. Lo~de..uil~, .aitcjic~ u’uy d~scictoaen ata respccUv~PaPelcs.

El público reci’ lii con agrado la pi-esent*-cIólt ck Lyna~Y~gtos tributándole casriñoeciaaplausos junto con ana conipañeros al finald0 c~daac.o y al ternhitlar la vclad4 — A.NIETO.

TOROSNOTICIARIO RESUMIDO

El domingo iii Luiu~a~án en Vaici’ ~ lat’mi)onada “El Clulu”~ Alcjand-o Montani yn~f,~iM4r ‘u Viziiic’, raoqtte~i’donovílle~de ClairaC. .

—En La L~n~ h~f~’kdh) ~ ~Lc.ad~DrJo—sé Guerreto ‘ E .ie5 “ qn~- p’t’encció a lacujdr,~la.,‘, 1 “N ~ ,, ,i,- l.~P.~la~~”y se rctb6de l~j Po~ (1’) ‘ u i94~’-. Eh .,~d I’-e en paz.

- El 9 d,~ibil ~ (1U~~)át1er Hdlin no..villas ‘1’- Mi~~alPra~c,l�>~,dk,t o~Marca,ido ~ P’-i i~o5í~,—h(z

L~cml’ ~ a ~J- L.~ Lie,a lien” ul imad~~y-~, Lis s[ ‘iiientc~ COflhl)ifldCiOflC~• O d(’ abril.Pa~,‘tu de Re’i ‘a ni,~fl, N~villo., de GarroD. z ~ ~a 1’ i.L }‘aoo La~a, “Cboni” yL’iis ar~g~i~lD~~1iec,~mn.

J’lln) 16 • I’~i~ia~~(1( f(~1ij. Vi~ntc Bap~tel a, ‘~LdOlCtC” ~ D ~iii.,~un” can tornade C.~rlo, Nu,,,

.Lr~i.)23 5’. ‘un’ -t e ,i~ida‘.k f-,i.,. °tc—ses da Pablo LIot, ~ y (le ni~ ~ ~ l)o-aingoOi aga, Vktot.ç~o de La g ‘t y Mignejdr 1 Pino.

— —Tanatn~ula (~Upre-1 (it Ed‘-, ‘oia tieneya hchc~” lo., ca’ k-les d~ l.~ pri-neraafinci(ne~ ,le e te ano. Belo’, ~~ui

Ab )l, 9. Seis tn)os «le M ~- ~ « M’) ~alvopai.~ Vnn 1)) B o rrra, ‘‘I’.t,)l)))l, )e’’ • PepeLuk Ví.’~u

Al,nl 1C. — N,vilh « de Al~.i Q~)ale)lair_a i PC1 ~ .))d’), Aguado de c~~ ro ~“Pa) ) LO’’ y (1 )l~‘))~fle ) ~.igUi())Á(’, lía 23,Luis 5ii~,))1 D~ ‘ O)). A.I’~J)d))> SIr0000iy P~p)nMa:T. III V_)? I•LZ (01) ~i’) )~l(~~s~

— —Ot•iis ~ ) Id L-. de P« ~ui~ que « ~Lia ya

.1’)UIlCI di’ ~ L « ‘le SIL)) a Col) rl e joneado’rAl~ao 1) ‘‘r~i: P~e Bionnid~. Juaniteial «)OI) C y “Aml~luz” y treoS de Marzal ~‘

l,a do P)n i)lOt)), e) ‘) ncaill,,~ i~ Cobakda,p.u a Pcpe D o’ifl.~t1~)1,A~ita)iO de Ga’~tro y-

Pairita!’—El ~ju’ [il’~ r ~,, ~ ~,‘ ~ ~ « liC )~Manolo

Aguero en ‘. i~,ta de que l.a~~rn~)re «a lo tic-neo « le ‘ad ) ati cjia ,lo ha de~irlt,oabtndo-nar ci t-.)C~)ile y )k-)li.)r’e a iOULlOillClO apartir de r~~ t’)))l)) ola.

VALORES

REGIONA LES

MANRiQUE

M~dio-aIadel Badalona

“EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BALON ~ su onractelística habilidad e P~45~J1~~1 ligencia. con esa iinU~r~de estilo tangrata ~ —espretedor. PUeS .‘Stil. &Cm-A MANO CELEBRADO EN BARCELO ~4A-NOS pro muy ~jos de violencias,Maruja Porau parte. nO Oedía ‘o mtr mínimo, Sos-tenía el tren que1a impusieron. ro. Nota de interés del Grupo

1 NYECTO FUERTE D ~. SIS D « ENTUSIASWO e.~rtapugna ~O podía Ser ot~-0Que est,e Mutualista de la Preisa1~picaba CO~ellergía y ~l resultado depasar e igualar continuo, h5ta ~l tjfl-

El presidente de la Federación Guipuzcoana to 29. del que salieron. para ~u satis- Diariafacción, claro está, Maria antonia y Para proce~1eral nontbramienta-j de

hace interesantes declaraciones a un Araee;i.

A prOp6~jtc~del Condal Esta floCh~, ~ asambleistasque han de rigir elcolega donostiarra Nieves ja hasta ahora ~‘pe1otita~”. de- Grupo Mutualista de Prensa DiariadUi’aiite el próximo cuatrienio, apro.-

~Unidad” de San Sebastián,pu- era necesaria, para orientar nuestro Jará de ser,o, P.taa a formar parte del . bar el oportu~iobalance y eegir a 1O~bftcia ~ma crón.tca sobre el birlón a futuro de este deporte en el que por cua)!ro coni

0 d�’ianteiii. Y eSti que p0 ~asociadosquehan de ocupar la~caz-mano. insert.j4JaCOn vistosos titula- ~ahoralos donostiarrasbOn unos maes- «Jrianios llamar su “a’tcrna~jva” s~’!a go3 de Junta directiva que reglamen-re~y a travésde ja osa~el perindis- ( tr~ ~‘ quieta mas méritos tiene contrairlos ‘ tarialutnte cesan~dicha entidad con~-t~ ata 0v de la misma, que tirnia . ~ congratula el grato recuerdo ~ esta bOl’~mnid,d: Toni. De «tc~-~-oc~.reunión general de socios p~.ra“AIvarito”, transcribe *in diálogo ~que dicen guardar de Barcelona, o tiitOS~Adelino ~‘ AzcoiUa ci domingo. día 5 del actual, a laS~*etnido ~n Marianca ASO, presi- que vieI)e a paleatízar. Una V 5 más. La gran fir~al Pedrín II- ~ de a mañana,en su ~oea~de ~a:frhfyt.e de ~ PaLI ración Guipuzc.ia- a tradicional corteaia de nuestro ca- calle Obispo Castador.4. principal.~‘, del que eti*ies.icamosuna parte 1’~ctery la caballerosidad que sue0e~Chto. Bilbao, hasta e~pró- 1 Acto de simpatía al púgilque eo~’-sider3t~s~e int~irés para~imperar en tod% los actos depdruvcsmiestrus leeta*-fe. t~ieeasi: que Se cal bran ximo martes por la noche José Llovera y al peno-

*~~~~QuéOp1n~~tú del balonniarid? ~ Podemos ac~el’antara la afición co-—El bit on.ma.no era Ul~ d5~OTt~~i ~na~tiarraque aquí se prodiga el es-~ S~babia pen~.do.en un principio

si d~conoci~oy llevaba una vida fuerzoal máximo. paraa,sl poderofre- ~iU5~reStat noche la final de, ,,çrats eam- dista deportivo A. VilalÁnguida. y opaca por fana de interés ocr en el próximo Campeohato de Es- j teonato ifl(liVidUai intercuadro iiu~ bu ~ próximo domingo. a las ocho yen aquellos que asumieron a tarea paña. u~juego d~a’ta calidad-por 10 } de Ponerfrente a fr erie a dOS palislas m dia de la noche. en el popularbatde darlo a conocer. pero bis últimos que a nuestros representantes se re- 1 eXOaPciOfl&~eS.d~ auténticos ‘magos” de “El Buen Humor” de la calle 6*carnpeÓnato~nacionalescelebradoscci £~eree inte~,tarconquistar en nobe~de ‘a esp~cial1dadRró pen~án’jic,jonie- vá. 18. ~n el Pueblo Seco. diversosd~Bairetcara, nos inyectaron a todo.~lid-ese preciado trof o q~ ahora han- ~mr. llevado5 da’z ~fAn ie CUe a~iPc portistas y aficioi~adosde la baZrIa’LI$mm fuerte d~u1sde entusiasnio. Y he ra las vitrinas del San Fernando. o drin II como Chto Bi~baopuedan pr~- ded-tearfin un acto de simpatía aiaqnl que, c%~InprendiefldO que uaa por ‘o meaos.que el públio~de San sentarse en plCII2. forma y así rendir nocido boxeador José Llovera, que la‘S.box- de propa.ga.nda se iflipoi ía. de- ‘ Sebastián.pueda saborear bO’iitos y el máicimO. fl~ sólo en b~flcfieiO Pl-O- anterior semana.en Madrid, tan bri»cidimos antes de cclmen.zar los prime. ~emocionantespartidcss como los efsc- Pt0 Sinó, también de~pdblico que ití- hlanti menteconquistó el titulo de can~-ro~torneos dedicar la máxima titen- ‘ titaron lo~equipco de ~a B,ila Sas-o, ~“ tor w’r estafinal. eSta Se ha apio- P~i1de España de los pluma8 frenteción a su difusión. ante nuestros aílcienadoe,— ALBER- ~° apra e

1 próximo mai-te~por la a Menjíbar. al que venció de manera—.iCtláiitOs equipos partleipará~en ~O DURAN. noche. ci,mo ~ «i~un programa re- ~

ei CaIT)4ieonato Guipuzcoaz,o? ) almente cxc1~pcicannique la Iflteflil”fl- 1 Este acto se hará extensivo al pe-—I_.os resultados ha’n sido franca- ~ cia del Barc~onaestá “madurando»., ( riodista Antonio Vila. por su activa

mente halagüeños,pues nada menos Ahora bit n. la función de esta noche f Y constante campaña esi Prd del ci-— que tiene también (DcáCter extrE- clismo y apoyo a t~stedeporte. en ~

. p E L O T A onrilnarlo .~— es de ~a5 q~ satiaf ce rl secto~-de ion modestots en la populosa

inter&~ del m~is~xigcnt,~: Pedri~u. barriada del Pueblo Seco. e~dondesó.o. contenderá Contra Gavlria-i~ram- radica la Agrupación Cieista Montr

t,~IA C 1 •O AlA L ~ ~ Z0b0hkh’ y Pedrmn i com,-a Sa juich”. de brillante historial. entidadlamaoat~y (~‘hto~Bilbao, qij,e es todo un os ia que se formé deportivamente5Cfioi~progt’~me~.. nuestrc~compañero de redacción.

Para tiquets en el bar de “Ej BueeiHumor” hasta máflana, sáliado, porla noche.

~ ase

ANTEANOCHE EN EL COTJ)N

Amate 1 Y Tonivencieron (30 x 24)

a H~ntensiay Pepita

aLqiLil~~-~ EL MAJiTES EN REUS

El Dr. Alekhine jugó unassimultáneas en Reus

‘ap

que cortalas r~sfr~o~os~~usdolores

ANTEANOCHE ENEL NOVEDADES-

-. Un partido de grandes

emociones

Que la pres flta~ió~del gran ~u~drode i~qUetiS as en ej sulituolO frontóndi Ii Rambli de SSnta Mó~(’ahablEdespertad0fucrto iutiirés, oh II al0, ab—solito regLstrS.do onteanocho. ~ que eljuego deSariOilado — u0 en y no pi~s, ban l~cancha cuatro gr~n~l«~1-e), (l’e ~c~1l1 bC11~’y tndlant0 opeçia i-dad t’.mcntna - - cornp

1nció y aún llc’;óa entuia~niE’i’.1 s c.amoross ~v5(ioni’:’ (0fl Q)1C fl1O’Ofl rubricada,1a mal orPal te . «IC jiigad~b~Y cuí’))t ) y « stoy’.. .di_tillc (10 la tu yoi- «011)0!tsncL,

q%ie doce equipos han hecho su ma- que e pErt~do ~ ~uó ral)i)J’~difl”flIccriprión para el CampeonatoRegio- «‘~‘ calle” l)~)i’ Ci balido \rr

0le l-Ton’ina4. ~fi-co te al qu0 ini Lgra ron llorL~nsi~ y

—~Q•uéporvenir aspar-astú de este~ ~‘ PIt 1~ I5’i-o es ilue n(lu..ll S Parlicu-1 rinciilí’ jugaron tantO. con t~n~n~i 1)

—E’ porvenir de este deporte se va ~~‘ mEcotría tUV0 ‘i’()fll Ulid C(tu ‘( i))tI

deporte?p~rfiardode un modo rotundo. A me- ~ ~ “f~~~0” ‘~cV(1OfJ y \rr5t(’ maYord~daque se va conociendo.«‘us adep-1 liiillú O~i)lcfld))‘)S iii~nhJ —- que « 1 i ú-t_,~o o sÍguó C~fl ~ rdad)r0 rlOlelt’ e.))ira aumentan y 61 flO fliáS por O ~~ que corno hemos dicho, i’ubriómeno5 será de tazitÁ~interés como el ~ «‘Ti). fl)1l(ld] o%ac)0fleo~.

fu~l—~Cómova a &r ei campeonato?1—La premura de tieinpca nos obliga

a l~.cerIoa un~sola vuelta. babié’i-dose hecho una divialón de )los gru-p~- encabelNtdos por el C. D Saa

El otro partido que competa la lcr- Fernando y Amaica-Bat Habrá u ans-da ~ el encuentro entre el Flércti- tilbe fInal e~-itre«cs~campeonesy ~uh Esteque d~3putar()ziantean~heenl~sde Las Corta y Educación y Des- campeon~ de grupo para determ1t~arNovedades a fronton l1e)~oLcr~rrscai~so,cuyo ganador todavía den po- ~ ~ ~ que nOS han ci ‘ repre- ga y Ulacio~y Ar°,oilia y Alleud ~sibilidados de alcanzar un rr.agnlfico °~‘~ e~k~campeonatosn~’cloidçs puede pasar iiiUy bien a a hisioniasegUndo lugar, segúo sea finalmente ~ ~°te a-ño. si Prevalece el erileri 1 cli’ la Punta. comd dd los de min conoculona Y Educación y Descanso, El ceebrar en San Sebastián. ~fu nunantese°tnvierona la orden dCi:el encuentro pendiente enire e l3ur- d~13 FederaciónNacicsal, se han de CiÓI1. pues las “vn ~tae” i.ieSPcrati~Oflu ve de ia Obra Sindical Educación —dPensáishacer ago para que erie~0)15 Perdin’o,s la cur’n.a dc Ss VC~’r5y Deocansosigueniendo 1,. ~ 1 corrijta ; depo:-t~se exi.icTaapor oc alred’~’do-’~~(lUÍ’ cambió de “dueño” el tante d”r,si l,iene Un dla afortucajo fi-eru.e a cte lae pro’vInc~as? ~lIllo, ccmo se con1prO~~d~Iátr. «:. , ~.

los herculinos. dificilmccite venio~ a 1 —Naturadimante. SODIOS arnbicLusr)~,mo coascuerna «una gran inc’c”ti-é.stcb con posibildadesd~e~itó,en cii- ~“ pretendemos que inestro deporte~dumbre sobre el resultado que pucLe-so contrario serían ‘os de Educació~i~vaya entrando Txr todaS p’irtes. Y ecu 1 ra estabiecerseal final (le los 40 tat.y Descani~olos que ~e ac i’c-a.rí&f) a la ~cbjetd de dat-cal a conocer. org-ani?are-~tOtr. Y así bajo ceta 1óflk~ A~’lO~tIcabezay p(indria en aprieto a los bar-~mm Partld~en los pu~blosfl’.ás los- ~Y Allende 1. co siguieron acercarse acelonistasparaja adjudicaciónel sub—~~ de la proviclCla y recioli 5 1 dos d~’dos— entiéndas tanto 38latader,...Roca. lmftrofes donde toCi)ivía &e debcoflocc1 de’ triunfo cuanido ~ adverr~ar~o~

esta modaLiad deportivaconvencijes~~ encontrabanen el tanto 32, Porde los b~neficicuque reporta (a~te 1 momento en las amplias gradasti.sic~scorno e~,pir1I.uaes« ~ dt’pol’tc on ~de Novc’da&s, flotó la irnpie.lón de

p 1 N — P O N la Juventud. prr’tendemos con ~apro- que aquello” no tenía rem dio. que_____________________________ pagación del nue~tr~crear u a ~tyuda CI triunfo Se lo adjudirarian definhli-a los cltbs modes~coque por si co os vametite Argoitia y Allende 1, Peto.puedendesenvolvt’rsecoflVcliietl tpmea-~dicho, había de pasara oí~a-oale~dsy por faltade mi’dios ecofóflileO., no ~¡quia!. que el partido. corno hero-~’,te. la’ peLta cornou~o d ‘ los demá~er’ic-

—~Qué~ai andáIscon loe-; picudos?~CIÓfl e interés. Y Lizarl-aga y Ulcrt.—Rastaen ¡2 adjudicaciól de tro- ~traa cnn~seguirla igualada cii el i~-~

f&$ seguiremos una norma dit,tin~alútimo tanto. consiguieron el ñltimojpues hay clubs que tiene sus viti-’~ias ~ defaiitivo y

00n él. por consiguien-1 te, la victoria. que si siempre es ~xr- 1~.barrotnda.,. de trofeos, y. sin enibar- 1 seguida con afán. COn empño. estego. ~us «quipajes y úhile

5 depertivosmr~ deficientes. Orientando en este1 ves lo fué más que nunca,sentido nuestra adjudicación de pre-~ANTEAYER ‘rAr-IDE EN EL

CIPAL PALACIO

c~msu1kcc’n su~i~du:o&~ab,dop~,1. C.n,,.,.S.,rn.,,,.n~i606

ReiaS.—El paSadomartes por la no-che ~lSitó e~~aciudad e, eanipcón mun-ela Dr, Aleb.hld y lisputó unas SI .

mu tánO.~Sa treinta tliblcros. consi- M,iiit’~ne onitamente estenúmero dgui n~~oUit execlente resultailo. ~a que rnltdiiointei’óS, amenidaj y ca idud in—cóO nerdió una J~rtl)la y- 0mpa(’l cua ~ m.~tlt-,i que caracteriza 50 nueva1ro. ci soltando vcne~do1.en 151., res- tp

0Ca T,os ten~s de actual[da~I de latanOS i

0nUciiiCO, -,uerda maritiina estan ampliamente.‘:l~~us-~)!iO CÁ)ntriflcaui ) ~ 1>3 mií~ tintados por los Crítico~ riSvaled de

ci «)~I(d lO~, aje iI~Ci,l~« ~OU~’C o. I~«-O ~ ~ 111.). fl))~ .ae’..’lO ala y a: ii.iisrno es

1~U(- «~fll0 ~~ rne_Lc)r el1’~t’ «1~1 ~airi pdn t~n conclenzu(l niente (stU&hadoe lOi~000:(-r)-a ‘lç aPticar la) 1) 0 temprano.~t~]d~t~S relalivos a a no w.~iSeticaCaimó o ~1 1 ~(lt i0 ~ ( 0)1. ‘0 1aPIdOZ ~~~))fl~~aol a qu,~han d~ajur tarse las,~)‘ «,U Juego~ la %i4)ói) Oc la JU)flda- Inmed’ 1 s Opcra(-Ion(-S m)l)l Cr~ç

e’ n~est)ndoco~mtlCIl5 p))ntiiu 1 y r1- Los PrOgreao~de la técnie~navienig’~ai’)dECl . n .1 c))iIsti U( ( 0)11 (1�. lo~OuqueM y el

E, ~i o t’ivo iUg)(i en 1,) plate «l~1 ~I’tIiI() desarrollo de l~slíneas lnt,crcoit,_,r._. t ro II i t « lIla de E(lU( «Ul))U 5 ~ ‘, ~ 1n~t-ili’s~nn;srevela un f’~ç ófldi)IO por—“ riso « oj~u l~0rganic,.,) )~)l~_d’ i)1 5, ( ~ ~«,~Pa ~ ~a niarin ~ mercont» de 1

c,d i 1 C,)cdn~1’l Orf0Ou Reuaens) ~ ‘ ‘~ ~uro i a ~ -

le 1’ 10 ))“ó.) y’ ~sO.OlaO. c()iiS) 1 t~l~(‘fl(lo ~ a «l~v(’i-SO5i

1ePOrlideS (le ~~liUI) ~)‘ Ji) O ~X1lO. Ya Q)ic «1 ‘r,ati~~(‘1 1 e- ‘-, ~ (‘1) y la

0 .S(CCon�-)dc arte. ‘~dda(-00 Ofl 1) hl ‘ nte aSp0ct)) ~, !i1UY e, neu- ~ « ~ « ‘ ‘~ P011 es. írIci. ~1 )l)’e, otcó—ri le. d~ pl)OllCO ~ . ) t. (_t una nOS ) sección,

Vi~ Ó ~ l)~c-to,- Al. kli~ne rl ,eflor Culo)) 3 iir,dico d’ 1 M~oi que se iniciai’i i~i)i)iirenlC, Y JO~,iiU5in hacer tOLICi ~ e1~o,cIOU)flClO 5 en «a CI) 11 3e comen-«1~.~~,-‘ f) «1 es Mu Cgadr,, \‘r~T)1)S, Ii’. y J . 1 an .íi-~ )llSl)OS)ClOfln Of)(’OlC y en ~s-

. . fl( ( , 1 1 01)1’ 1y 1 .is.)ll ~o ‘‘iIeI))l)) 005 paitldas 105 ~ _ ‘ .1,~ « egls.atlv5 (le 1()5 distin—sen i)\~-~, 1’. - iut~. T’~o. Acu «ló. lll~~i1. vid ~ « ~ ~ ~ CU’ifltO se IeíIPre -al laF’l)l’ N b~. I)omiego. l’)1~,~,&ulii ~ fl~,iI)tli~C,3))~).~’.‘\l)ll «o.M(’ re l~ ~ n)i-ló, ría. ~ ~ Portento eSta Ti~tflero88~ 1 ~U),)ló Gr5ciO. Attal, T. y E. « O ~t rev5,ta’ quincenal It’ ‘Tinl Jula”,

Ii. ~ l~a-coid. Fuliat. ~ lnts ~ aCIr~)«o ints que lo Sitó0 entm ~s~, 1 ~.,c i i”)~j n .)or~s..ycOnlpltas revista nti ¡tiros-a

1 «0.)t 1 « )C ‘Ofl rol’) «i .nt ~ «i,’l ( )i~~de fl u’s t i05 «f) 00) R ‘jo as,, dej Club N t.ii In jicos.

‘i (i~~ «le Futbol Rç’l’lis y siPte ln(le—í k ~ l~(«I~~S. . e

Pafl1i~,Sl~L0fl pfI~i~c)c~iInoPai~iel: ~ ~ :‘los dc’ a’eto y lo (lUc e le des’iar ten-‘a

0 pz «nl~ renetic-L,u (st. cl.s~ l@ ac—‘f~, ~)_tflPUI ,,ii~ioa~,i ~ a~

0‘1 ez

1otal l)acia dinuc (~tuvoya ~ii anterioreo épO-te;- IlFl~”Fil~

CON~DA,Lhoy, tar’e. a las 4- ROMANA -

ARACELI eontra EGAÑA 1 - YO-LANDA. Noche.a lasstO: NIEVES -

TONI contra ADELINA - AZCO!-TIA, Ademá

5 o ros partidos y qui-- nielas

c ji 1 0 U,”~hoy. tarde, a las 4: IiI.1 -/CELIAcontra ASITN - EMILI y ~TE II - TERE II contra ~AGRA-RIO - AURORA. Noche. Ç ~ 10:ANTOÑITA - PAQUITA su’traELI - NUrT e IÑASI . ‘pjjj ~.

Ira CONCHITA - PET1~ITA Ada-

más otros partldcs ~#q”~”~ekts

NOVED~DESHoy. tarde, a las ~tereer ~rtádo:C11ARRO~LDE- ~i3~tea RILBAO 1 - ~JLAI~DE N~oeh”a las 1O’15; GRA~IOSO PAR-

TIboA1Ie~de1~’ Allende 1

contra

~rraúbe~~~,tflacia-G~oiti~’iAdrinás otros ~ idos y quinie~as

NUEV~MUNDOHOY, TARD~y NOCHE ORAN-

DES ~ Y QUINIELAS

POR LAS $MIJO~.ES RAQUE-

flST~ DEL CUADRO

Prin~pa1Palaciohoy. ~‘de, a las 3’30: AMELiA -

MA19A contra ICIAR II - FELI,Noc~, a las 10: MERCEDES -

AI!frLI contra BORI - JULI~A4e-

áa otros partidos y quinielas

1 OLYSOMBRA~TlU-de:Elvii-~ -. Angela e. Danii -

Raini. Noche, de calnpeanato: Ma-fol . Marina coMra Paquita- Iciar

BAR CELONAHoy, noche: FUNCION EXTRA-ORbINARIA - DOS «MONIJMEN-TALES PARTIDOS, PEDRIN IIcontra GAVIRIA - ARAMBURU yZABALBIDE - PEDRIN 1 eontr~SALAMANCA - CUTO, BILBAO.Además otros partidos y quinielas

COLONHoy. ~arde, a las 4: PILARIN -

MARUJA contra M.a ANTONIA -

LOLILLA. Noche. a las 10: ~CHTA,MALLAVL& - PEPITA contraARRATE 1 ,- SENAR. Aden~otros

. ~.idos y- quinielas

m~os.Y vamos a dar término a flUe~~i~O

interrogatoriocon esta ú’tma pregu i- ~Confirmando unoa triunfos~la:

—~Esperesque la a1Ició~ guipuz-~ El cuarto de l~í Dartijos jugadoscc*cia correspondaCOn su entusiasmo~anteayer tarde.en ha canchadel Prm- ~Pruoba.y deportivida~1? ~ 1 cipai Palacio diónca ocasión para~ A las 415. TItada Extraordinaria, 5

—El~per~,mosque la. afición guipt’L- 1 advertir una vez mías las grandes po ~ ~ Matrícula. 65 pca tas. Dco~enana comprendiendo e~espíritu Ile- « ccbi’idades que hay en Bori y Juli. j ~ oxeluy~i Distancia miela!, 24partivo que a.iii.ma a esta Federacion. 1 p’ra cuujar en futuro inmediato. en ~metros, El primero ganará la Copaeorrt~cponderácon su asisteeciaa les~las gran.d a raquciístia~que ahora Ctai ~Asociación de Cazadoi-co de Cataluñapartidosque ~ e~’lebreny hará am- ~firmes y bien visibies trazos insinuan, ~~ 1 OOd pesetan;el segundo Copa Ar-bienle. NO olvidemos que este año~~j una como otra y confirmando l~ metía Roca y 500 pesetas;ei tercro(D, es,) será nuestra bella y siem- zaguerita a serie de brillaeltísimus ac- ~ peartany el cunrtd300rara bien panderada villa, escenaito~tuaciona que de un tiempo a esta j~~yy mañanase efccluará~Tira-de j~ camp~c~iatcsnacionales. Y para parte viefle forjandd~ realizaron u~a«e~do Enirenamiento,ello los ingresos en ia siempreexhaus-~lab6r cligue de todo ercoiflio, qu~lesta caja han de ser COntjA1Ca3, PULS~permitio. derninarsi bien con no fu?—hay quie pagar con la misma moneda~CIta ampi~tuda quienes como Me~cc1que a nueatrcls representante5C. D. des y Carmen que en estas lidc~deSan F mando y Annica Bat, st’ lo la pelota están ya bastante curtidashicieroj~en la ciudad cofldal de «lota- que. como muy bi ~n cmprendorán.de r~rdam%grat~recuerdos, Y es- no dieron nunca el brazo a tdrror.Lo se lOgrarási vosotros,buenos depor- aunqdc nruchas vecestuvieran ocasióntistas. seguI~de cerca este segtu~dopal’a ellO. pcique tanto a delantcra¡campeonato guipuzcoano. Esporo qu.~ como la zaguera atesoran muchoasí )oharéis,” amor propio. Pudieron. con todo. yl

a a e debtdo a una brillantísima reacciónde- M. rceders, igualar en el tanto 27,Pero de aquí DO pasaro)1. ~jØ.que aSL’ vez. Bori y Juli, viendo mal pa-rada la situación apretaron bm aacinias y partieron a galope tendido1en pos del tanto 30. el de la vict,o-rta. 1

¡ Las tiradas extraordinarias1 de invierno

.‘l’ii~~a. IL~nterminad)) las pru~bus~eS 1 noeord)n-Lllas de liii’j~in~d~ii1~O d~hilehón. Put«le ilccii-50 que han cune-

¡ tltlIí(1O une jornada. mii:)~ inik’i Ooinc

~II) ‘itió ro-a o ‘iflhrnaeió~ en el campo do1 rIn Sociedad Malagueña,

Se registió un gr n nÚnieIO (10 par-1 ioijoa’fltCo. y muclat concurrencia (le 1aCioioita(] OS, 1

LE pilonero tirada ñt( la de1a Copa

Goiiníloz uyass. con 1O.O’lO 1)S~l)i(dl~l~eIfliO particip«nd

0 to)ia~~i‘as eSCOPe—tas y Ial competickln rc~uittj rcfiidísi- 1ma. Venció don B~rn.ar)l()Guiano, d~Málaga. y 5e c-a~iricó

0n 5 tiundo lu

AN’I’i-~ ‘SER ‘PARI)E lóN l’~l~COND~\í~~ r don Ciaudio Pardo. d0 Maórlil.

~ A continuación &~ tiro la (2ojao Çl’a-1 ia5dzjneS. Fuó pre~efleiad5con extraer-Pilarín y ivlaruja liIiaIiO interés. VCnció 1005 Fernaneo1 CeSado,de M.ilaga, y repaitió c~P~nhiO~i

fueron vencidas (29 x 30) 1 con dOn Antonio MadrId y «‘~ ,,~Ç,or~ LiLigl~) , a~ttihoSci~ M)drid. Se elogil 1

por M.5 Antonia y Araceli 1 la actuación de lo� tiludoes Inadrl’~-

Este partido --- cuarto de lç~di5J)u- lles a travó’ de esto i~Uftjón, ya que 1

lados anteiayvr pci’ la tarde 1~fl e1 Con- ~otluvierta~ ImPortantes trofeos, Des- 1

(Ui fué dOSdesu comienzo fl~~t5 el 1 PU&I S~ tli’ó la Copia Villai~~l,cfl an’.isrnísimo final, no Solo un d’I’chedo 1 (IU)C reeuitó V~niccdordOn Ari.icl ce la 1de bi. ci ~iig~r. sinó, tanibión. de ncta ~(‘aniP’~-’ de Sevilla, y repirtió ~ pre—emoCión gt’)nde. porque Ia:i ircua

5ilas 1 m~ocoli don lÁzaro Arrizabalaga, cío 1y p0~adasac sUcedierOn. oi- 1 por ~in ~BZt(lijOZ Se c�ri-ó la joi-i)atla (‘Oil (lOebando. orE 1)01’ Otro, Sin que en mu- ~‘POUleS”. en la primera Venció (bu Rl- 1gún mortsn4ta) pU(liera a Ci neja ci,lalO)r(10 Almi,ndi-o, de Málaga. (lOe 1cvislumbriree sIquiCra pot. cua, Se En- 1 Partió el pr0ml0 de E’ntr.)da cOn ~ se-cunaría t’inalincntc el triunfO. y ~ que~flor l3ull)’JOoi, d~Granada y (1011 ~~VC

si muy b1~nse desenvolvíaMaria An- t bilO 111,paÍIuL’, de Máldg~a La Segundatonia, por edempiO, no rn~nOsbien «o ~~ ganó don Oscar Leblanch, de Ma-hacía Pihrrín. brava y dura y tOnaz~11!ld. ~ quedófin~aijst~~lon Av lino bs-a to(tü Sarlo; y si A’mceli Jugaba ceta Pafia,---Alfií.

/‘~7;~e~’e~

£1ehw~~íRpod~tded.~.

~ p.p..d,,d éaa ~- — .i ~,o 4~I

rs_. hastahoyconO,1o½Unop.oon~p~~o6ngnnn,oI ÑU «e

a ~ onda, Cuan.. qu,e

n.u lo web do ‘o co),adasoiS pnoi.gid~~no” y Co”

ANUNCIO.S POR PALABRAS~~~EiT*_$~l.~Ila(luN AttTiLUL~’USADO PODRA VES-CEItS~S~GVNLO DI~i-l’UF2STO £N LA JJ~OIS~LA4~1ON V1GENT~ AMAYOR j°9ECIO D~.so o/a DEL S~Ñ&LLbO~N LA TPI5~’

MUEBLES GI~AU ~ pla-2~. am fiador, RieraAlta, 3~

DE VENTA: ~n droguerías, almace-’ir~ Je eurtMos, ihnpla-botas, zapate-~ ~Lpa~rgaterias y t*sas similares

~ —--- -

AUTOS¿1,-ro WANbElfldlt. ecca-

ducción lct. 6 cii,, iSIW. ~aavbiarls por ~-

b~io~et&a~*p., ~a-w’~-.riatica, aladares. Ts~4..t~u~~3ftO6De 1 i/~aa 1/2 ~

MODAS~RAJRSA PLAZOS pta.

do contado. ~~~satoarta(*AMSA. R,an-l)’ «

16, poircipal, 4.,n.

VARIOSRllLO~ A PL&ZO~, U

~ ~a*~at. Av. 1’. La~ &, 3e_ l°

alcactgpA-P~1ÑOvendo~_berato. Teiéfqno, 36510

VARIOS

MEDICiN~

CLINICA RAMBLAS D~Conrado Caustá Vlkrt,Plaza del Teatro, u. 1.pral. eaqo’iiia ZacudilleraV.IAS URINARIA8~PT~L.ANALISIS 01.1.NICO~, Visita. 10 a 2

~ y 4a~. FeativaS. lOa~ 1. (A~rob.Cena. Sea.8)

URINARIAS PIliza Unjo~ersidad,1. tAprob. Qe..tora Sanitaria,,4.26).

LO$ ANVNCIO6 PA-ftA ~PA ~XlI0NSB RZCT9~ Rl~LAADSffTNI~’TRPtC1ON

aL 3UJNflO DEPOI~..mo 1155TA L43 ~

~ LA IÇOC~fZACADEMIAS ~ *i.:.cUQ~lJL’stOSEniefisitra CLINICA MOR& Dn’-o)oa

4~ ~»ia~a, l3’aJlsr~. $~~ p,. y. Garcia~VJ~